Facundo José
ACTIVIDAD SINDICAL
UOM ROSARIO
LA UOM DENUNCIÓ 35 DESPIDOS EN UNA METALÚRGICA DEL SUDOESTE ROSARINO. El gremio metalúrgico solicitó una audiencia en el Ministerio de Trabajo. L a firma quiere pagar las indemnizaciones en cuotas y al 50 por ciento. Una empresa metalúrgica de Rosario despidió a alrededor de 35 empleados por presuntos inconvenientes financieros, al tiempo que la Unión Obreros Metalúrgicos (UOM) rechazó los telegramas y solicitó una audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo. Es una fábrica de campanas de frenos para camiones y ejes de semiremolques. Posee una planta de unos cien trabajadores. Los trabajadores recibieron el telegrama el jueves por la mañana y la empresa asegura que está dispuesta a pagar las indemnizaciones en cuotas y por el 50 por ciento». Aquí se perdieron 2000 puestos de trabajo. Eran 16000 afiliados y hoy son 14000, y esto afecta entre otras cosas a la Obra Social
FIRMAT. MARCHA EN FIRMAT. FUE MASIVA. Abel Furlan, Secretario General de la UOM Nacional encabezó la marcha, y dijo entre otras cosas: Es lamentable que haya empresarios irresponsables que pretendan poner a los trabajadores como enemigos ante una situación semejante. Esto es la consecuencia del gobierno de Milei, de abrir la economía y de permitir que la producción que hace Vassalli venga desde afuera con maquinarias usadas en desmedro de todo el entramado productivo que tiene la Argentina”. Yo aprovecho la oportunidad para convocar al intendente de la ciudad de Firmat, al gobernador de la provincia de Santa Fe, y a la empresa, a sentarse en una mesa y darle respuestas a los trabajadores, porque la angustia no es solamente de ellos, es toda una ciudad que siente como propia a la empresa Vassalli”.
Discurso de Abel Furlan, sec. gral UOM

Obrero de Vasalli cuenta como viven la crisis

…………………
COAD. Esta tarde a las 18 asamblea en la facultad de humanidades para definir qué hacer si fracasa la sesión por el rechazo del veto a la ley de financiamiento universitario
…………………….
FESIMUBO… Con un masivo respaldo en las urnas, Hernán Doval fue electo nuevo secretario general de la Fesimubo. Hernán Doval fue elegido este viernes como nuevo secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FESIMUBO). El gremialista, que fue electo por la lista de unidad «Celeste y Blanca» obtuvo 43.939 votos y sucederá al histórico dirigente, Rubén «Cholo» García. La «Celeste y Blanca» integró a dirigentes de más de 80 municipios de la provincia, lo que subraya un respaldo unificado a la nueva gestión. Representantes de sindicatos de diversas localidades como Avellaneda, La Matanza, Bahía Blanca, Lomas de Zamora, Mar del Plata, La Plata y Tigre, entre muchas otras
………………….
MUNICIPALES ROSARIO. EL jueves Mesa de Relaciones Laborales
…………………
Telefónicos anuncian un nuevo acuerdo salarial para septiembre con las empresas Claro, Telecom y Movistar.
La Confederación de Sindicatos de las Telecomunicaciones (CONSITEL) anunció un nuevo acuerdo salarial con las empresas Claro, Telecom y Movistar, que establece el pago de una suma de carácter única y extraordinaria para el mes de septiembre equivalente al 1,90% de todas las escalas salariales vigentes. El acuerdo establece el pago de una suma de carácter único y extraordinario equivalente al 1,90% de todas las escalas salariales de septiembre de 2025, que se aplicará de manera equitativa en todas las categorías. A este porcentaje se le sumará una cifra correspondiente al premio de productividad o “presentismo” del mismo mes.
…………….
Judiciales realizaron «con éxito» el paro nacional de este viernes y adelantan que lanzarán nuevas medidas. La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), que lidera Julio Piumato, realizó este viernes 12 de septiembre un paro de 24 horas en reclamo por un aumento salarial «urgente» para el mes de agosto. El gremio demanda que se empiece a recuperar la pérdida salarial acumulada desde la asunción de Javier Milei que alcanza el 29,2%.
………………..
ATE Y MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) advierten que 800 empleados del Ministerio de Capital Humano serán despedidos. Aseguran que es una decisión «inconstitucional» y argumentan que todos los trabajadores cuentan con larga experiencia y que alcanzaron sus puestos a través de concursos públicos.
«Este 15 de septiembre 800 trabajadorxs de Planta Permanente de Capital Humano (ex Desarrollo Social y SENAF) serán despedidxs luego de estar durante 6 meses en el registro de disponibilidad. En su mayoría acreditan entre 15 y 30 años de experiencia en la gestión pública», indicó ATE en un comunicado. Los empleados «no fueron en ningún momento convocados» a instancias de «capacitación ni reubicación» durante este período de disponibilidad, lo cual constituye un incumplimiento de parte de la Ley Bases, impulsada por el propio Poder Ejecutivo. “Demuestra que el único objetivo era el despido encubierto”, señalaron desde la organización.
ATE lanzó un paro nacional para esta semana: exige rechazar los vetos en el Congreso. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
………………..
VETOS…
Las CTA marcharán contra los vetos y la conducción de la CGT se definirá mañana. sí lo harán las dos CTA que ya confirmaron su participación y acompañarán a sus organizaciones de base en la docencia universitaria, Conadu y Conadu Histórica.
Hugo «Cachorro» Godoy, titular de la CTA Autónoma, señaló que “con Hugo Yasky (titular de la CTA de los Trabajadores) convocaRON a organizar el mayor grado de unidad posible para derogar los vetos y seguir respaldando los jubilados. Nos reunimos con la multisectorial del Garrahan y con el Frente por la Soberanía por el Trabajo y el Salario de la CGT. Resolvimos hacer una conferencia de prensa el lunes a las 15:30 en la puerta del Congreso para convocar el miércoles a partir de las 12 en el Congreso de la Nación”.
Fuentes de la CGT confiaron que la central recién definirá su actitud el lunes en una reunión de mesa chica.
UOM… Abel Furlán, referente del Frente por la Soberanía, confirmó que “la posición de la UOM es estar contra el veto y a favor de la marcha” y, por eso, participarán de la movilización del miércoles.
INTERNACIONALES
Ucrania golpeó otra refinería clave de Rusia en medio de la crisis de combustible. El ataque nocturno a la planta de Kirishi, una de las tres principales instalaciones por producción, se suma a la estrategia ucraniana de provocar escasez de gasolina y golpear la infraestructura petrolera que alimenta el esfuerzo bélico de Moscú
Marco Rubio llegó a Israel para reunirse con Benjamin Netanyahu y evaluar la guerra en Gaza. El secretario de Estado de EEUU arribó esta mañana a Tel Aviv a la espera de una reunión diplomática con el primer ministro israelí. Ambos harán una visita al Muro de los Lamentos
El papa León XIV cumplió hoy 70 años y festejó en el Angelus del mediodía. Es el pontífice más joven desde Juan Pablo II. Esta vez, no habló de las guerras y conflictos desatados en el mundo. Es el pontífice más joven desde más de tres décadas, después de que Juan Pablo II fuera elegido en 1978, a los 58 años. Robert Francis Prevost nació el 14 de setiembre de 1955 en la ciudad norteamericana de Chicago.
Un emotivo homenaje al papa Francisco durante un concierto mundial en el Vaticano: drones dibujaron su rostro en el cielo. Figuras internacionales participaron del evento Grace for the World, (Gracia para el Mundo). El show se dio en el cierre del Tercer Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana.
RADIO ONU : La Asamblea General de la ONU aprueba resolución a favor de los dos Estados y pide a Hamás entregar las armas.El Consejo de Seguridad debate la incursión de drones rusos en Polonia.ACNUR suspende su ayuda a afganos retornados tras veto talibán a trabajadoras locales
Radio ONU
TEMAS DE SANTA FE
Alertan por un posible brote de gripe en primavera, y desciende el impacto de otros virus. La Secretaría de Salud Pública comenzó una vigilancia activa para detectar casos de influenza B. «Lo que podemos esperar para la primavera es que aumente un poco es la gripe del serotipo B (influenza B), que es lo que vemos todos los años en la llegada de la primavera, dicen desde la secretaría de salud de la municipalidad. Los síntoma son: fiebre, malestar general, dolor de garganta y de cabeza, congestión nasal, tos y cansancio. No necesariamente aparecen todos esto signos.
SEMANA CON MOVILIZACIONES Y ACTOS PUBLICOS. Desde hoy se dictarán clases públicas por parte de docentes universitarios acompañados por estudiantes. Todo en el marco de la protesta contra el veto a la ley de financiamiento universitario. Y el miércoles gran marcha desde Plaza San Martín hasta el monumento.
EN LOS GALPONES DE LA JUVENTUD, SEMANA CON ACTIVIDADES PLENAS. Hoy encuentro de escuelas medias con primarias. Para promover las secundarias, y también habrá exposición de carreras universitarias, y eventos relacionados con La Noche de los Lápices y el día del Estudiante. Aunque no se descartan modificaciones por las instancias del debate universitario en diputados
Industricidio: Fisfe midió en Santa Fe caída de 5,2% interanual y la perspectiva es funesta. El informe mensual de la central fabril apuntó a la competencia importadora y la caída de exportaciones. Los industriales pusieron de relieve que en el primer semestre las importaciones de bienes de consumo sumaron USD 5.268 millones, 32% más que en 2024, mientras que la producción local cayó 10% en el mismo período. Y en este punto no pasan por alto el efecto ya ostensible de la importación de bienes por servicios postales (plataformas chinas como Temu y Shane, por ejemplo), que aumentó 42% respecto a dos años atrás. «Las exportaciones industriales muestran un estancamiento –consigna el informe–. Si bien en junio se observó una suba del 12% interanual, las mismas comenzaron a mostrar una desaceleración respecto a meses previos. En la medición acumulada a julio de 2025 se observó una suba respecto al mismo periodo de 2024, en gran medida debido al bajo nivel de comparación. En cambio, al compararse con el acumulado de 2023 la actividad industrial aún se encuentra cerca de un 10% por debajo».
REFORMA CONSTITUCIONAL. Satisfaccion por el trabajo realizado. Así se expresaron referentes del Partido Socialista
Clara García – presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados
Joaquín Blanco – Convencional y secretario general del Partido Socialista
Pablo Farías – Convencional y diputado provincial
Lionella Cattalini – Convencional y D
diputada provincial
TEMAS DE ROSARIO
Alertan por un posible brote de gripe en primavera, y desciende el impacto de otros virus. La Secretaría de Salud Pública comenzó una vigilancia activa para detectar casos de influenza B. «Lo que podemos esperar para la primavera es que aumente un poco es la gripe del serotipo B (influenza B), que es lo que vemos todos los años en la llegada de la primavera, dicen desde la secretaría de salud de la municipalidad. Los síntoma son: fiebre, malestar general, dolor de garganta y de cabeza, congestión nasal, tos y cansancio. No necesariamente aparecen todos esto signos.
SEMANA CON MOVILIZACIONES Y ACTOS PUBLICOS. Desde hoy se dictarán clases públicas por parte de docentes universitarios acompañados por estudiantes. Todo en el marco de la protesta contra el veto a la ley de financiamiento universitario. Y el miércoles gran marcha desde Plaza San Martín hasta el monumento.
EN LOS GALPONES DE LA JUVENTUD, SEMANA CON ACTIVIDADES PLENAS. Hoy encuentro de escuelas medias con primarias. Para promover las secundarias, y también habrá exposición de carreras universitarias, y eventos relacionados con La Noche de los Lápices y el día del Estudiante. Aunque no se descartan modificaciones por las instancias del debate universitario en diputados
La UOM denunció 35 despidos en una metalúrgica del sudoeste rosarino. El gremio metalúrgico solicitó una audiencia en el Ministerio de Trabajo. L a firma quiere pagar las indemnizaciones en cuotas y al 50 por ciento. Una empresa metalúrgica de Rosario despidió a alrededor de 35 empleados por presuntos inconvenientes financieros, al tiempo que la Unión Obreros Metalúrgicos (UOM) rechazó los telegramas y solicitó una audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo. Es una fábrica de campanas de frenos para camiones y ejes de semiremolques. Posee una planta de unos cien trabajadores. Los trabajadores recibieron el telegrama el jueves por la mañana y la empresa asegura que está dispuesta a pagar las indemnizaciones en cuotas y por el 50 por ciento».
TITULOS
- ALERTAN en la ciudad POR UN POSIBLE BROTE DE GRIPE EN PRIMAVERA
- UOM DENUNCIÓ 35 DESPIDOS EN UNA METALÚRGICA DEL SUDOESTE ROSARINO
- INDUSTRICIDIO: FISFE MIDIÓ EN SANTA FE CAÍDA DE 5,2% INTERANUAL
- APROBADA LA constitución, trabajan por clausulas temporarias
- PREPARAN SESION ESPECIAL EN DIPUTADOS PARA RECHAZAR LOS VETOS
- ESTA NOCHE A LAS 21 HABLA MILEI POR CADENA NACIONAL
- NO CESAN LOS COMBATES ENTRE UCRANIA Y RUSIA. LEJOS DE LA PAZ
- MEDIO ORIENTE. ONU IMPULSA LOS DOS ESTADOS. ISRAEL Y PALESTINA
INFORMACIONES GENERALES
Francos respaldó a la expareja de Franco Bindi en la acusación contra el abogado por el escándalo de los audios: “Qué sorpresa, ¿y ahora?”. El jefe de Gabinete criticó al abogado, apuntado por las grabaciones sobre las presuntas coimas en discapacidad. Fue a través de un mensaje publicado en sus redes sociales.
“La hija de Juez padeció toda su vida”, la polémica frase de una referente de LLA para criticar el voto contra el Gobierno en discapacidad. Lo afirmó la senadora bonaerense Florencia Arietto durante una entrevista en TV.
Guillermo Francos, respaldó este sábado a Gisella Robles, la exsocia de Franco Bindi, por las acusaciones que hizo la mujer sobre el escándalo de los audios por las presuntas coinmas en discapacidad. Fue luego de una entrevista que realizó la mujer para el portal Newstad, donde contó sus años junto a Bindi. Robles afirmó que tiene vínculos con agentes de la SIDE, Hugo Moyano, Leopoldo Moreau y el chavismo. También mencionó su relación con la diputada Marcela Pagano, habló de viajes a Europa utilizando tarjetas de crédito ajenas, y sus vínculos con personas como Lázaro Báez, la ex AFI, la SIDE, el canal Carnaval, Mauro Federico y Jorge Rial. El punto más fuerte ocurrió cuando dijo «no tener dudas» sobre la participación de Bindi en la grabación y filtración de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo. Son los mismos que se publicaron en el canal de streaming Carnaval, en los que revela un presunto esquema de coimas
Impactante triunfo del peronismo por casi 14 puntos: en vivo, las reacciones tras la derrota del Gobierno
El triunfo de Fuerza Patria reconfigura el mapa política de la Argentina. Seguí minuto a minuto las reacciones y repercusiones del peronismo y de La Libertad Avanza tras el resultado de las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires.
Este domingo se realizaron las elecciones legislativas 2025 en la provincia de Buenos Aires. El Gobierno de Javier Milei recibió una dura derrota. Con el 96,33% de las mesas escrutadas, el peronismo alcanza el 47,25% de los votos, el liberalismo llega al 33,72%, en tercer puesto, Somos Buenos Aires obtiene el 5,42% y en cuarto lugar el FIT-U logra el 4,38%.
Fuerza Patria se impuso en seis de las ocho secciones electorales del territorio bonaerense