13.8 C
Rosario
jueves, 14 agosto, 2025
Inicio Blog Página 18

POLICIALES

POLICIALES LOCALES 

Homicidios en Rosario: 69 crímenes en el primer semestre y menos casos en las zonas críticas. La tendencia a la baja registrada en 2024 se mantiene en categorías como menores y mujeres asesinadas. La zona oeste es la que más homicidios acumula. Durante los primeros seis meses de 2025 en el departamento Rosario se registraron al menos 69 homicidios de los cuales 59 se cometieron con armas de fuego.

Reclamo de presas y quema de colchones en la comisaría 5ª de Rosario. En el lugar hay unas 43 reclusas que fueron trasladadas desde otras localidades a la dependencia policial de Italia al 2100. Los Bomberos intervinieron para apagar el fuego y en el lugar se mantiene un amplio operativo de las fuerzas de seguridad. Pedían mejoras en las condiciones de detención, y no se lamentaron heridos.

Un trabajador ambulante denunció que le robaron todo su dinero de una billetera virtual. Fabián vende medias, acolchados y frazadas en la calle y ayer advirtió que le quitaron 785 mil pesos de su cuenta en Mercado Pago. Pide que lo ayuden dándole trabajo. Un trabajador ambulante y papá de 4 hijos chiquitos denunció, junto a su esposa, que les robaron todo su dinero de su cuenta en una billetera virtual. Hicieron la denuncia correspondiente y ahora esperan que con la ayuda y colaboración de la gente, puedan remontar la situación.

Acusan a una mujer de emboscar y balear a otra en la zona noroeste. Una mujer fue acusada de emboscar y balear a una víctima que había llegado a Rosario desde Cañada de Gómez para un encuentro acordado. La mujer de 30 años, que había vivido previamente en la ciudad y cumplido una condena por robo, se había alejado de Rosario. Sin embargo, regresó en la tarde de noviembre de 2023. Aunque no está claro el motivo de su visita, recibió varios disparos que le causaron la muerte en un FONAVI ubicado en la zona noroeste de la ciudad.

………………….

POLICIALES NACIONALES

Macabro hallazgo: encuentran en catamarca, a una beba muerta envuelta en una campera en un basural. El cadáver de la beba recien nacida fue hallado por un hombre que se encontraba recolectando basura. Según fuentes judiciales, la criatura habría muerto por un cuadro de hipotermia.

Volcó un camión frigorífico en la ruta y los vecinos se ayudaron entre ellos para llevarse toda la carne. La mercadería quedó dispersada, y la gente aprovechó para saquear. El chofer resultó herido y las autoridades investigan el caso. Un grupo de vecinos de la ciudad entrerriana de Concordia se llevaron una importante cantidad de reses que quedaron dispersas en la banquina, tras el vuelco de camión frigorífico que transportaba carne.

Atacó a golpes a su pareja mientras dormía e intento asfixiarla: la salvó su hija. Ocurrió en una vivienda situada en la ciudad de Palpalá, al norte del país. El atacante se dio a la fuga y es intensamente buscado. Un sujeto atacó a golpes a su pareja mientras dormía, la amenazó de muerte e intentó asfixiarla con una almohada. En el ataque intercedió una de las hijas de la víctima que evitó que la agresión continúe. En tanto el atacante se dio a la fuga y es intensamente buscado.

Hallan a cinco personas muertas por un escape de gas en Villa Devoto: una beba en la única sobreviviente. Por el caso, los investigadores apuntan que la muerte fue por inhalación de monóxido de carbono. . La hipótesis principal que manejan las autoridades es que los fallecimientos están vinculados con la inhalación de monóxido de carbono

TEMAS DE SANTA FE

el exjuez Marcelo Bailaque quedó en prisión domiciliaria y ya tiene una tobillera electrónica. Acusado por tres carpetas judiciales por corrupción, extorsión, prevaricato e incumplimiento en los deberes de funcionario público, el exmagistrado recibió en la audiencia de este mediodía el dispositivo con el que se hará el monitoreo del cumplimiento de la medida. La cautelar dispuesta por la Justicia federal de Rosario es por 90 días que rigen a partir de este martes. Los fiscales federales Juan Argibay Molina (Procelac), Matías Scilabra (Procunar) y Federico Reynares Solari (Ministerio Público Fiscal distrito Rosario) señalaron las posibles irregularidades que cometió el magistrado en tres causas puntuales: en el manejo de fondos de la intervenida cooperativa portuaria de San Lorenzo y Puerto San Martín, en supuestas demoras en una causa por narcotráfico contra Esteban Lindor Alvarado, cuyo entramado societario tenía de contador –Gabriel Mizzau– al mismo que le llevaba los números al juez, y por una llamativa intensidad en una denuncia anónima contra un empresario que fue denunciado manera anónima y desprolija y terminó perjudicado, se cree, con posible connivencia con personal de la ex Afip y Aduana, en la hoy reconvertida Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). La otra acusación contra el juez fue por el manejo de los fondos de la intervenida cooperativa de estibadores portuarios de Puerto San Martín y San Lorenzo. En ese expediente, el magistrado permitió el giro de mil millones de pesos hacia una mutual cuyo responsable es su amigo Fernando Whpei, cuando debió haberlo hecho hacia una entidad bancaria regulada por el Banco Central.

Pullaro destacó que junio fue el mes con menos robos denunciados en más de diez años. El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos. “Cuando comenzó nuestra gestión había alrededor de 8 mil robos”, recordó. El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, reveló que en los últimos 30 días se registraron 1.800 hechos de inseguridad, contra los 8 mil en promedio que tenía la región cuando asumió. “El robo viene cayendo de manera considerable en los últimos 18 meses. Cuando comenzó nuestra gestión había alrededor de 8 mil robos por mes en el departamento Rosario y eso fue bajando de manera considerable mes a mes hasta caer a un promedio cercano a los 2 mil.

Mercado Libre anunció que aumentarán los costos para las compras en la provincia de Santa Fe. Desde la empresa de comercio electrónico señalaron que el impuesto a los ingresos brutos «sube el costo de las soluciones que ofrecen las plataformas digitales». Desde Mercado Libre señalaron que el impuesto a los ingresos brutos «sube el costo de las soluciones que ofrecen las plataformas digitales» y que eso «afecta a millones de consumidores y comercios que compran, venden y cobran con estas herramientas». «Hasta ahora, los cargos por vender en Mercado Libre y Mercado Pago eran iguales en todo el país, pero las diferencias cada vez mayores en las alícuotas de ingresos brutos entre provincias terminan perjudicando a quienes trabajan y compran en aquellas con menor carga impositiva», anunciaron desde la plataforma. Ingresos brutos es un impuesto distorsivo que afecta a vendedores y consumidores, encarece los productos y servicios, va en contra de la formalización, reduce la competitividad y genera mayores costos», sostuvieron desde Mercado Libre.

TEMAS DE ROSARIO

Javkin viaja a Madrid para participar de un foro de intendentes. El mandatario local fue invitado por Casa América al XVIII Foro Atlántico que se realiza en la capital española. Durante el evento participará de un panel junto a otros alcaldes iberoamericanos en el que “intercambiarán experiencias y enfoques sobre la gestión de las ciudades en contextos desafiantes”. Bajo la consigna “América y España: lecciones, desafíos y oportunidades”, el Foro Atlántico que se realiza en Madrid es organizado y costeado por la organización Casa América y la Fundación Internacional para la Libertad. Rosario firmó un memorándum de entendimiento junto a la Fundación Madrid para la Competitividad, con el objetivo de promover la internacionalización de las pymes locales impulsando el comercio exterior desde nuestra región

Caso Ivana Garcilazo: Damián Reinfestuel será imputado el viernes en Rosario. Desde un principio, los investigadores tenían como principal hipótesis que Reifenstuel había cruzado hacia Bolivia por un paso fronterizo no habilitado y que se desplazaba con una mochila y una carpa. Ni bien cometió el asesinato, el profesor de química pasó parte de enfermo en los dos establecimientos educativos donde trabajaba y posteriormente renunció. A los tres les cabe la misma calificación legal: homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos, cuya pena puede ir desde 10 años y 8 meses de prisión hasta 35 años de cárcel. Hablamos de Damián Reinfestuel (43), el tercer involucrado en el homicidio de Ivana Garcilazo (32), ocurrido el 30 de septiembre de 2023 en Ovidio Lagos y Montevideo tras un clásico jugado entre Rosario Central y Newell’s en el Gigante de Arroyito

130 adjudicados de un edificio del centro reclaman obras a la EPE para poder mudarse. Sostienen que los departamentos ya están terminados hace cinco meses pero no pueden irse a vivir porque la Empresa Provincial de la Energía todavía no instaló una subestación transformadora que les garantice potencia eléctrica. “Tengo que renovar el alquiler y los gastos son muy altos. Es injusto afrontar esta situación porque ya tengo mi casa propia pero no la puedo habitar”, lamentó uno de los adjudicados.

SE inicio la fiar 2025 en el centro de convenciones metropolitano. Una apuesta superadora para contactar a fabricantes con compradores. habra muchas operaciones comerciales, Se extiende hasta el viernes

Mtro Puccini

TITULOS

  • JAVKIN EN MADRID, POR UN ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INTENDENTES
  • CASO IVANA GARCILAZO: DAMIÁN REINFESTUEL. HOY LLEGA A LA CIUDAD
  • INAUGURO LA FIAR 2025. GRAN EXPECTATIVA POR LAS RONDAS DE NEGOCIOS
  • PULLARO DESTACÓ QUE JUNIO FUE EL MES CON MENOS ROBOS DENUNCIADOS
  • SIN ACUERDO ENTRA NACION Y PROVINCIAS POR COPARTICIPACION
  • LLEGA LULA A BUENOS AIRES. CRISTINA PIDIO LE AUTORICEN A VISITARLA
  • DONALD TRUMP DIJO QUE ISRAEL ACEPTÓ ALTO AL FUEGO EN GAZA. Y HAMAS?
  • OLA DE CALOR EN FRANCIA: PARÍS ESTÁ EN ALERTA ROJA Y CIERRAN LA TORRE EIFFEL

INFORMACIONES GENERALES

Baja el uso de la electricidad en la Argentina: -10,41% interanual en mayo. En lo que va del año 2025 (de enero a mayo) fue -2,15% menor la demanda de energía eléctrica respecto de igual período del año pasado. Menos consumos residenciales, industriales y comerciales. En la provincia de Santa Fe el descenso fue similar al nacional: -10,10%, pero es especialmente relevante lo que sucede con el mercado eléctrico más importante: en la ciudad de Buenos Aires y su conurbano bonaerense la demanda de energía se redujo -13,34%, en las jurisdicciones de las distribuidoras Edenor, Edesur y Edelap. En el extremo de la bajas estuvieron: Mendoza, -18,76%; San Juan, -16,13%; Jujuy, con -14,67%; y San Luis, -14,17%.

Salió el nuevo pronóstico climático trimestral y trae una grata sorpresa para después del frío polar. En casi todo el país las temperaturas se ubicarán por encima de lo normal. Ocurrirá después del frío extremo que todavía persistirá durante unos días. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) acaba de anunciar que para el trimestre que comienza este 1° de julio las condiciones climáticas serán diferentes a las transitadas en lo que va de la estación. La sorpresa es que las temperaturas finalmente se ubicarán por encima de los valores habituales para la época. Esa característica se repetirá, según la previsión, en todo el país salvo en el noreste argentino. Para el resto de las provincias se anuncia que hasta el último día de septiembre habrá un 45 por ciento de probabilidades de marcas superiores a lo habitual.

Los gobernadores se endurecen con el Gobierno y avanzan con un proyecto de ley para conseguir más fondos. Se reunieron con el Ejecutivo nacional, pero no hubo avances y amenazan con presentar un proyecto en el Senado por ATN e impuesto a los combustibles. Mañana martes hay un nueva reunión en el CFI y estaría Luis Caputo. En rigor, ya hay un texto en el Senado preparado para ser presentado en la mesa de entradas, porque obviamente no lo pueden firmar los gobernadores, y estarían dadas las condiciones para abrir el debate en comisión con un fuerte apoyo opositor. En la reunión del viernes, de la que participó Pullaro, los gobernadores sumaron a los senadores de la oposición a la charla virtual. Estuvo José Mayans, por el peronismo; Eduardo Vischi, en representación del bloque de la UCR; Alfredo De Angeli, por el PRO; Martín Lousteau, por Evolución Radical; y Mónica Silva, quien responde al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. En la juntada no estuvo el radical Víctor Zimmermann, a quien le encomendaron avanzar con la redacción de la propuesta.

Alarma en el turismo: llegan menos brasileños, preocupa el nivel de reservas para el invierno y los altos impuestos. Esta semana hubo reuniones entre empresarios del sector. Preocupa el bajo nivel de reservas y el encarecimiento en dólares de la economía. El Gobierno estudia algún alivio fiscal. Los altos precios en dólares pegan de lleno en la afluencia de turistas brasileños que eligen otros destinos. Crece el turismo emisivo y cae el receptivo. Junio batió un nuevo récord de gastos con tarjeta de crédito en el exterior

MENSAJE DE CRISTINA A JAVIER MILEI. POR LA RED X: «Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes y se endeuda para comer». «Y Milei… ya sabemos que sos cruel… lo que no podés ser, hermano, es boludo y no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida». “Che Milei, ‘economista experto en crecimiento con y sin dinero’… Vos podrás gritar como energúmeno, putear en arameo y amenazar con meter ‘presos a todos’… pero hermano…

  • LOS DÓLARES SE VAN Y LAS INVERSIONES NO LLEGAN…”“Y vos que sos Bilardista, sabés muy bien que RESULTADO MATA RELATO, así que te dejo algunos numeritos que surgen del Balance Cambiario que publicó ayer el BCRA”. “En mayo el SECTOR PRIVADO no financiero SE LLEVÓ AL EXTERIOR 3.226 MILLONES DE DÓLARES, récord desde el 2003 y superior al promedio mensual del 2018 y 2019, cuando la deuda que había tomado tu ministro Toto Caputo, en versión macrista, le explotó al gobierno de la derecha mafiosa”.
  • “EL MISMO SECTOR se llevó en el mes de abril la cifra de 5.247 millones de dólares, O SEA… EN 45 DÍAS SE LLEVARON EL 44% DE LOS 12 MIL MILLONES DE DÓLARES QUE TE DIO EL FMI EN ABRIL. Mucho más de lo que yo había dicho el 18J en la Plaza”.
  • “¿SEGUÍS PENSANDO QUE LOS QUE SE LLEVABAN LOS DÓLARES AFUERA ‘ERAN HÉROES CONTRA LA CASTA’?… Mirá que ahora el Presidente sos vos y se la siguen llevando igual”.
  • “¿EN SERIO SEGUÍS PENSANDO QUE EL PROBLEMA DE LA ARGENTINA ES SOLO EL SECTOR PÚBLICO? Fíjate, porque ya NO TENÉS QUÉ AJUSTAR. Te quedás con guita que es de las provincias. TENÉS A MEDIA ARGENTINA QUE NO LLEGA A FIN DE MES Y SE ENDEUDA PARA COMER y arriba los números no te cierran. Ni en dólares. Y por lo que vimos en la licitación de deuda de la semana pasada, ni en pesos

ENTREVISTA

Ricardo Diab, titular de CAME sobre la FIAR