Respecto del Paro y movilización aquí en Rosario
Jorge Perlo, sec. judiciales en Rosario
Antonio Ratner, municipales
Respecto del Paro y movilización aquí en Rosario
Jorge Perlo, sec. judiciales en Rosario
Antonio Ratner, municipales
La Casa Blanca confirmó que Estados Unidos impondrá aranceles del 104% a los productos chinos. La secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, ratificó que el nuevo gravamen entrará “en vigor esta noche”. “Los chinos quieren hacer un trato. Solo que no saben cómo hacerlo”, agregó
La ONU estimó que cerca de 13.000 civiles murieron en Ucrania a raíz de la guerra de Rusia. El organismo de Asuntos Humanitarios informó que otros 30.700 resultaron heridos en los más de tres años del conflicto bélico. La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas estimó que unos 13.000 civiles murieron a raíz de la guerra de Rusia en Ucrania desde el inicio del conflicto, hace más de tres años.
Guerra en Ucrania: capturan a soldados chinos luchando para Rusia. Se trata de dos ciudadanos chinos que combatían en el frente ruso, en la región de Donetsk. Según el presidente Zelenski, «hay información de que hay muchos más». Anunciaron la captura de dos ciudadanos chinos que combatían en las filas del Ejército ruso. «Tenemos información que sugiere que hay muchos más ciudadanos chinos en las unidades del ocupante», agregó Zelenski en el mensaje publicado en redes sociales
El mundo se prepara para una invasión de productos chinos por la ofensiva arancelaria de Donald Trump. Según el Centro de Comercio Internacional, uno de cada tres pares de zapatos que usan los estadounidenses fue producido en China. La gran pregunta ahora es ¿Qué ocurrirá con esos 440.000 millones de dólares que importa Estados Unidos desde el gigante asiático?
RADIO ONU: El gobierno estadounidense notificó al Programa Mundial de Alimentos que ha puesto fin a la financiación de la ayuda alimentaria de emergencia en 14 países. Los residentes de Gaza se enfrentan a una crisis humanitaria sin precedentes, por la grave escasez de alimentos y agua. En Myanmar aumenta el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua.
Inf. Radio ONU
Puente Rosario-Victoria: Vialidad Nacional confirmó que se hará cargo y llamará a licitación. El organismo estatal aseguró que desde la hora cero de este miércoles tomará el control de las rutas que dependen de la empresa Caminos del Río Uruguay. Vialidad hará mantenimiento ante el “estado de deterioro” de la concesión pero aclaró que los trabajadores son “exclusiva responsabilidad” de la firma saliente. El organismo federal dispuso mediante la resolución 565/2025 “la recepción de los tramos” que operaba la firma Crusa y un nuevo llamado a licitación. Eso, permitirá “continuar con la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa I mediante la licitación de los Tramos Oriental y Conexión, actualmente Corredor Vial 18”. La concesionaria sabía desde el año 2014 la fecha de finalización de su contrato. Ese tope fue prorrogado desde 2023, cuando debía finalizar en primera instancia. Mediante un amparo judicial, se dictaminó la continuidad del contrato por seis meses que fueron extendidos otros seis. Vialidad Nacional contó labró “actas de incumplimiento de contrato que a la fecha suman $60 mil millones, entre las resueltas y las que se encuentran en proceso”. “El organismo, se ha encargado durante la actual gestión de regularizar la situación y realizar controles exhaustivos sobre la concesión ya que la misma presenta un estado de deterioro que es de público conocimiento. Esta cifra no está cerrada ya que al finalizar el contrato y realizar la toma de posesión, se realiza la evaluación final constatando los incumplimientos al día que podrán dar lugar a nuevas multas”, añadió. Por otro lado, Vialidad señaló que no se hará cargo de los empleados y “los vínculos contractuales que Caminos del Río Uruguay sostiene”.
Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento. Se trata de la norma impulsada por el Gobierno de Santa Fe tras la condena y posterior anulación del fallo contra el policía Luciano Nocelli, quien abatió a dos motochorros en un enfrentamiento. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Coccocioni, y el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas, brindaron detalles este martes sobre el proyecto denominado “Ley Luciano”, que tiene como objetivo que funcionarios judiciales se capaciten para evaluar jurídicamente el accionar policial en casos de presunta legítima defensa.
Declaraciones del senador Ciro Seisas y del ministro Cococcioni
murió un operario tras caer por el hueco de un ascensor. Realizaba tareas en altura, entre los pisos 7 y 8, y por razones que se investigan se precipitó al vacío, en 27 de Febrero y Necochea. Tenía 26 años. Era un albañil de 26 años que finalizaba su jornada laboral, cerca de las 14, cuando por razones que se investigan se precipitó por el hueco de un ascensor. Un sereno encontró el cuerpo al rato, cuando estaba cerrando. La Uocra, gremio de la construcción, reveló que la obra tenía ya seis denuncias contra tres contratistas diferentes por irregularidades laborales.
HOY MARCHA DE JUBILADOS A PLAZA SAN MARTIN. ACOMPAÑAN LOS GREMIOSA. Mañana Paro General. Y movilización a Plaza 25 de Mayo. La UTA Rosario. «UTA Rosario no fijo posición porque UTA nacional no comunicó a sus seccionales ninguna decisión», sostuvo este domingo a La Capital un vocero del gremio local. Si la conducción nacional sostiene que no habrá medidas de fuerza en el AMBA, todo indica que en UTA Rosario seguirá el mismo camino ya que está bajo la órbita de la federación nacional, conducida por Roberto Fernández. Los gremios docentes santafesinos se pliegan a la medida de fuerza y la cartera educativa aún no resolvió si descontará el día. El lunes 14, las escuelas deberán garantizar la limpieza de los edificios y tomar reemplazantes docentes para que se dicten las clases. Con relación al lunes 14, poselecciones, la cartera educativa definió que las escuelas estarán abiertas y habrá clases.
Antonio Ratner, Sec. Gral Municipales