Oscar Martino
INFORMACIONES GENERALES
Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema tras el rechazo del Senado. El magistrado presentó su dimisión a través de un escrito. El jueves la Cámara alta rechazó su pliego por amplia mayoría y el juez federal Ramos Padilla dictó una medida cautelar en su contra. El magistrado presentó su dimisión en un escrito de siete paginas. Estuvo 40 días en el cargo. «Me dirijo a Usted a fin de presentar la renuncia indeclinable al cargo de juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para el que fui nombrado, en comisión, por el decreto 137 del 26 de febrero de 2025», arranca la misiva
«Todo marcha acorde al plan»: el Gobierno minimiza el impacto en Argentina de la crisis internacional. Desde la administración Milei aseguran que Argentina enfrenta este shock externo en mejores condiciones que en el pasado. “Tenemos una macro ordenada, contamos con superávit fiscal y financiero”. “El BCRA sólo vendió 35 millones de dólares, el tipo de cambio tuvo una variación de 1% y el riesgo país subió unos 30 puntos en un día terrible para los mercados”, comentan.
Mercosur: los cancilleres se reúnen en Buenos Aires para analizar el impacto de la suba de aranceles de Donald Trump. La presidencia temporal de la Argentina propone una flexibilización de las normas para poder negociar acuerdos comerciales con terceros países. El viernes se llevará a cabo en Buenos Aires una reunión de cancilleres del Mercosur que no estaba en la agenda oficial del bloque. Fue convocada hace un mes desde CABA y su objetivo inicial era el de analizar la posibilidad de flexibilizar las normas que impiden a un país miembro firmar acuerdos comerciales con terceros. Pero ahora, en plena guerra comercial por los aranceles lanzados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cambió el sentido del encuentro.
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires y se profundiza su pelea con Cristina Kirchner. El gobernador convocó a los comicios el 7 de septiembre. Convocó a las elecciones el 7 de septiembre. También, anunció un proyecto de ley para suspender las PASO, que ya había convocado para el 13 de julio.
Bullrich denunció al juez Gallardo por prohibirle “intervenir en la protesta» de los jubilados. La presentación ya fue realizada ante el Consejo de la Magistratura porteño. Acusan al magistrado de impedir el operativo de seguridad federal para la movilización de jubilados en el Congreso. El Ministerio de Seguridad Nacional presentó este lunes una denuncia formal por mal desempeño contra el juez Roberto Andrés Gallardo ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La acusación está motivada por una resolución del magistrado que impidió la intervención de las fuerzas federales de seguridad durante la movilización de jubilados prevista para este miércoles 9 de abril frente al Congreso Nacional.
PARO DE LA CGT. «si se consume menos carne y leche hay un claro indicador sobre hacia dónde se está yendo». La CGT desarrollará este martes desde las 15 una conferencia de prensa -en su sede- donde reseñaran los detalles organizativos de la movilización del miércoles y la huelga nacional del jueves. En la ocasión la central obrera también presentará un documento sobre la situación social del país. Como anticipo, Daer recordó que el paro nacional fue decisión unánime de la CGT, la cual «conforman las 50 organizaciones sindicales más importantes que tiene el país», y que la movilización es en apoyo a los jubilados, «que tienen un haber mínimo absolutamente bajo».
EL INDEC PUBLICA LA INFLACIÓN DE MARZO DE 2025: CON ALIMENTOS EN ALZA, PODRÍA SUPERAR FEBRERO. Según los pronósticos privados, el dato marcaría la segunda suba consecutiva en los números intermensuales y podría rozar el 3%. El próximo viernes 11 de abril el INDEC publicará el dato de inflación del mes de marzo de 2025, que los analistas privados estiman superará el 2,4% de febrero y hasta podría rozar el 3%. Inflación en el segmento de alimentos y bebidas en las últimas cuatro semanas de marzo ascendió a 3,7%, muy por encima del índice de inflación general. «Si se toma en cuenta el resultado de las últimas cuatro semanas, carnes lidera los aumentos con 6,3%, le sigue lácteos y huevos con 5,6%, verduras con 3,3% y bebidas 2,8%»,
INTERNACIONALES
“Todos los países quieren negociar”: Trump prometió “acuerdos justos” pero descartó una pausa de los aranceles. El presidente estadounidense aseguró no estar preocupado ante la posibilidad de que el cambio de política acerque a otros países a China. Donald Trump, aseguró este lunes que está negociando con distintos países su política arancelaria y aunque prometió “acuerdos justos” descartó que vaya a haber una pausa mientras prosigue el diálogo.
El régimen de Irán amenazó a los países vecinos ante un posible conflicto con Estados Unidos: “Están en la línea de fuego”. La República Islámica comunicó a Irak, Kuwait, EAU, Qatar, Turquía y Bahréin que cualquier apoyo a un ataque estadounidense se considerará un acto hostil con “graves consecuencias”. Al mismo tiempo, abrió a negociaciones indirectas sobre su programa nuclear
Netanyahu ordenó una “fuerte respuesta” militar contra los terroristas de Hamas tras el lanzamiento de cohetes hacia Israel. La oficina del primer ministro dijo que el mandatario “aprobó la continuación de las intensas operaciones en Gaza” con el grupo extremista palestino
RADIO ONU: Los recortes a la ayuda internacional pueden tener efectos similares a una pandemia en la mortalidad materna, alerta la OMS. Gaza, uno de los lugares más peligrosos para embarazadas y recién nacidos. Las pandillas en Haití mataron a 262 personas en ataques durante dos meses
Inf. Radio ONU
POLICIALES
POLICIALES LOCALES
Balacera en Empalme Graneros: nueve tiros contra una cervecería que ya había sido atacada en 2023. El local conocido como «El beber me llama» y ubicado en Juan José Paso al 6000 fue blanco de un ataque ocurrido el domingo por la tarde. La cervecería. Según una versión preliminar los autores de la balacera fueron dos hombres que se movían en una moto. Fueron al menos nueve disparos, de acuerdo a las marcas de balazos que advirtieron los peritos sobre el frente del local. Además levantaron siete vainas calibre .40.
Violencia de género: quedó preso por atar y abusar sexualmente de su expareja. El acusado, de 24 años, fue imputado por una serie de amenazas y por abuso sexual. Los hechos habrían ocurrido luego de que la mujer se negara a entregarle dinero. Le atribuyeron varios delitos por los hechos ocurridos entre el 29 de marzo y el 1º de abril en una casa de Cisnero al 4100. Formalmente, le imputó abuso sexual con acceso carnal agravado, amenazas coactivas y amenazas coactivas agravadas por el uso de armas.
Dos jóvenes mostraron armas de fuego en TikTok y quedaron detenidos. Tienen 18 y 22 años y fueron aprehendidos en Zavalla. Una de las armas es de la policía y está denunciada como robada.
Detienen a un hombre acusado de encerrar, amenazar y abusar sexualmente de una joven en la zona sudoeste. La intervención policial se produjo a partir del llamado de una mujer que denunció que su hermana se encontraba encerrada contra su voluntad en la casa del sospechoso. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Cisneros al 4100, a pocos metros de Avellaneda.
Policiales nacionales
Adolescente de 16 años llevó un arma a la escuela y se la exhibió a sus compañeros. Ocurrió en un colegio de Mar del Plata. Al mostrar el arma de fuego tomaron intervención los directivos y llamaron al 911. El adolescente exhibió una pistola
delincuentes armados robaron una escuela. En ciudad de Buenos Aires. Los ladrones sorprendieron a las víctimas y les pusieron precintos para inmovilizarlos. Se dieron a la fuga con 600 mil pesos. Dos delincuentes armados simularon ser padres y entraron a robar a un colegio privado. La secuencia delictiva quedó filmada por una cámara de seguridad del establecimiento educativo. Los delincuentes se colocaron en la fila de Tesorería para pagar la cuota, cuando sorpresivamente sacaron un arma, con la que redujeron al personal y las madres que esperaban para abonar la cuota mensual.
Crimen del policía aeroportuario durante la falsa compra de un vehículo: El asesinato del oficial Flores se produjo en la localidad bonaerense de José León Suarez el pasado 1 de abril. Detuvieron a un sospechoso. El arrestado es un hombre de 36 años. Fue capturado tras un trabajo en conjunto de la Policía Federal y la de San Martín de la Policía Bonaerense.
Macabro: una mujer que estaba desaparecida fue hallada muerta en el placard de su casa y detuvieron a su hijo. Ocurrió en la ciudad de Córdoba. Se espera el resultado de la autopsia. Una mujer que estaba desaparecida fue hallada muerta en el interior del placard de su casa en el barrio Pueyrredón de la ciudad de Córdoba. Con ella vivía un hijo de 58 años que fue detenido.
TEMAS DE SANTA FE
Huelga en la EPE: Luz y Fuerza. PARO DEL SECTOR MAÑANA MIERCOLES. El Sindicato Luz y Fuerza confirmó el paro de 24 horas tras una reunión fallida con autoridades de la empresa. El directorio resolvió postergar el encuentro debido a problemas de agenda y el gremio decidió coordinar un plan de lucha junto a otras seis organizaciones santafesinas y la federación nacional.
PARO EN ROSARIO. CONFERENCIA DE LA INTERSINDICAL. Referentes de la Intersindical Rosario confirmaron la manifestación tras una reunión en la sede de Luz y Fuerza. Sin embargo, todavía no se definió si habrá colectivos a pesar del paro, ya que el gremio de los choferes aguarda la resolución formal de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en Buenos Aires para tomar posición. La Intersindical Rosario decidió organizar un acto en la plaza 25 de Mayo, el mismo escenario de otros encuentros similares. La concentración frente a la Municipalidad y la Catedral será el último paso de la marcha desde Paraguay al 1100, frente a la sede de Luz y Fuerza. Los gremios confirmaron que la huelga en la ciudad es sin presencia en los lugares de trabajo y apuestan a organizar una gran movilización por el microcentro. Mientras tanto, los directivos locales de la UTA esperan la decisión de sus pares nacionales para confirmar si los choferes de colectivos adherirán al paro general del 10 de abril.
Cae la aplicación de vacunas y hay alerta en Santa Fe y el país. Si bien la provincia supera el promedio nacional, las autoridades insisten en que hay que seguir “redoblando los esfuerzos”. Las estrategias utilizadas. Son 12 vacunas y, según las últimas cifras, la provincia está por encima del promedio nacional. “Más allá de ese dato, no estamos bien. Tenemos que seguir redoblando esfuerzos”, dijo Andrea Uboldi, secretaria de Salud santafesina y miembro de la Comisión Nacional de Inmunizaciones. A nivel federal, según el informe de Nación, la aplicación de la primera dosis cubre al 81% de las personas y el refuerzo sólo alcanza al 54,80% de la población y sólo hay dos provincias Neuquén (89,41%) y San Luis (87,77%) rozando los valores necesarios para considerar buena a una campaña. En el fondo de la tabla se encuentran la provincia de Buenos Aires (41,94%) y la Ciudad de Buenos Aires (52,10%). En nuestra provincia se está por encima de la media nacional: En total son 12 las vacunas que integran el calendario oficial (una de ellas la de la fiebre amarilla solo aplicada en el norte del país), algunas con más de una dosis otras con refuerzos correspondientes. Entre todas se llega a 33 dosis y Santa Fe alcanza en 20 de ellas más del 75% de cobertura, en el resto oscila entre el 60 y 70%, con la salvedad de la segunda dosis de la vacuna del virus del papiloma humano (VPH), fijada para los 11 años, con un alcance del 36,30% para mujeres y 28,55% para varones.
Pullaro sobre la situación de Vicentín: “Santa Fe no es un Estado comunista”. El gobernador descartó que el Estado provincial se haga cargo de empresas privadas, al responder sobre la situación de la empresa Vicentín. “Esto no es un Estado comunista, donde el Estado o el gobierno tiene que intervenir cuando quiebra una empresa”, sostuvo el mandatario, al ser consultado por la posibilidad de que la Provincia asuma algún tipo de control o rescate sobre la firma en crisis. Vale recordar que la Justicia dejó sin efecto el acuerdo que Vicentín había alcanzado con sus acreedores. Esa decisión reabrió el proceso de concurso preventivo. Las palabras del gobernador tuvieron lugar tras una actividad oficial en Rosario, y llegaron luego de que se conocieran novedades de la empresa, sobre las plantas Avellaneda y Ricardone de la empresa.
Pullaro
Industriales de Santa Fe encienden alarmas ante la apertura de importaciones. Mariano Ferrazini, integrante de la Fisfe y de UIA, dijo que «es muy difícil competir en las actuales condiciones» y advirtió que «se están perdiendo puestos de trabajo». Mariano Ferrazini, integrante de la comisión directiva de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) y miembro de la Unión Industrial Argentina señaló este lunes que “es muy difícil competir en las actuales condiciones” y agregó que “se están perdiendo puestos de trabajo”. “El escenario es extremadamente complejo. No solo Estados Unidos. Europa también está intentando resolver las asimetrías que tiene para su producción.