11.7 C
Rosario
lunes, 20 octubre, 2025
Inicio Blog Página 21

TEMAS SINDICALES

Walter Palombi, sec. gral de Correos, molesto por resolución del gobierno de habilitar kioscos de diarios y revistas para repartir correspondencia privada

REPRESENTANTE PATRONAL DE VASALLI, Florencia Aietto, sobre conflicto gremial. Y esposas de trabajadores de la empresa indignadas por la situación

ENTREVISTAS

Guillermo Beccani, Secretario de Asuntos industriales en Santa Fe. Hablamos del Forum, de los negocios que se concretaron, y de muestra en La Rural en Buenos Aires, sobre insumos para hidrocarburos

VECINOIS DENUNCIAN HABER SIDO ESTAFADOS POR DESARROLLADORA INMOBILIARIA. Compraron terrenos en Plan de Urbanización en Ibarlucea, y ahora no lo pueden escriturar ni tomar posesión

NUESTRO MOVIL

Leo Carlini

Oscar con Ulises

INTERNACIONALES

Revelan que Donald Trump analiza atacar a los carteles de la droga dentro del territorio de Venezuela. Donald Trump considera opciones para llevar a cabo operaciones militares contra los carteles de la droga que operan en Venezuela, incluyendo el posible ataque a objetivos dentro del país como parte de una estrategia más amplia destinada a debilitar a Nicolás Maduro.

Donald Trump escala su amenaza de enviar militares a Chicago para deportar a inmigrantes: protestas en Washington contra el presidente. Cientos de personas marcharon este sábado por la capital de Estados Unidos en rechazo a la política migratoria del presidente. El líder republicano advirtió que el nuevo «Departamento de Guerra» podría ordenar intervenciones en otras ciudades. Donald Trump volvió a amenazar este sábado con una intervención militar en Chicago, la tercera ciudad de Estados Unidos

“El mar Mediterráneo debe ser un lugar de encuentro, no una tumba”: fuerte mensaje del Papa León XIV sobre la migración en Europa. El pontífice habló durante una ceremonia con jóvenes, en la residencia de Castel Gandolfo. Es otro mensaje por la paz, en sintonía con su antecesor Francisco. El jueves, en reunión con el presidente de Israel, llamó a una solución de dos Estados en el conflicto con los palestinos

“Abrimos las puertas del infierno”: Israel ya controla casi la mitad de Ciudad de Gaza y refuerza la ofensiva. Así se expresó el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien aseguró que «no se volverán a cerrar». Unas 200 mil personas aún permanecen en la ciudad, en la que el ejército comenzó a derribar edificios y prender fuego campos de desplazados.

Informes de ONU en la voz de Lara Belén

TEMAS DE SANTA FE

Santa Fe Business Forum: impacto de casi $3.500 millones y operaciones por US$ 15 millones. La segunda edición del foro internacional en Rosario duplicó la cantidad de reuniones de negocios respecto a 2024 y amplió la participación de empresas y compradores extranjeros. Durante cinco jornadas, La Fluvial concentró más de 3.120 reuniones de negocios, paneles sectoriales, capacitaciones y espacios de networking. Participaron más de mil empresas locales e internacionales, 250 compradores de 45 países y 40 fondos de inversión. Los rubros más activos fueron agroindustria, biotecnología, software, salud, logística, energías renovables y alimentos.

Gustavo Puccini, Ministro de la Producción

Maximiliano Pullaro cerró el Santa Fe Business Forum: “Le mostramos al mundo un modelo de potencia productiva”. El encuentro internacional, que se desarrolló en Rosario durante cinco días, reunió a 250 compradores de más de 30 países, 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y 40 fondos de inversión. Hubo 5.000 reuniones de negocios y se generaron más de 15 millones de dólares en operaciones y pedidos de cotización

Claudio Diaz, Sec. Relaciones Internacionales de Santa Fe

CONSTITUYENTE: este lunes, la comisión Redactora deliberará, por última vez, en Rosario. Está previsto que durante el martes y el miércoles  se cierren los detalles de la redacción del texto final.

TEMAS DE ROSARIO

Los hijos de empleados públicos ya no tendrán prioridad para ingresar a la Municipalidad. El Concejo aprobó la modificación de un artículo que establecía la preferencia de familiares de agentes activos, jubilados o fallecidos. El proyecto del edil libertario Franco Volpe consiguió la aprobación por mayoría reglamentaria para modificar la ordenanza del estatuto y el escalafón. A partir de esta resolución, el cuerpo deliberativo decidió alinearse con otras disposiciones para la eliminación de cargos hereditarios en reparticiones públicas y provinciales. La nueva normativa busca expresamente «asegurar la igualdad de oportunidades para todos los postulantes que acrediten la idoneidad necesaria para desempeñar las funciones y responsabilidades requeridas». Al mismo tiempo, se mantienen el resto de los requisitos indispensables.

Los dos policías presos por robar a un transeúnte ya habían sido denunciados por otro intento de asalto e investigan consumo problemático. Lo dijo el fiscal Caterina, que investigó el caso reciente de dos suboficiales del Comando Radioeléctrico que, azarosamente, amenazaron de muerte a un joven que, en medio de tormentos, entregó dinero para zafar del hostigamiento. Esa misma dupla de uniformados ya tenía antecedentes con la misma modalidad. Se refirió a un legajo penal abierto en julio, cuando fueron denunciados por un motociclista al que intentaron sacarle dinero y terminaron agrediéndolo. Encontramos una causa que tenía características similares, con menos cuota de violencia, en julio. Le tratan de sacar dinero a un motociclista en un contexto de identificación; esta persona se resiste –le habían sacado un vuelto de 600 pesos–; lo reclama y logra que se lo devuelvan. El policía Gustavo Blanco le pega una cachetada y le dice que se vaya. Tras el control callejero, en medio de golpes y amenazas, fue subida a un patrullero y trasladada a un callejón oscuro frente a la ex fábrica Minetti. Allí, por miedo y para escapar del hostigamiento, terminó ofreciendo dinero. Finalmente, el patrullero lo llevó hasta su casa en el centro, donde los uniformados le sustrajeron nada menos que 28 mil dólares bajo amenaza de muerte. Nada de esa hoja de ruta criminal quedó formalizada, aunque sea falsamente, en un acta de procedimiento.

Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. La ciudad recibirá a más de 3 mil atletas en la primera edición de los Jadar, con casi 500 deportistas santafesinos compitiendo en 47 disciplinas olímpicas y paralímpicas. La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que se disputarán del 9 al 14 de septiembre en Rosario, Santa Fe y Rafaela. Participarán más de 3 mil atletas de todo el país en 55 disciplinas olímpicas y paralímpicas. osario será el epicentro del certamen, con 16 espacios de competencia. Rafaela tendrá 3 escenarios deportivos y Santa Fe capital 1. Con esta distribución, la provincia refuerza su posición como sede de referencia para grandes eventos deportivos, gracias a su infraestructura y capacidad logística. La delegación santafesina: La participación de Santa Fe en los Jadar es fruto del trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, federaciones deportivas e instituciones que acompañan a los atletas. Los casi 500 deportistas que representarán a la provincia buscan dejar en lo más alto los colores de “La Invencible” en una competencia que marcará un antes y un después en la historia del deporte argentino.

MALESTAR MUNICIPAL POR VOTACION EN EL CONCEJO. Consultamos a Antonio Ratner, Sec. Gral Sindicato Municipal

TITULOS

  • LA CONSTITUYENTE HOY SE REUNE aquí, EN ROSARIO
  • COMIENZAN LOS JUEGOS JADAR. HAY CORTES DE TRANSITO EN LA ZONA DE JUEGOS
  • AVANZA REFORMA CONSTITUCIONAL. EL VIERNES SE JURA
  • BALANCE ALTAMENTE POSITIVO DEL FORUM BUSSINES. EN CONTEXTO DIFICIL
  • no cesa la polemica en el frente de gobierno. se pelean entre todos
  • ESTA SEMANA SE ESPERA EN EL CONGRESO NUEVOS AVANCES CONTRA EL AJUSTE
  • EEUU ANUNCIA MAS ACCIONES CONTRA VENEZUELA. LA ACUSA DE NARCOTRAFICO
  • ISRAEL AVANZA SOBRE GAZA. REPUDIO INTERNACIONAL