Lara Belen
INTERNACIONALES
Partió hacia Gaza una segunda Flotilla italiana: apuran las negociaciones para evitar la reacción armada de Israel. Un grupo de 10 naves, con 60 tripulantes, salieron de Sicilia para llevar ayuda a los palestinos. Israel anticipó que no permitirá el acceso a Gaza. El presidente italiano, Sergio Mattarella, se unió a los llamados del canciller Antonio Tajani y del ministro de la Defensa, Guido Crosetto, para pedir a la Flotilla de 56 naves que navega en ruta de colisión hacia las aguas internas de Gaza que no fuercen el intento de ingresar en la zona prohibida.
El papa León XIV lamentó “la miseria de pueblos enteros azotados por la guerra”. Fue ante 40 mil fieles reunidos en plaza de San Pedro por el Jubileo Mundial de los Catequistas. Su recuerdo del papa Francisco. ¡Cuantos lázaros mueren frente a la avaricia que olvida la justicia, el beneficio que pisotea la caridad y la riqueza ciega frente al dolor de los necesitados!”, afirmó León XIV.
“Israel debe terminar su trabajo en Gaza”, dijo Benjamín Netanyahu en la Asamblea General de la ONU. Decenas de delegados abandonaron el recinto cuando comenzó a hablar. «Liberen a los rehenes ahora», dijo en un mensaje a Hamas. «Y vivirán. Si no, Israel los perseguirá».
Donald Trump asegura que está “muy cerca” un acuerdo para la paz en Gaza. «Será un pacto que traerá de vuelta a los rehenes y pondrá fin a la guerra», dijo el líder norteamericano. Se adjudicó este posible acuerdo como el octavo logro en favor de la paz.
-…………………………….
TEMAS DE SANTA FE
SANTA FE ENTRE LAS PROVINCIAS CON MENOS TRABAJADORES ESTATALES. La organización Argendata publicó un informe detallando cada ítem de las administraciones públicas. La provincia cuenta con 45 empleados del Estado, en sus tres niveles, cada 1.000 habitantes y es la segunda del ranking. Rosario perfora esa cifra. Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en 2024 había 3,8 millones de puestos de trabajo en el sector público, equivalente al 17% del total de los empleados registrados en el país. Desglosando provincia por provincia, Santa Fe está entre las jurisdicciones con menos estatales, con poco más de 45 trabajadores cada 1.000 habitantes. el promedio nacional de trabajadores estatales se ubica en 53,9 cada 1.000 habitantes. Del total, el 55,2% está dedicado a la administración pública y defensa, el 26,4% a la educación y el 18,4% a la salud. En la división de género, el 56,3% de los lugares son ocupados por mujeres y el resto por hombres.
Tomando las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), Santa Fe se encuentra entre los últimos puestos, con apenas 45,2 trabajadores estatales cada 1.000 habitantes, según el Censo 2022. Es solo superada por Córdoba que cuenta con 40,3 empleados públicos sobre la misma cantidad de personas. Y se posiciona por encima de la provincia de Buenos Aires con 46,7 trabajadores del Estado por millar de habitantes. Estas tres jurisdicciones son las más pobladas de Argentina. Rosario es uno de los tres distritos más poblados del país, junto a Córdoba Capital y La Matanza. En este contexto, la ciudad presenta tiene cifras de empleo estatal mucho más bajas que el promedio nacional y por debajo de los números de la provincia, con menos de 45 trabajadores cada 1.000 habitantes.
Santa Fe es la provincia con menor cantidad de empleados en administración o defensa (48,3%), el que más tiene en educación (31,9%) y tercero en el ranking de personal de salud (19,6%). Santa Fe y Rosario cuentan con una gran proporción de población dentro del país y a su vez se posicionan como jurisdicciones con cifras bajas de empleados estatales, según la comparación con otras provincias y ciudades. El informe explica que esto se debe a las economías de escala del sector público. Las provincias chicas en poblaciones necesitan sostener estructuras básicas de administración, salud, educación y seguridad, por eso cuando se divide entre menos habitantes el resultado es un mayor cociente.
TEMAS DE ROSARIO
incendios en las islas: el pico de las 30 mil hectáreas. En lo que va de este 2025, ardieron más de 30 mil hectáreas y sólo en septiembre, el peor mes del año, fueron afectadas 13 mil, según el último informe del Centro de Estudios Territoriales de la Facultad de Ciencias Agrarias. Las 30 mil hectáreas implicadas son más de 200 parques Independencia de Rosario devorados por las llamas. Se está lejos del millón de hectáreas entre 2020 y 2022. Informe de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNR)
HABILITARON A UNA LOW COST ESPAÑOLA A OPERAR VUELOS DIRECTOS DE ROSARIO A MADRID. El gobierno nacional autorizó a la compañía del grupo Iberostar a operar en la Argentina. En principio, la ruta Madrid–Rosario tendrá tres frecuencias semanales y permitirá conexiones con otros destinos europeos. Comenzaría a operar una vez que terminen las obras en el aeropuerto. La compañía anunció que incorporará la ruta Madrid–Rosario, con tres frecuencias semanales, apenas el aeropuerto local esté operativo.
La UNR le entregará a Fito Páez el título de Doctor Honoris Causa: «Para toda la ciudad sos un orgullo».El músico rosarino recibirá la distinción en persona: «Gracias a la Universidad de Rosario por tamaño honor», indicó el creador del disco más vendido de la historia del rock nacional. Desde la UNR compartieron las palabras de Fito Páez: «Gracias a la Universidad de Rosario por tamaño honor! Todo mi amor y la gratitud de la flia Páez. Ahí estaré para recibirlo en tiempo y forma!». De todas formas, desde la casa de altos estudios de Rosario señalaron que recién en las próximas semanas brindarán más detalles.
Comienza a regir nueva disposición de estacionamiento en el centro de Rosario. En varias calles dejará de regir el estacionamiento a 45° y pasará a ser paralelo al cordón. Además, sumarán boxes para motos.
El Indec dice que la pobreza en Rosario bajó al 28%, pero en el municipio aseguran: «Nosotros tenemos otra percepción». «Vemos un incremento de la indigencia, que es el escalón más bajo de la pobreza. Hay un crecimiento de la demanda de los servicios sociales que tiene el municipio. Es una situación compleja, no tenemos esa mirada tan optimista», aseguran desde Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad. Nicolás Gianelloni, secretario de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad, confirmó: «Vemos un tablero un poco más complejo en el seguimiento que hacemos de la situación social de la ciudad y notamos un incremento de la pobreza en Argentina en general». Y agregó: «El Indec mide la pobreza a partir de ingresos, pero nosotros desde el municipio tenemos otra percepción. En Rosario vemos un incremento de la indigencia, que es el escalón más bajo de la pobreza. Y hay un crecimiento de la demanda de los servicios sociales que tiene el municipio».
TITULOS
- MUNICIPIO SE SEPARA DEL INFORME QUE DICE QUE BAJÓ LA POBREZA AL 28 %
- LA UNR LE ENTREGARÁ A FITO PÁEZ EL TÍTULO DE DOCTOR HONORIS CAUSA
- HABILITARON LOW COST ESPAÑOLA A OPERAR VUELOS DIRECTOS DE ROSARIO
- SANTA FE ENTRE LAS PROVINCIAS CON MENOS TRABAJADORES ESTATALES
- NACIÓN VUELVE A CONVOCAR AL CONSEJO DE MAYO. HOY EN CASA ROSADA
- CURAS VILLEROS Y PASTORAL DE ADICCIONES ALERTAN POR EL AVANCE NARCO
- NUEVA CONDENA DEL PAPA LEON XIV POR LAS GUERRAS SIN SOLUCION
- AYUDA DE ITALIA VIAJA A GAZA. PIDEN A ISRAEL QUE NO ATAQUE AL CONTINGENTE
ENTREVISTAS
Lic. Guillermo Gulam, del Centro Comercial de calle San Luis
Cjal Anahí Shibelbein
Dr. Cerra y Sec. Julio Genesini por diálogo Vasalli
Dr. Serra