Oscar Martino
ENTREVISTAS
Pablo Scolari, Medio Ambiente y Peronismo
Secretario Gral Sanidad Rosario. Javier Ojeda
DECLARACIONES DEL VOCERO PRESIDENCIAL, Manuel Adorni
INFORMACIONES GENERALES
Adorni advierte la suspensión de planes sociales por ley de financiamiento universitario. Tras el rechazo al veto presidencial de las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario, El vocero presidencial planteó que medidas extremas, como suspender planes sociales o despedir empleados públicos, serían necesarias para garantizar la educación superior pública. El vocero destacó que el monto anual del financiamiento universitario alcanza los 1,9 billones de pesos. Y alertó que, para sostenerlo con otras partidas, se deberían tomar medidas extremas. Entre ellas mencionó suspender el presupuesto total del Poder Legislativo por cuatro meses. Sería necesario despedir a 66.550 empleados públicos, suspender los planes sociales por tres meses o recortar subvenciones a servicios energéticos. “Son medidas impopulares, pero necesarias si queremos garantizar la educación superior pública”. “Quedó expuesto el interés de la casta, la obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza y que reduce la inflación mes a mes”,
Piden detener a un iraní que entró a la Argentina con un pasaporte israelí falso. Lo solicitó la fiscal Gabriela Baigún tras el rechazo de la Corte Suprema a un recurso de la defensa. Samiei Sajjad Naseran está condenado a 4 años y 6 meses de prisión por integrar una asociación ilícita internacional.
Igualdad de género en el trabajo: el 65% de los argentinos cree que se alcanzó y superó la media global. De acuerdo a un reciente estudio, un 65% de los argentinos considera que se alcanzó la igualdad de género en el trabajo. Esto simbolizaría una mejora desde 2019 y además el país se ubica entre los que superaron el promedio global. El dato lo arrojó la consultora Voices! y su red internacional WIN (Worldwide Independent Network of Market Research) a partir de su Encuesta Global durante 2025. Allí contó con las opiniones de 35.515 personas en 40 países
EL SENADO DE EE.UU. CONFIRMA A PETER LAMELAS COMO EL NUEVO EMBAJADOR DE TRUMP EN LA ARGENTINA. El pliego del médico y empresario cubano-estadounidense fue validado por la cámara alta. Llegará próximamente a Buenos Aires para presentar sus cartas credenciales al Gobierno. El Senado de EE.UU. confirma a Peter Lamelas como el nuevo embajador de Trump en la Argentina. El pliego del médico y empresario cubano-estadounidense fue validado por la cámara alta. En su momento en una exposición ante la Comisión de Asunts externos en el congreso de su país, dijo: Sobre la ex presidenta Cristina Kirchner, Lamelas dijo que “está en arresto domiciliario debido a algún favoritismo político que está pasando allí”. Y agregó que “mi papel es asegurarme de que apoyaremos al gobierno de Milei en todos sus esfuerzos por llegar al fondo del atentado a la AMIA y asegurarnos de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que bien merece”. Además, en otra controvertida declaración, se manifestó a favor de apoyar a Milei en las legislativas de octubre, cuando no es habitual que los embajadores den a conocer sus preferencias políticas. Dijo: “Tenemos que seguir apoyando a la presidencia de Milei durante las elecciones de mitad de mandato para poder construir una mejor relación entre nuestros dos países».
EL BANCO CENTRAL VENDIÓ US$ 379 MILLONES PARA CALMAR AL DÓLAR, PERO EN LOS BANCOS Y EN EL PARALELO LLEGÓ A SUPERAR $ 1.500. El Banco Nación cerró a $ 1.495. También escalan los dólares financieros. En la ecuación pesa tanto el componente político como cambiario. Y en la City advierten los riesgos de sostener el esquema de bandas
CONTUNDENTE DERROTA DE MILEI EN EL CONGRESO: AHORA LA OPOSICIÓN EN EL SENADO RECHAZÓ EL VETO AL REPARTO DE ATN A LAS PROVINCIAS. La norma había sido aprobada primero en la Cámara alta en julio con 57 votos a favor y uno solo en contra (de Luis Juez) porque la bancada libertaria se había retirado del recinto. Diputados la convirtió en ley en agosto y Milei la vetó. Ahora, el Senado insistió con la norma y consiguió aún más votos: 59 votos a favor. Hubo 9 en contra (los siete libertarios, Juez y la cordobesa del PRO bullrichista Carmen Alvarez Rivero) y 3 abstenciones de los ahora aliados electorales del Gobierno.
FRANCO BARTOLACCI: «LA LEY DE FINANCIAMENTO UNIVERSITARIO ESTABLECE UN PISO MUY DISTINTO PARA 2026». El rector de la Universidad Nacional de Rosario aseguró que los resultados en la Cámara de Diputados facilitan debatir el presupuesto. “Nos permite no solo resolver los problemas más urgentes, sino también empezar a planificar desde otra base”, destacó, y señaló que esto mejora el control de los recursos públicos. Así, haber aprobado y sostenido la ley en la Cámara de Diputados —y esperar que el Senado haga lo mismo— nos permite no solo resolver los problemas urgentes, sino también empezar a discutir el presupuesto desde otra base. Cuando no está aprobado, no se puede controlar, no hay transparencia y, además de la incertidumbre, se habilita la discrecionalidad en la distribución de los recursos. Lo mejor que puede pasar es que el Congreso defina.
EN DIPUTADOS CREARON COMISION INVESTIGADORA DE FENTANILO. La diputada del PRO Silvana Giudici dijo: «Destaco la voluntad de todos los bloques. Esta es más que una comisión investigadora, es también una comisión de seguimiento. Tenemos que seguir en este tono, investigando hasta las últimas consecuencias». El cuerpo investigador deberá elaborar un informe final que precise responsabilidades y eventuales fallas institucionales. Por último, la comisión investigadora estará compuesta por 31 diputados en representación proporcional de todos los bloques. Tendrá un presidente, un vicepresidente y un secretario, con quórum regido por el artículo 108 del reglamento de la Cámara. El plazo para presentar las conclusiones será hasta el 9 de diciembre de 2025. En esa línea, el texto consensuado por todas las partes fija como objetivos centrales esclarecer el número de casos confirmados y sospechosos vinculados al consumo de fentanilo contaminado, reconstruir la cronología del brote y su primera notificación, y determinar las responsabilidades dentro del sistema sanitario público y privado.
INTERNACIONALES
Emmanuel Macron presentará “pruebas científicas” de que su esposa Brigitte es mujer a un tribunal de Estados Unidos. Es en el marco de la demanda contra una influencer estadounidense que difundió la teoría de que primera dama de Francia es en verdad un hombre. El mandatario francés y su mujer denuncian una «campaña de humillación global». Emmanuel Macron y la primera dama Brigitte planean presentar pruebas fotográficas ante un tribunal estadounidense para demostrar que ella es mujer. Su abogado afirmó que el presidente francés y su esposa presentarán pruebas para respaldar su demanda por difamación contra la influencer estadounidense de derecha Candace Owens, quien promovió las afirmaciones de que la primera dama francesa nació hombre.
UN CIENTÍFICO DE HARVARD GENERA POLÉMICA AL SUGERIR QUE EL ASTEROIDE 3I/ATLAS ES UN OBJETO TECNOLÓGICO EXTRATERRESTRE. El astrofísico estadounidense, que en 2019 había afirmado que el asteroide Oumuamua era un visitante de otro mundo, publicó un nuevo estudio en el que desliza un comportamiento extraño del nuevo visitante. El 1 de julio de 2025 un telescopio del proyecto ATLAS, instalado en Chile, detectó un objeto que no pertenece a nuestro Sistema Solar. Se lo bautizó 3I/ATLAS y es el tercer objeto interestelar que se registra en la historia de la astronomía. Su paso desató entusiasmo y debate en la comunidad científica, no solo por sus características físicas sino también por una teoría inesperada que sugiere un posible origen artificial, vinculado a una posible visita de vida extraterrestre.
HUELGA GENERAL EN FRANCIA: CIENTO DE MILES DE PERSONAS DESAFIARON EN LAS CALLES AL GOBIERNO DE EMMANUEL MACRON Y LAS POLÍTICAS DE AJUSTE. La movilización masiva refleja la creciente insatisfacción social ante recortes presupuestarios y la falta de respuesta gubernamental. En París, los black blocs anarquistas se infiltraron en la marcha sindical junto a los casseurs o vándalos. Hubo saqueos, asaltos a bancos y violencia contra la policía en el bulevar Voltaire y la plaza de la Nación. Los manifestantes realizaron más de 250 marchas en ciudades desde París hasta Marsella, Nantes, Lyon y Burdeos. Desde Montpellier hasta Lille, pasando por Saint-Malo y Rennes, se produjeron protestas en toda Francia, con al menos un 17% del profesorado en huelga en las escuelas y graves interrupciones en el transporte parisino y los trenes interurbanos.
LA MINISTRA ALBANESA HECHA CON IA SE DEFENDIÓ EN EL PARLAMENTO: “EL PELIGRO NO SON LAS MÁQUINAS, SINO LAS DECISIONES INHUMANAS DEL PODER”. Diella, presentada hace una semana por el primer ministro Edi Rama, respondió a las críticas de la oposición. Aseguró que su objetivo no es «remplazar a los humanos, sino ayudarlos». Habló este jueves ante el Parlamento del país balcánico, aseguró que su objetivo no es «remplazar a los humanos, sino ayudarlos» y rechazó a los críticos que hablan de inconstitucionalidad por no tratarse de un ser humano: «Permítanme recordarles que el verdadero peligro para las constituciones nunca han sido las máquinas, sino las decisiones inhumanas de quienes están en el poder». Diella habló por videoconferencia ante los diputados albaneses, reunidos para pronunciarse sobre el programa del gobierno de Rama. No se dieron detalles de cómo fue generado su discurso. «Algunos me han llamado inconstitucional porque no soy un ser humano», dijo Diella, cuyo nombre en albanés significa sol. «Permítanme recordarles: el verdadero peligro para las constituciones nunca han sido las máquinas, sino las decisiones inhumanas de quienes están en el poder», agregó la ministra, vestida con el traje tradicional albanés.
RADIO ONU. El Consejo de Seguridad vota una resolución de alto el fuego en Gaza mientras los hospitales están “al borde del colapso”. Entre inundaciones y sequías: el ciclo del agua es cada vez más irregular y extremo. ONU Mujeres alerta que la brecha salarial de género se mantiene en el 20 % a nivel mundial. Plan de emergencia para frenar el hambre en Haití.
Inf. Radio ONU
TEMAS DE SANTA FE
LA DESOCUPACIÓN FUE DEL 7,6% A NIVEL NACIONAL Y 7,7% EN ROSARIO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025. El Indec detalló este jueves que el índice de desempleo tuvo una leve suba interanual en la región y se mantiene estable en la medición general del país. Las regiones que presentaron mayores tasas fueron Gran Buenos Aires y Pampeana. Para el Gran Rosario, el Indec midió un 7,7 por ciento de desocupación en el segundo trimestre de 2025, por encima del 7,2 por ciento del mismo período del año pasado cifra que los expertos suelen considerar para la comparación por los factores estacionales que influyen en el mercado laboral. En el primer trimestre de 2025, en el Gran Rosario, el desempleo fue de 7,1 por ciento
SOBRE LOS TELEGRAMAS ENVIADOS POR LA SECRETARIA ELECTORAL, confirmó la titular de la repartición, Magdalena Gutiérrez, que los telegramas comenzaron a ser enviados para reunir a un total de 16.846 autoridades – dos por cada una de las 8.423 mesas habilitadas para la elección-.La mitad respondió afirmativamente, y la otra mitad está dividida entre quienes no contestaron, y quienes ya no residen en el edificio
PULLARO: «CON ESTA SUBASTA ÚNICA EN EL PAÍS LE DEMOSTRAMOS A LOS DELINCUENTES QUE LA PLATA ILEGAL QUE HICIERON NO LES SIRVE PARA NADA». El gobernador participó de la cuarta subasta de bienes decomisados al delito, junto a la vicegobernadora Scaglia, quien indicó: “les quitamos todos sus bienes para que no sigan haciendo daño a la sociedad. Este es el modelo que queremos llevar a la Nación. Detalló que “a través de las investigaciones se los detiene, a los violentos se los pone en lugares de alto perfil y prácticamente se los incomunica para que no puedan seguir cometiendo delitos, pero además vamos por sus bienes, para demostrar que la plata que hicieron de manera ilegal en la provincia de Santa Fe no les va a servir absolutamente para nada”. La Aprad es el organismo provincial que administra los bienes y efectos secuestrados o sometidos a otras medidas judiciales derivadas de delitos o contravenciones, con el fin de darles utilidad social. Los bienes pueden ser automóviles, insumos informáticos, celulares, joyas o inmuebles. En el caso de vehículos, pueden asignarse a la Policía, al Servicio Penitenciario o a instituciones educativas y asistenciales de la provincia. También pueden ser rematados o compactados. Los elementos de cocina, vestimenta y demás bienes hogareños pueden destinarse a entidades de beneficencia.
Pullaro y Scaglia