Facundo
INTERNACIONALES
Trump dijo que el proceso judicial contra Netanyahu en Israel es una “caza de brujas política” y volvió a pedir que sea indultado. El presidente de Estados Unidos consideró que el primer ministro israelí debería ser exonerado de los cargos de corrupción que afronta, alegando que es un “héroe de guerra” que hizo “un trabajo fabuloso” contra la amenaza iraní
Texas prohibirá a ciudadanos y empresas de China, Rusia, Irán y Corea del Norte comprar propiedades en el estado. El gobernador Greg Abbott firmó una ley que entrará en vigor el próximo 1 de septiembre, y restringe la adquisición de tierras y bienes inmuebles por parte de individuos y entidades de “naciones extranjeras hostiles”. La legislación entrará en vigor el 1 de septiembre y excluye de la restricción a ciudadanos y residentes permanentes legales en Estados Unidos, así como a personas que cuenten con visados válidos siempre que adquieran una vivienda destinada a residencia principal.
EEUU repudió las amenazas del régimen iraní contra Rafael Grossi, director del OIEA: “Son inaceptables y deben condenarse”. El secretario de Estado Marco Rubio destacó, además, la importancia de las tareas de verificación y supervisión que la agencia nuclear lleva a cabo en el país persa: “Instamos a Irán a que garantice la seguridad del personal del OIEA”
Francia prioriza la salud y prohíbe fumar en parques, playas y cerca de escuelas. El decreto de salud pública fue tomado en un país donde fumar siempre ha sido glamoroso en el cine, y además está entrelazado con la imagen nacional. Más del 30% de los adultos franceses todavía fuma cigarrillos, la mayoría de ellos a diario, una de las tasas más altas en Europa y a nivel mundial.
POLICIALES
POLICIALES LOCALES
Intentó prender fuego a su EXPAREJA rociándola con licor y terminó detenido. De acuerdo con el relato de la mujer, el agresor irrumpió en la vivienda, la roció con la bebida alcohólica e intentó prenderla fuego. La joven escapó y pidió ayuda desde lo de una vecina. Ocurrió en la zona de Rouillón y Doctor Riva. El Comando Radioeléctrico intervino alrededor de la 1 en Maragliano al 3900 (cerca de Rouillón a la misma altura), en auxilio de una mujer que había logrado ponerse a resguardo en la casa de una vecina ante la presencia de su ex, que intentó agredirla.
Cayó una banda dedicada a cometer entraderas en el Gran Rosario. Cuatro sospechosos fueron aprehendidos en allanamientos llevados a cabo en Granadero Baigorria por la División de Inteligencia de la Policía de Investigaciones por pedido de los fiscales Juliana González y Maximiliano Nicosia. Se secuestraron tres armas de fuego
Cayó una mujer por un homicidio perpetrado en mayo: respondía al fundador de Los Monos. La Policía Federal detuvo a una mujer de 39 años. Visitaba de forma asidua a Ariel «El Viejo» Cantero, que cumple condena en la cárcel de Piñero. El Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal (PFA) detuvo a una mujer de 39 años, que recibía órdenes directas del Máximo Ariel “Viejo” Cantero, sindicada como autora intelectual de un homicidio perpetrado el pasado 24 de mayo en Rosario. Le detención ocurrió en Funes
Otra avioneta sospechosa: denuncian aterrizaje clandestino en un campo del sur santafesino. Un trabajador rural denunció que una aeronave aterrizó sin permiso y luego dos camionetas huyeron del lugar. Es el tercer caso similar en junio. Fue en un campo de Sanford, donde un trabajador rural denunció el aterrizaje clandestino de una aeronave y la inmediata aparición de dos camionetas que luego abandonaron la zona a toda velocidad. Un criador de ganado que trabaja en un campo de Sanford, localidad ubicada a la vera de la ruta nacional 33, a 16 km de la ciudad de Casilda y 76 km de Rosario, denunció este miércoles que presenció el sorpresivo aterrizaje de una avioneta. Luego informó a las autoridades policiales locales que también había visto a dos camionetas tipo Amarok, desconocidas en la zona, que transitaron por un camino cercano al lugar de aterrizaje de la aeronave.
POLICIALES NACIONALES
Cae ladrón acusado de asesinar a hombre a golpes a un hombre que se resistió a ser asaltado. El caso había ocurrido en 2020 en la zona sur del territorio bonaerense y la víctima del suceso era una persona de 38 años, quien fue agredida a puñetazos y a maderazos.
allanaron a banda de boqueteros y descubrieron que tenían un «arsenal» de ametralladoras de juguete. El procedimiento se concretó en la zona sur del territorio bonaerense tras varios asaltos. En uno de los robos, los delincuentes sustrajeron antigüedades valuadas en 200.000 dólares, A los malvivientes se los buscaba, entre otros ilícitos, por haber robado antigüedades valuadas en 200.000 dólares.
Llamó al 911 y dijo que puso varios explosivos en una sucursal del Banco Nación: fue detenido. Tras tareas de investigaciones y cortejos de voz, el acusado fue capturado y quedó detenido a disposición de la justicia. Efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) detuvieron, en la zona norte del conurbano bonaerense, a un sujeto acusado por el delito de “Intimidación Pública
Le cobraron 18 mil pesos un sándwich, se negó a pagarlo y terminó detenido. Los empleados de la cafetería llamaron al 911. Llegó la policía y se lo llevó a la comisaría. El fiscal lo imputó por estafa. Se comió un sándwich que salía 18 mil pesos y se negó a pagarlo en una cafetería de Mar del Plata. Tiene 39 años y quedó detenido. La causa fue caratulada como estafa.
TEMAS DE SANTA FE
La EPE advierte sobre el aumento de consumo eléctrico ante la ola polar. Desde la Empresa Provincial de la Energía solicitan a los usuarios hacer un uso responsable y eficiente de la energía eléctrica para mantener la estabilidad del sistema en todo el territorio provincial. Entre las recomendaciones, sugieren reducir el uso de aparatos que demanden mucha energía, climatizar solo los ambientes que estén siendo utilizados, y adoptar hábitos que ayuden a evitar consumos innecesarios.
ELECCIONES EN SANTA FE
En el ámbito provincial, se impuso Unidos, y en Rosario, se impuso la Alianza entre Ciudad Futura y el Pj que logró retener las cinco bancas que puso en juego.
MÁS PARA SANTA FE
Monteverde Juan
Votos
113.458
Porcentaje
30,58%
LA LIBERTAD AVANZA
ALEART JUAN PEDRO
Votos
106.918
Porcentaje
28,81%
UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE
LABAYRU CAROLINA
Votos
95.109
Porcentaje
25,63%
El gobierno municipal con estos resultados pierde la mayoría automática que tenía en el concejo. Recupera cuatro bancas de lkas ocho en juego; la Libertad Avanza suma cuatro bancas a las dos que tenía, y el PJ en alianza con Ciudad Futura, mantiene las bancas que puso en juego.
TEMAS DE ROSARIO
Separan del cargo y denuncian al delegado que incentivó el uso de ambulancias del Sies en protestas. El intendente Javkin confirmó la decisión sobre Daniel Fernández, quien trabaja en el Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria. A mí no me van a apretar. Aportamos los audios al expediente y estamos esperando que avance la causa penal, pero está apartado del Sies”, sostuvo el mandatario.
Rosario avanza en la redacción de su primera Carta Orgánica con apoyo de la UNR y la UCA. El municipio firmó un convenio con ambas facultades de Derecho para elaborar un anteproyecto que sentará las bases de la autonomía local. La iniciativa se enmarca en el proceso de reforma constitucional de Santa Fe y contempla cambios en el régimen electoral, normas fiscales, ética pública y desarrollo territorial. «Dimos un paso clave hacia la autonomía. Convocamos a las universidades para empezar a escribir nuestras propias reglas. Gobernarnos con nuestras normas es un derecho, no solo un reclamo histórico», dijo el mandatario local. La iniciativa plantea un plazo de 60 días para elaborar el borrador del proyecto, que lo hará una comisión integrada por representantes del municipio y de ambas facultades.
Fiar: Rosario será sede de rondas de negocios de la industria alimentaria. Habrá reuniones con compradores internacionales para que las empresas locales puedan explorar nuevas oportunidades de exportación. También habrá encuentros nacionales para ubicar productos en el país. Del 1º al 4 de julio, Rosario será nuevamente sede de la Feria Internacional de la Alimentación (Fiar), uno de los encuentros más importantes de Latinoamérica para el sector alimentario.
Retenciones: la Sociedad Rural de Rosario pide medidas a corto plazo. La soja y el maíz, entre otros, quedaron por fuera de la reducción de impuestos y los productores de la región manifestaron su malestar. El gobierno nacional prorrogó este viernes la baja de retenciones en cereales de invierno, con una alícuota del 9,5%, pero dejó sin efecto la reducción de impuestos para la soja y el maíz, que regresan al 33% y al 12%, respectivamente, generando un rechazo de la Sociedad Rural de Rosario. La presidenta de la SRR, Soledad Aramendi, explicó que el gobierno nacional “cumplió con la palabra original” de subir las retenciones a partir de julio en los cereales, pero que en esta oportunidad “continúa la baja en el trigo y la cebada”, que suelen ser granos de temporada invernal. “Más allá de que bajan las del resto, esperamos que haya una medida a corto plazo que cambie
TITULOS
- ROSARIO AVANZA EN REDACCIÓN DE PRIMERA CARTA ORGÁNICA CON UNR Y UCA
- FIAR: ROSARIO SERÁ SEDE DE RONDAS DE NEGOCIOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
- LA EPE ADVIERTE SOBRE EL AUMENTO DE CONSUMO ELÉCTRICO ANTE LA OLA POLAR
- SANTA FE MUY FIRME EN EL RECLAMO POR COPARTICIPACION FEDERAL
- POR MAYORES COSTOS, BAJA EL USO DE LA ELECTRICIDAD EN LA ARGENTINA
- PROVINCIAS EXIGEN RECURSOS. UNIVERSIDADES TAMBIEN. VAN AL CONGRESO
- EEUU REPUDIÓ LAS AMENAZAS DEL RÉGIMEN IRANÍ CONTRA RAFAEL GROSSI
- FRANCIA PRIORIZA LA SALUD Y PROHÍBE FUMAR EN PARQUES, PLAYAS Y CERCA DE ESCUELAS.
INFORMACIONES GENERALES
GUILLERMO FRANCOS DEBE IR AL SENADO. PIDIO QUE SE TRATE DE REUNIÓN EXPRESS. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a las autoridades del Senado que la sesión informativa convocada para este jueves sea rápida y se concentre en el informe de gestión de Gobierno, lo que generó tensiones con la oposición que ya recibió el informe escrito del ministro coordinaron con más de 926 respuestas. En ese escrito, el jefe de gabinete, dio precisiones sobre las más de 300 vacantes en el Poder Judicial. Sólo en la justicia federal falta cubrir casi un tercio de los cargos.
Escándalo cripto: la comisión de Diputados no avanza en la investigación y el Gobierno la quiere cerrar. Javier Milei y su hermana Karina no fueron al Congreso como la mayoría de los presuntos implicados. La oposición apuesta a modificar la norma de conformación de la comisión para activarla después de 2 meses.
Portazo de la Coalición Cívica en la comisión investigadora por el escándalo $LIBRA: “No vamos a ser parte de un simulacro”. Maximiliano Ferraro y Mónica Frade abandonaron la tercera reunión. Hablaron de «show» y de «acuerdos con el oficialismo» y criticaron que sean encuentros meramente «informativos». La reunión de este miércoles fue informativa. Tuvo como objetivo la «recepción de informes y planteo de las preguntas que se estimen pertinentes a las personas que fueron propuestas por los bloques políticos con representación en la Comisión».
El Gobierno elimina el asueto por el Día del Empleado Público y los gremios salieron al cruce: “Es un nuevo acto despótico”. La medida saldrá por decreto y quita la jornada no laborable de este viernes 27 de junio. Rodolfo Aguiar acusó al vocero de llenar la secretaría de Comunicación de «familiares y militantes libertarios con sueldos millonarios». El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles que, por decreto, eliminará la jornada no laborable por el Día del Empleado Público, que se iba a celebrar este viernes 27 de junio. Fue el vocero Manuel Adorni quien lo informó en una conferencia de prensa y aseguró que «la Argentina que rendía culto al estatismo y al sector público es cosa del pasado». Poco tardaron los estatales en salir al cruce de la decisión del Ejecutivo y el primero en agitar las críticas al Gobierno fue el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, quien dijo que se trata de «un nuevo acto despótico» y apuntó contra el portavoz, acusándolo de llenar de «familiares y militantes libertarios» la secretaría de Comunicación.
La Argentina entró en rojo en un número que preocupa al FMI: el déficit externo superó U$S 5.000 millones. Esto es por el mayor gasto servicios como el turismo emisivo y el menor saldo comercial. Son datos que divulgó el Indec. Las cuentas externas cayeron por el tobogán. Así luego del superávit alcanzado a lo largo de 2024, la cuenta corriente de la balanza de pagos arrancó el año 2025 “en rojo” con un déficit de U$S 5.191 millones. Y en consecuencia en el primer trimestre de 2025 el endeudamiento neto de la economía argentina se elevó a US$ 5.137 millones de acuerdo a los números del INDEC. Del informe del INDEC surge un fuerte recorte del superávit comercial, por el salto importador. Y dice que “se estimó un saldo deficitario de viajes de US$ 3.464 millones para el primer trimestre de 2025, US$ 2.755 millones mayor que el registrado en igual trimestre del año anterior.