17.4 C
Rosario
domingo, 19 octubre, 2025
Inicio Blog Página 13

INFORMACIONES GENERALES

FENTANILO CONTAMINADO: DIPUTADOS PUSO EN MARCHA LA COMISIÓN INVESTIGADORA. Quedó presidida por la socialista Mónica Fein. El martes que viene recibirán a familiares de las víctimas y después buscarán entrevistarse con el juez de la causa, Ernesto Kreplak. «Queremos poder acompañar la situación de las víctimas, esclarecer estos hechos y hacer propuestas que eviten futuras situaciones como las que han pasado”, apuntó Fein. Por eso, el martes que viene escucharán a las víctimas de los familiares. Y ya hay conversaciones para tener una reunión con el titular del Juzgado Federal N° 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, quien lleva la causa. «Queremos dejar en claro que no tenemos ninguna intención de entorpecer su trabajo. Pero él mismo dijo que le faltan normativas. Queremos saber cuáles para poder impulsarlas», declaró Fein. Carlos Heller (Unión por la Patria) le pidió a José Luis Espert, titular de la comisión, que arbitre los medios para conocer los términos del anunciado salvataje de Estados Unidos, advirtiendo que es «una obligación constitucional». Desde el oficialismo seguramente recordarán que el primer swap con China que se concretó durante la gestión de la expresidenta Cristina Kirchner y no pasó por el Congreso.

COMISIÓN $LIBRA: LA OPOSICIÓN PIDE QUE DOS TESTIGOS ASISTAN AL CONGRESO POR LA FUERZA PÚBLICA. Karina Milei no contestó pero está en Estados Unidos y todavía tiene la posibilidad de comparecer el martes que viene. Ninguno de los testigos citados se presentó ante la Comisión $LIBRA, y este martes los diputados decidieron llamar por la fuerza pública al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y a María Florencia Zicavo, responsable de la Unidad de Investigación que creó el Poder Ejecutivo por el tema. Aunque no contestó, la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, está en Estados Unidos y todavía tiene la posibilidad de comparecer el martes que viene. De hecho, le ofrecieron también que ella fije la fecha para asistir o incluso que los legisladores vayan a la Casa Rosada.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CAYÓ EN JULIO POR TERCER MES CONSECUTIVO, SEGÚN EL INDEC. La economía se contrajo 0,1% en términos mensuales durante el séptimo mes del año y creció 2,9% en la variación interanual. Los motivos detrás del estancamiento. Debido a la fuerte suba de la tasa de interés y la débil demanda interna, especialistas proyectaron una nueva caída para agosto. Así se desprende del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), que registró un incremento de 2,9% en términos interanuales debido, en buena parte, a la baja base de comparación.

JAVIER MILEI SE REUNIÓ CON EL FMI: «LAS REFORMAS ESTRUCTURALES SON MUY IMPORTANTES», DIJO KRISTALINA GEORGIEVA. El presidente argentino mantuvo un encuentro con la directora del organismo, Kristalina Georgieva, unas horas más tarde de su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas. “Fue una reunión excelente. Nos vamos a volver a reunir nuevamente”, señaló la titular del FMI en declaraciones a la prensa. Georgieva destacó el apoyo de Estados Unidos, al igual que del Banco Mundial, y aseguró que lo que está haciendo Argentina “es muy significativo”.

“LA DISCIPLINA FISCAL, LA POLÍTICA MONETARIA Y LAS REFORMAS ESTRUCTURALES SON MUY IMPORTANTES”, SOSTUVO LA TITULAR DEL FONDO. Este miércoles, anunció que negocia un swap de US$ 20.000 millones con la Argentina y que compraría bonos de la deuda argentina en caso de que la situación lo exija. “El Tesoro está negociando actualmente con las autoridades argentinas una línea swap de 20.000 millones de dólares con el Banco Central. Trabajamos en estrecha coordinación con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva”, señaló el funcionario. “El Tesoro está listo para comprar bonos argentinos en dólares y lo hará según las condiciones, lo exijan

IMPULSAN UNA MOCIÓN DE CENSURA CONTRA FRANCOS POR LA DEMORA PARA APLICAR LA LEY DE EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD. La iniciativa fue presentada en Diputados por Oscar Agost Carreño y acompañada por referentes de Encuentro Federal como Pichetto, Monzó, Stolbizer, Paulón y Fein. Acusan al jefe de Gabinete de incumplir la norma y advierten que, de avanzar el trámite legislativo, podrían remover del cargo al funcionario.   Oscar Agost Carreño

Scott Bessent cruzó a una opositora por cuestionar al apoyo de EE.UU. a Milei: «Compañera peronista estadounidense». El Secretario del Tesoro estadonidense respondió a las críticas de la demócrata Elizabeth Warren, quien expresó su «profunda preocupación» por la utilización de fondos de los contribuyentes para sostener al gobierno de Javier Milei. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, respondió este martes con vehemencia a las críticas de la influyente senadora demócrata Elizabeth Warren, a quien acusó de defender políticas económicas «destructivas» y la comparó con el peronismo argentino.

En la misiva, la senadora por Massachusetts expresó su «profunda preocupación» por el uso de «importantes fondos de emergencia para inflar el valor de la moneda de un gobierno extranjero».

Warren sugirió que la decisión podría responder a motivaciones políticas del presidente Trump para favorecer al gobierno de Milei. «Entiendo por qué el presidente Milei, yendo de crisis en crisis e incapaz de gestionar eficazmente la economía argentina, quiere que el pueblo estadounidense financie un rescate», escribió la demócrata, cuestionando la base de la asistencia financiera.

….

INTERNACIONALES

El discurso de António Guterres, secretario general de la ONU.El jefe de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió que la humanidad ha entrado en “una era de sufrimiento implacable” mientras los líderes mundiales se reunían en un momento de la historia plagado de polarización, desigualdad y dos grandes guerras que han encendido la ira en todo el planeta. “El mundo se está volviendo cada vez más multipolar, lo que puede ser positivo si refleja diversidad y dinamismo, pero sin instituciones multilaterales eficaces esa multipolaridad conduce al caos, como ocurrió en Europa con la Primera Guerra Mundial”. Ochenta años después de la firma de la carta fundacional de la ONU, advirtió que los principios de las Naciones Unidas están bajo asedio: los pilares de la paz y el progreso se tambalean bajo el peso de la impunidad, la desigualdad y la indiferencia. Denunció que hay países invadidos, que el hambre se usa como arma y que la verdad es silenciada, mientras la inteligencia artificial reescribe la historia en tiempo real. También criticó el gasto global en armamento: por cada dólar invertido en construcción de paz, el mundo gasta 750 en armas. “Esto no sólo es insostenible, es indefendible”, dijo.

Lula habló de la condena a BolsonaroLuiz Inácio Lula da Silva se refirió a la condena del expresidente Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado y se refirió a los aranceles que Estados Unidos le impuso a Brasil por considerar ese juicio una “caza de brujas”. “Un otrora jefe de Estado [Bolsonaro] fue sentenciado por haber atacado el Estado derecho democrático. Fue investigado, inculpado, enjuiciado y se le exigieron cuentas por sus actos, y eso en un proceso muy meticuloso. Cuenta con el derecho a defenderse, algo garantizado. Brasil envió un mensaje a los autócratas en ciernes y a quienes los apoyan: nuestra democracia, nuestra soberanía no se regatea”, dijo Lula da Silva.

Lula: «Nada justifica el genocidio en curso en Gaza«. “Nada, en absoluto, justifica el genocidio en curso en Gaza”, dijo ante la Asamblea General el presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva. “El pueblo palestino corre el riesgo de desaparecer”, dijo, al reiterar sus críticas a la ofensiva de Israel en la franja.

ZELENSKY CELEBRÓ EL “GRAN CAMBIO” EN LA POSTURA DE TRUMP AL RECONOCER UNA POSIBLE VICTORIA DE UCRANIA SOBRE RUSIA. El presidente ucraniano valoró positivamente que su par estadounidense admitiera por primera vez que Kiev podría imponerse en la guerra contra Moscú

ANTÓNIO GUTERRES: “LA PAZ ES NUESTRA PRINCIPAL OBLIGACIÓN, PERO HOY LAS GUERRAS ARRASAN”. El secretario general de la ONU instó a los líderes mundiales a tomar medidas urgentes ante los conflictos, la crisis climática y los desafíos tecnológicos, advirtiendo sobre el riesgo de un mundo dominado por la impunidad y la desigualdad. Guterres abrió su intervención recordando el origen del organismo creado hace casi ocho décadas “como una estrategia práctica para la supervivencia de la humanidad”. Evocó a los fundadores que habían presenciado “el infierno de los campos de exterminio” y que entendieron que “el verdadero liderazgo significaba crear un sistema para evitar que esos horrores se repitieran”.

TRUMP INSTÓ A LOS PAÍSES DE LA OTAN A DERRIBAR AVIONES RUSOS QUE VIOLEN SU ESPACIO AÉREO. Durante un encuentro con el mandatario ucraniano Volodimir Zelensky al margen de la Asamblea General de la ONU, el presidente de los Estados Unidos hizo alusión a los recientes incidentes con cazas y drones de Rusia

……………………………..

INTERNACIONALES 2

TENSIÓN EN DINAMARCA: EL AEROPUERTO DE AALBORG SE VIO OBLIGADO A CERRAR TRAS EL AVISTAMIENTO DE DRONES. Los vuelos de llegada y salida de la terminal aérea ubicada en el norte del país se suspendieron tras el incidente. Ocurre días después de que se registrara un hecho similar en el aeródromo de Copenhague. El propio Gobierno danés calificó el suceso en Copenhague como “el ataque más grave hasta ahora” contra infraestructuras críticas nacionales y lo vinculó a una serie de sospechosas incursiones de drones rusos y otras interrupciones recientes en Europa. De manera paralela, las autoridades noruegas cerraron el espacio aéreo en el Aeropuerto de Oslo durante tres horas el lunes por la noche a raíz de la observación de otro dron.

MACRON PIDIÓ “ELEVAR” LA RESPUESTA DE LA OTAN ANTE NUEVAS PROVOCACIONES RUSAS. El presidente francés considera “totalmente legítimo” que los países afectados reaccionen a las violaciones de su espacio aéreo, tras las incursiones en Polonia, Rumanía y Estonia. “La OTAN ha reaccionado de manera proporcionada elevando su postura de defensa (…) Si vuelven a provocar, hay que reaccionar con un poco más de fuerza”, subrayó durante una entrevista con dos medios franceses desde Nueva York, donde ha asistido a la Asamblea General de Naciones Unidas.

ZELENSKY HABLÓ ANTE LA ONU EN MEDIO DE LA INVASIÓN DE RUSIA: “NO ES EL DERECHO, SINO LAS ARMAS LAS QUE DECIDEN QUIÉN SOBREVIVE”. El presidente ucraniano afirmó que el siglo XXI se rige por la misma lógica de fuerza que el pasado. Criticó la impotencia de las instituciones internacionales y urgió a actuar contra Putin. Dijo que detener la guerra ahora es más barato que enfrentar sus consecuencias globales

POLÉMICA EN RIO DE JANEIRO: LA LEGISLATURA APRUEBA PAGAR BONIFICACIONES PARA LOS POLICÍAS QUE MATEN A CRIMINALES. La nueva legislación estipula que los agentes pueden ganar una prima de 10% a 150% de su salario «cuando confiscan armas de gran calibre o en situaciones que conducen a la neutralización de criminales». Una medida similar, bautizada «bono del Lejano Oeste», estuvo vigente 1995 a 1998, cuando fue derogada ante el creciente número de muertes durante las intervenciones policiales. La asamblea legislativa del estado de Rio de Janeiro aprobó una ley que otorga primas a ciertos policías si matan a criminales, lo que desató la indignación de los defensores de los derechos humanos. Una medida similar, bautizada «bono del Lejano Oeste», estuvo vigente 1995 a 1998, cuando fue derogada ante el creciente número de muertes durante las intervenciones policiales.

TEMAS DE SANTA FE

FUNCIONARIOS DEL PODER EJECUTIVO VOLVIERON A REUNIRSE CON LA CORTE SUPREMA DE SANTA FE. El encuentro había sido solicitado por los integrantes del máximo tribunal. Concurrieron el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni; y el secretario de Justicia, Santiago Mascheroni. Vacantes y envío de pliegos, como parte de la agenda. En la ocasión se analizaron aspectos institucionales que hacen al funcionamiento de la justicia, como la existencia de vacantes, el envío reciente de pliegos y la remisión de otros, así como la posibilidad de trabajar y avanzar hacia la definición de nuevo mapa de vacantes a partir de cómo resulte la aprobación de los nombres enviados a la Legislatura para su tratamiento.

SANTA FE PREPARA UN NUEVO MARCO NORMATIVO PARA LIMITAR EL USO DE LOS CELULARES EN LAS AULAS. El ministro de Educación de Santa Fe anunció que la provincia actualizará la ley vigente para reforzar la prohibición y regulación de celulares, principalmente, en los niveles inicial y primario. «Está demostrado que el celular en el aula dispersa la atención y empobrece la comunicación», dijo. Y a su vez, contemplar su utilización de carácter excepcional cuando tiene utilizaciones y fines pedagógicos o formativos».

SANTA FE REUNIÓ A EXPERTOS INTERNACIONALES PARA TRAZAR UNA HOJA DE RUTA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES. fue sede del 1º Encuentro Nacional de Manejo Integral del Fuego. Durante tres jornadas, autoridades, especialistas y comunidades locales abordaron los desafíos que plantean el cambio climático, los incendios extremos y la necesidad de articular políticas públicas con saberes locales. “  En 50 años el aumento de la cantidad de incendios extremos será en muchos lugares de hasta un 50 por ciento”, advierte una experta. Respecto de los motivos, Carrasco indicó que estos incendios como los de España se deben “al cambio climático” y agregó que las predicciones de ocurrencia de incendios para los próximos años vertidas por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático “son bastante alarmantes. Se dice que en 50 años el aumento de la cantidad de incendios extremos será en muchos lugares de hasta un 50 por ciento”.

TEMAS DE ROSARIO

ANTE LA FALTA DE ASISTENCIA DE NACIÓN, LA UNR ANUNCIÓ QUE TERMINARÁ EL ANEXO DE ODONTOLOGÍA CON FONDOS PROPIOS. La obra estuvo paralizada tras la discontinuación del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria. Con su finalización, sumará 1500 metros cuadrados para garantizar mejores condiciones de trabajo y estudio. Además, llevará adelante trabajos en el edificio principal que permitirán concretar mejoras edilicias de gran impacto. Franco Bartolacci anunció nuevas obras para la Facultad de Odontología de la UNR. Las mismas contemplan la finalización de las tres plantas del Anexo y remodelaciones en el edificio central.

LA MUNICIPALIDAD SUMARÁ ABOGADOS VOLUNTARIOS PARA ASESORAR EN TEMAS DE ALQUILERES. A través del Servicio Público de la Vivienda y Hábitat y el Colegio de Abogados se implementará un sistema de voluntariado de práctica laboral para jóvenes abogados. a Municipalidad de Rosario implementará desde el 1º de octubre un sistema de voluntariado de práctica laboral para jóvenes profesionales del Derecho como asesores en temas de alquileres. El acuerdo fue rubricado este martes.“Es un convenio que permite seguir reforzando todos los resortes que tiene el Estado municipal, para brindar asesoramiento en un tema tan sensible como el acceso a la vivienda a través de un alquiler”, destacó la subsecretaria de Hábitat, Josefina Del Río

LA NOCHE EN MI BARRIO LLEGA ESTE VIERNES A ARROYITO Y UN TRAMO DE BULEVAR AVELLANEDA SERÁ PEATONAL. La actividad fue reprogramada tras las lluvias del fin de semana pasado. La nueva fecha es este 26 de septiembre, de 20 a 24. Habrá música en vivo, ferias de economía social y propuestas gastronómicas y solidarias.

TITULOS

EL MUNICIPIO SUMA ABOGADOS PARA ASESORAR TEMA VIVIENDAS

•          LA UNR AVANZARA CON OBRAS EN INGENIERIA CON FONDOS  PROPIOS

•          REUNION EJECUTIVO JUDICIAL POR VACANTES EN LA JUSTICIA

•          GRAN ACTO POLITICO DE PCIAS UNIDAS EN SANTA FE

•          FENTANILO CONTAMINADO: DIPUTADOS PUSO EN MARCHA COMISIÓN

•          ACTIVIDAD ECONÓMICA CAYÓ EN JULIO POR TERCER MES CONSECUTIVO,

•          UE NO SABE COMO FRENAR LOS DRONES RUSOS

•          EN RIO DE JANEIRO, LEGISLATURA APRUEBA PAGAR BONIFICACIONES PARA  POLICÍAS QUE MATEN A CRIMINALES

NOVEDADES EN EL PJ

Oscar con Julián Villalba

María Herminia Grande, en diálogo con Oscar Martino

INFORMACIONES GENERALES

IMPULSAN UNA MOCIÓN DE CENSURA CONTRA FRANCOS POR LA DEMORA PARA APLICAR LA LEY DE EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD. La iniciativa fue presentada en Diputados por Oscar Agost Carreño y acompañada por referentes de Encuentro Federal como Pichetto, Monzó, Stolbizer, Paulón y Fein. Acusan al jefe de Gabinete de incumplir la norma y advierten que, de avanzar el trámite legislativo, podrían remover del cargo al funcionario.   Oscar Agost Carreño

EL GOBIERNO DE EE.UU. VOLVIÓ A APOYAR A MILEI Y DESTACÓ LAS REFORMAS COMO CLAVE PARA ROMPER EL DECLIVE HISTÓRICO ARGENTINO. El secretario del Tesoro americano, Scott Bessent escribió en X: «Seguimos confiando en que el apoyo del presidente Milei a la disciplina fiscal y a las reformas procrecimiento».  Scott Bessent, dijo que están dispuestos a hacer “lo que sea necesario” para apoyar a la Argentina. Bessent señaló que “Argentina es un aliado de Estados Unidos de importancia sistémica en América Latina, y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina. Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”. “Estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro. Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y Argentina será grande otra vez”,

javier Milei en Estados Unidos, : “Muchas gracias por su amistad y este gesto extraordinario”, el mensaje tras la reunión con Donald Trump. El mandatario mantuvo un encuentro este martes tras el apoyo que ayer le expresó el Gobierno de los Estados Unidos. Javier Milei se reunió  con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a quien agradeció por el «gesto extraordinario» de apoyo a su gestión. El encuentro se dio en el marco de la cumbre de la ONU en Nueva York. no pasó desapercibida la carpeta que el mandatario norteamericano le entregó al argentino. Su contenido era una copia impresa del mensaje de apoyo a Milei que Trump había publicado minutos antes en su perfil de su red social Truth Social.

Caputo sostuvo: «Impresionante reunión! Impresionante apoyo a la gestión de nuestro Presidente Milei! Argentina será próspera!», y agradeció al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; el Secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el Secretario de Estado Marco Rubio.

«Gracias por su gran amistad y este gesto extraordinario», el mensaje de Milei a Trump tras la reunión bilateral

El presidente Javier Milei agradeció en redes sociales el gesto de Donald Trump, quien elogió su gestión a través de un posteo en la red social Truth. «Muchas gracias Presidente Donald Trump por su gran amistad y este gesto extraordinario», escribió el jefe de Estado argentino en X y compartió una captura del posteo donde Trump dijo que “es un líder verdaderamente fantástico” y dijo que tenía su «respaldo completo y total para su reelección».

….ESTO HABIA DICHO ANTES DONALD TRUMP.

Poco antes de reunirse con el presidente Javier Milei en las Naciones Unidas, el presidente Donald Trump dedicó al argentino fuertes elogios: dijo que “es un líder verdaderamente fantástico” y dijo que tenía “su respaldo completo y total para su reelección en octubre”.

En un posteo en su red Truth Social, Trump dijo: “El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord. Heredó un «desastre total» con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (al igual que el torcido Joe Biden, el PEOR presidente de la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent aseguró este martes tras el apoyo al Gobierno que un grupo de fondos de inversión de alto riesgo «atacaron a la Argentina» y que tuvieron «grandes pérdidas» de capital tras la reacción favorable del mercado en el inicio de la semana.

Scott Bessent cruzó a una opositora por cuestionar al apoyo de EE.UU. a Milei: «Compañera peronista estadounidense». El Secretario del Tesoro estadonidense respondió a las críticas de la demócrata Elizabeth Warren, quien expresó su «profunda preocupación» por la utilización de fondos de los contribuyentes para sostener al gobierno de Javier Milei. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, respondió este martes con vehemencia a las críticas de la influyente senadora demócrata Elizabeth Warren, a quien acusó de defender políticas económicas «destructivas» y la comparó con el peronismo argentino.

En la misiva, la senadora por Massachusetts expresó su «profunda preocupación» por el uso de «importantes fondos de emergencia para inflar el valor de la moneda de un gobierno extranjero».

Warren sugirió que la decisión podría responder a motivaciones políticas del presidente Trump para favorecer al gobierno de Milei. «Entiendo por qué el presidente Milei, yendo de crisis en crisis e incapaz de gestionar eficazmente la economía argentina, quiere que el pueblo estadounidense financie un rescate», escribió la demócrata, cuestionando la base de la asistencia financiera.

….SINCERICIDIO: MILEI CONFESÓ QUE EL FMI LE PIDIÓ PONER A STURZENEGGER. En la Bolsa de Comercio de Córdoba, Milei sorprendió al contar una anécdota con Kristalina Georgieva. Según él, pidió la incorporación de Federico Sturzenegger al Gobierno. En la Bolsa de Comercio de Córdoba, frente a unos 400 empresarios y en el marco del 125 aniversario de la institución, Javier Milei expuso un diagnóstico de la coyuntura económica en plena semana de tensión en los mercados. reveló que la propia Georgieva le pidió sumar a Federico Sturzenegger como asesor para llevar adelante el proceso de desregulación. De ese modo, Milei dejó entrever que el actual ministro de Desregulación y Transformación del Estado –pieza central de su gabinete– fue promovido por el FMI

El Gobierno recorta a cero las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre. La medida afecta a todos los granos y rige hasta el 31 de octubre o hasta que se liquiden 7.000 millones de dólares. Apuntan a mejorar la cantidad de dólares en medio de la corrida cambiaria. «La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos. Fin». La medida alcanza a todos los cereales y las oleaginosas y se aplica hasta que se llegue a un valor liquidado de US$7.000 millones.

EL GOBIERNO TAMBIÉN ELIMINARÁ LAS RETENCIONES PARA LA CARNE AVÍCOLA Y BOVINA. SE SUMA A LA LISTA QUE INCLUYEN TODO TIPO DE GRANOS, HASTA EL 31 DE OCTUBRE. EL GOBIERNO NACIONAL CONFIRMÓ LA QUITA DE LAS RETENCIONES PARA LAS CARNES AVÍCOLAS Y BOVINAS, QUE SE SUMA A LA LISTA JUNTO CON LOS GRANOS DE TODO TIPO HASTA EL 31 DE OCTUBRE. ASÍ LO ANUNCIÓ EL VOCERO PRESIDENCIAL, MANUEL ADORNI, EN SUS REDES SOCIALES.

Más dólares para el Gobierno: el Banco Mundial acelera la llegada de fondos a la Argentina. El organismo internacional aseguró que se trata de unos US$4000 millones que forman parte del paquete de US$12.000 millones aprobado en abril, cuando el Gobierno anunció la salida del cepo para las personas físicas. “El Grupo Banco Mundial anunció hoy que está acelerando su apoyo a la Argentina”, informó el organismo internacional a través de un comunicado. El monto que entra en la aceleración es de US$4000 millones. Este dinero, tal cual describió el Banco Mundial, forma parte del “paquete de apoyo de US$12.000 millones anunciado en abril”, cuando el Gobierno anunció la salida del cepo para las personas físicas. “Gracias al Banco Mundial y a su presidente Ajay Banga!”, posteó en redes sociales el ministro de Economía, Luis Caputo. En su publicación, explicó que esta decisión “refleja una fuerte confianza en los esfuerzos del Gobierno para modernizar la economía, llevar a cabo reformas estructurales, atraer inversión privada y crear empleos”.