8.9 C
Rosario
jueves, 14 agosto, 2025
Inicio Blog Página 22

TITULOS

  • LA OLA POLAR EN ROSARIO EMPUJA A LOS NIÑOS A LAS GUARDIAS MÉDICAS
  • MUNICIPALIDAD LANZÓ NUEVA LÍNEA DE MICROCRÉDITOS PARA EMPRENDIMIENTOS
  • HISTÓRICO: PROVINCIA VACIÓ DE PRESOS LAS COMISARÍAS DE ROSARIO
  • REUNION CLAVE POR DEUDA DE NACION CON SANTA FE POR CAJA DE JUBILACIONES
  • MILEI VETO EMERGENCIA POR LA TORMENTA DE BAHIA BLANCA. CRITICAS
  • MISION DEL FMI ESTA MONITOREANDO PLAN ECONOMICO
  • MUCHA TENSION ENTRE IRAN E ISRAEL. TRUMP SE ENOJO
  • IRAN INSISTE EN REANUDAR SU PLAN NUCLEAR

INFORMACIONES GENERALES

EXPRESIONES DE CRISTINA KICHNER EL VIERNES CONTRA BULLRICH. Hoy, durante la madrugada, sin orden judicial y en forma completamente ilegal, Patricia Bullrich montó un operativo policial en la puerta de mi casa con el único objetivo de provocar conflictos que, hasta ahora, nunca sucedieron. Todas las manifestaciones de estos días, incluso la multitudinaria movilización que desbordó la Plaza de Mayo y las avenidas y calles aledañas, se realizaron en paz y con perfecto orden y respeto por la propiedad pública y privada.  Recordó además los índices de desocupación y dijo que en el conurbano bonaerense alcanzaron 9,7%, mientras en el Gran Córdoba, 9,2%.

INCERTIDUMBRE CON LA PRODUCCION AGRICOLA POR LAS EXTENSAS LLUVIAS Y FALTA DE OBRAS. La Bolsa de Comercio de Rosario alertó en un informe que “muchas hectáreas” de la zona agrícola núcleo podrían quedar sin sembrarse con trigo. El motivo: las últimas lluvias registradas en la región, lo que demorarán más la implantación pendiente. Según la entidad, hay “incertidumbre” para completar el área de intención de siembra. “Es probable que se termine haciendo menos trigo. Por ahora en la zona se está apuntando a altos potenciales.

.SOBRE MODIFICACIONES AL REGIMEN DE INDEMNIZACIONES. La Comisión Nacional de Valores (CNV) oficializó una normativa que introduce cambios en las  indemnizaciones por despido en Argentina. Esta medida permite a empresas y empleados la opción de reemplazar el régimen de indemnización por antigüedad por un Sistema de Fondo de Cese que puede ser administrado a través de un Fondo Común de Inversión Abierto (FCI) o un Fideicomiso Financiero (FF).

El 91 % de las familias mantiene algún tipo de deuda activa, ya sea con bancos, prestamistas informales, tarjetas de crédito o incluso con comercios de cercanía. El 73 % de esas deudas fue adquirida durante 2024, y un 15 % en lo que va de 2025. La opción más generalizada para el endeudamiento es el uso de tarjetas de crédito, un poco porque se difieren los pagos, pero también por la agresiva campaña de descuentos utilizando plásticos que realizan bancos y billeteras virtuales. Las tarjetas permiten financiar consumos cuando el sueldo no alcanza o acceder a cuotas sin interés. Sin embargo, si no se paga el resumen a tiempo, las consecuencias pueden ser serias.

INTERNACIONALES

Estados Unidos se sumo al conflicto israeli. iran, y bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní. El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan.

TRAS LOS ATAQUES, HABLO DONALD TRUMP, Y DIJO: Posteriormente, el republicano ofreció un discurso desde la Casa Blanca en el que afirmó que todas las instalaciones nucleares atacados “han sido destruidas” y lanzó una contundente advertencia a Teherán por posibles represalias: “Si no hacen la paz, los próximos ataques serían mucho mayores y mucho más fáciles”. Según el presidente, el operativo respondió a una amenaza persistente: “Durante 40 años Irán ha estado diciendo ‘muerte a Estados Unidos, muerte a Israel’”, expresó. Y añadió: “Han estado matando a nuestra gente, volándoles los brazos, volándoles las piernas con bombas colocadas en las rutas”. De esta manera, tras días de especulaciones, Estados Unidos ingresó de manera directa y activa en el conflicto entre Israel e Irán.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní amenazó a EEUU y aseguró que los ataques tendrán “consecuencias duraderas”. Por medio de un comunicado publicado en X, Abbas Araghchi advirtió que Teherán “se reserva todas las opciones” para responder

CHINA SE EXPRESO EN CONTRA DE LA INTERVENCION NORTEAMERICANA. El Ministerio chino de Exteriores condenó «firmemente» este domingo los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes, que «han exacerbado las tensiones en Oriente Medio». La Cancillería china señaló en un comunicado que las acciones de Estados Unidos «violan seriamente los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas y la legalidad internacional».

Y RUSIA SE EXPRESO EN SENTIDO SIMILAR AL DE CHINA. «La decisión irresponsable de llevar a cabo ataques con misiles y bombas en el territorio de un estado soberano, cualquiera que sea el argumento presentado, viola flagrantemente el derecho internacional», declaró la diplomacia rusa en un comunicado.

El Parlamento de Irán aprobó el bloqueo del Estrecho de Ormuz, un paso crítico para la comercialización de petróleo y gas. la decisión de cerrar el estrecho aún no es definitiva, pero representaría un golpe para el mercado internacional ya que por allí pasa alrededor del 20% de la demanda global de hidrocarburos

Informes Internacionales

TEMAS DE SANTA FE

AMSAFE- ELECCIONES: Frente Trabajadores de la Educación (encabezada por Rodrigo Alonso) se impuso por el 65% y ganó en 17 de los 19 departamentos. Resultado histórico se produjo en Rosario, ya que después de 20 años el oficialismo provincial venció al Frente 4 de Abril que comandaba el departamento Rosario desde 2004. La victoria de Roque Jaimes fue por escasos 71 votos sobre Juan Pablo Casiello. Después apareció una corona en la puerta de Amsafé Rosario, hecho repudiado por todos. Y desde el sector de Amasafe Rosario, derrotado en las urnas, expresaron que durante el comicio hubo muchas irregularidades que están denunciadas en el ministerio de trabajo.  

PARO UNIVERSITARIO y MARCHA DE ANTORCHAS: 26 y 27 de junio. ✔Por la recuperación de nuestros salarios. ✔Por el aumento de las becas estudiantiles. ✔Por más presupuesto para ciencia y tecnología. ✔Por más presupuesto para las UUNN

Condenan a dos exjefes de la policía provincial por defraudación con reparaciones de patrulleros. Omar Odriozola y Rafael Grau fueron sentenciados a seis años y medio de cárcel por liderar una asociación ilícita. Siguen libres hasta que se confirme el fallo. Dos exjefes de la policía de la provincia de Santa Fe fueron condenados a seis años y medio de cárcel por liderar una asociación ilícita que cometía defraudaciones vinculadas a la reparación de patrulleros. Omar Antonio Odriozola, de 59 años, y Rafael Ramón Grau, de 62, seguirán en libertad hasta que el fallo quede firme. Sobre la modalidad delictiva, afirmaron que consistía en “facturar reparaciones de móviles policiales que no se hacían y compras de repuestos que no se adquirían. Varias veces los condenados firmaron cheques y realizaron facturas y rendiciones de cuenta que permitieron disposiciones patrimoniales ilegítimas”. A su vez, plantearon que Odriozola y Grau “eran quienes coordinaban las acciones de los integrantes de la banda criminal y determinaban el reparto del dinero obtenido de manera ilegítima”.

JUICIO POR JURADOS. Hoy se conocerá la sentencia

A días de la elección, el candidato de La Libertad Avanza en Melincué fue detenido por defraudación. Silvio Garbolino fue detenido en la semana previa a los comicios del 29 de junio, que lo tenía como candidato a jefe comunal, cargo que ocupó entre 2019 y 2024. El lunes será expuesto en la audiencia judicial y el fiscal Menéndez definirá si el candidato permanece en prisión preventiva o recupera su libertad. “Garbolino es investigado por una serie de maniobras presuntamente fraudulentas que se relacionan con la utilización irregular de cheques y a la gestión de créditos”. Aunque Garbolino tiene causas abiertas por malversación de fondos durante su mandato en la comuna entre 2019 y 2024. Garbolino fue presidente comuna por dos periodos, en ambos casos electo como candidato de la Unión Cívica Radical (UCR). Ganó las elecciones en 2019, fue reelecto en 2021 y 2023