22.7 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025
Inicio Blog Página 13

INTERNACIONALES

La UE también pausa los aranceles por 90 días para dar “una oportunidad a las negociaciones”: “Si no son satisfactorias, entrarán en vigor”. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, insiste que “todas las opciones siguen sobre la mesa” y asegura que continúan los trabajos preparatorios sobre nuevas contramedidas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha anunciado este jueves que la Unión Europea pausará las contramedidas aprobadas este miércoles durante 90 días, el mismo tiempo de tregua que el presidente estadounidense Donald Trump ha establecido con sus aranceles universales

Estados Unidos y Canadá se preparan para negociar un nuevo acuerdo comercial en medio de las tensiones por la política arancelaria de Donald Trump. El Primer Ministro canadiense y el Presidente estadounidense conversarán luego de las elecciones en Ottawa, previstas para el próximo 28 de abril

El papa Francisco sorprendió a los fieles en la basílica de San Pedro. Vestido de manera informal, el nuevo gesto inesperado del pontífice provocó la emoción de quienes se encontraban en el lugar. El papa Francisco, todavía recuperándose de una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.

Aranceles de Trump: China pide llegar a un acuerdo en la guerra comercial y ya aplica aranceles de 84% a todos los productos de Estados Unidos. Dijo que «está abierta la puerta al diálogo, pero en pie de igualdad». De lo contrario, advirtió, «luchará hasta el final». Trump no incluyó a Beijing en la suspensión de aranceles. Por el contrario, le aumentó los impuestos a 125%.

RADIO ONU. La OMS alerta de que sus suministros en Gaza se agotarán en dos a cuatro semanas si Israel no levanta el bloqueo. El Comité contra la Desaparición Forzada adoptó el procedimiento contra México por consenso. Más de la mitad de los detenidos por la ley de moralidad de los talibanes en Afganistán son hombres

Inf. ONU

TEMAS DE SANTA FE

PARA EL GOBERNADOR PULLARO EL PARO TUVO BAJO ACATAMIENTO. El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, evaluó que el acatamiento al paro general en la provincia fue «bajísimo». En declaraciones periodísticas enfatizó su postura de que «el paro no va más como herramienta» y defendió la decisión de descontar el día y retirar el premio por presentismo a docentes y empleados públicos que se sumaron a la medida de fuerza. El mendatario subrayó que esta determinación no implica un alineamiento con el presidente Javier Milei, sino que responde a la intención de garantizar la continuidad educativa en las escuelas santafesinas.

Elecciones: habrá entrega de DNI en el Registro Civil este fin de semana. Con motivo del acto eleccionario del día domingo, se atenderá al público durante el fin de semana, con el fin de que aquellas personas que gestionaron su DNI y aún no lo recibieron, puedan retirarlo para votar. El Registro Civil de la provincia de Santa Fe atenderá al público el sábado 12 de abril (previo a los comicios) y domingo 13 de abril de 2025 (jornada del acto electoral) para aquellas personas que gestionaron su DNI y aún no lo recibieron. La documentación podrá retirarse el sábado de 9 a 12 y el domingo 13 de abril de 9 a 16. Aquí en Rosario, Salta 2752. Resto de las localidades de la provincia: en la oficina de Registro Civil donde consignaron su domicilio.

La policía de Santa Fe necesita sumar 1200 efectivos anuales. En el presente año, los anotados para cursar la carrera están por debajo de la cifra. Una resolución dispone que se habilitan más vacantes de varones que de mujeres. El ministro de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, encomendó a la Subsecretaría de Formación y Carrera Policial todo lo referente a la planificación de la convocatoria de postulantes para cubrir hasta 1.200 vacantes para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana Orientada a la Formación Policial para el ciclo lectivo 2026-2027.

Los postulantes podrán aspirar a ser designados en la Policía de Santa Fe, en la medida en que hayan aprobado los objetivos académicos que se fijen, y cumplan con requisitos de ingreso establecidos por Ley N° 12521.

TEMAS DE ROSARIO

Corredores Viales empezó a cortar el pasto en Circunvalación. Después de 4 meses, la empresa retomó los trabajos dentro del cronograma de mantenimiento mínimo que sostienen sobre la traza vial. También, retiraron los carteles ilegales de campaña electoral que estaban instalados sobre terrenos nacionales

Banco Municipal dará créditos hipotecarios para la compra de departamentos en edificios en construcción. Estarán operativos en unos 60 días y son parte de los créditos Nido que subsidia el gobierno provincial. Así lo anticipó el presidente de la entidad crediticia local, Claudio Forneris, en el marco del foro de la construcción Converge. “La tasa sería de UVA más 3 por ciento para clientes con cuenta en el banco (la más baja del sistema), se financiarán a 15 años y con tope de 100 millones de pesos”, detalló Forneris. El gobierno nacional habilitó la posibilidad de que los bancos puedan financiar compra de propiedades sin escriturar lo que habilita a que compradores de loteos o de unidades en edificios a construir con fideicomiso a costo puedan acceder al crédito hipotecario con el boleto de compra venta debidamente registrado. Lo anunció  el presidente del Banco, Claudio Forneris, en el marco de su exposición en el foro de la construcción Converge realizado en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Cementerio El Salvador: realizarán un recorrido guiado para conocer la historia de los primeros inmigrantes. A partir de distintas tumbas y panteones icónicos, los visitantes podrán sumergirse en las historias de los diversos inmigrantes que habitaron la ciudad. Un nuevo recorrido por la historia de Rosario se realizará este sábado en el cementerio El Salvador. La cita es a partir de las 10 en Ovidio Lagos 1840 y la visita es gratuita, sin inscripción previa. Se suspende por lluvia. La visita guiada del sábado estará enmarcada en la llegada de las distintas olas inmigratorias

El paro  en Rosario. La intersindical tuvo un nutrido encuentro en la plaza 25 de Mayo y los recolectores junto a movimientos sociales cortaron Presidente Perón y Circunvalación. Tuvo su mayor impacto en la movilización por el centro de la ciudad, los piquetes y los actos masivos tanto en la plaza 25 de Mayo como en la zona oeste, sobre Presidente Perón y Circunvalación. «Al cumplirse 16 meses del gobierno nacional, volvemos a plantear la dramática situación de los trabajadores, jubilados y pensionados. Todas medidas que son cada vez más perjudiciales para todos estos sectores», dijeron los oradores y denunciaron el ajuste, la baja de los salarios, el daño a las obras sociales y la precarización laboral. Otro de los lugares en donde se percibió la jornada atípica fue sobre Presidente Perón, debajo de Circunvalación. Ahí, concentraron miembros del Sindicato de Recolectores y se sumaron organizaciones sociales como la Corrientes Clasista y Combativa (CCC) o Barrios Pie. Fue uno de los cuatro piquetes realizados durante la mañana y hubo una olla popular para miles de personas. Si bien en las escuelas, bancos, oficinas públicas y el sistema portuario la adhesión fue bastante alta, el escenario en comercios y rubros vinculados fue más heterogéneo,

Antonio Ratner

TITULOS

  • EL PARO EN ROSARIO SE SINTIO. NO FUE MASIVO, PERO SE SINTIÓ
  • CORREDORES VIALES EMPEZÓ A CORTAR EL PASTO EN CIRCUNVALACIÓN
  • LA PROVINCIA REITERO DESCUENTOS A QUIENES AYER  ADHIRIERON AL PARO
  • YA COMIENZA LA VEDA POLITICA, QUE ES PROVINCIAL. CONSTITUYENTES Y PASO
  • LA CGT EVALUÓ COMO CONTUNDENTE LA PROTESTA DE AYER.
  • EXPECTATIVA POR EL IPC DE MARZO. Y POR EL DIRECTORIO DEL FMI
  • EEUU COMIENZA A NEGOCIAR CON CANADA Y CON EUROPA POR ARANCELES
  • CHINA PIDE LLEGAR A UN ACUERDO COMERCIAL, PERO RESPONDE A EEUU

TESTIMONIOS

Hector DAER, Sec Gral de la CGT, en marcha de jubilados

JUAN SISCA, Secretario de APYMES

INFORMACIONES GENERALES

La inflación de marzo rondaría el 2,7% y recién bajaría al 1% a partir de junio. El INDEC difundirá el próximo índice el viernes. Sube la proyección para todo el año. Además, de los alimentos, en marzo los precios regulados volverían a sumar alrededor de medio punto a la inflación general por los aumentos regulares en Electricidad, Gas y Agua como también en Prepagas, Educación privada y Combustibles. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires subió el 3,2% versus el 2,1% de febrero, según el Instituto de Estadística y Censos porteño. En el primer trimestre del año los precios acumularon un incremento promedio del 8,6% y una inflación interanual del 63,5%. En esos 3 meses, los alimentos aumentaron el 10,1%, con la carne (17,2%) y las verduras (24,8%) liderando las subas.

Paro general de la CGT: el Gobierno amenaza con avanzar con las reformas laborales que quedaron pendientes del DNU 70. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que «la sociedad juzgará si los dirigentes sindicales tienen representatividad o no». «Salen a hacer un paro porque saben que se vienen reformas», sentenció. «La CGT sale a hacer un paro porque sabe que se vienen reformas en este tema (laboral), y cuando en el Congreso tengamos el número suficiente, vamos a volver a plantear aquellas reformas que planteamos en el DNU 70 y que con una medida cautelar se paralizaron», anticipó Francos.