15 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025
Inicio Blog Página 11

ELECCIONES EN SANTA FE

Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia

Hubo una caída histórica en la cantidad de electores 

Con el 98 % de las mesas informadas, el escrutinio provisorio reveló un 55,6 % estimativo de participación.

En 2023, votó el 63 % del padrón, mientras que en 2021 la cifra alcanzó el 69 %

En las Paso a concejales en la ciudad se registraron 393.334 votos válidos emitidos, de los cuales 22.146 fueron fotos en blanco. En tanto, hubo 30.276 votos anulados, 1.377 votos recurridos y 207 votos impugnados.

En Rosario, debían votar 799.112 personas nacidas en Argentina y 15.899 extranjeros. En cuanto a los menores de edad, el informe había precisado que 77.638 chicos de 16 y 17 años estuvieron habilitados para emitir su sufragio en este año electoral. En total, 815.011 tendrían que haber ido a las urnas

Más para Santa Fe (MpSF), el nucleamiento entre el peronismo orgánico más el movimiento Sin Miedo (Ciudad Futura y Movimiento Evita), fue el espacio más votado; el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Juan Pedro Aleart, fue el que cosechó más votos individualmente; el oficialismo quedó tercero como fuerza política y la aspirante del intendente fue la más votada; y otras cuatro fuerzas que pasaron el piso mínimo de votos completaran la boleta para las generales. El umbral de votos fue de 12.225, es decir el 1,5 por ciento del total del padrón electoral de Rosario.

Aleart fue el candidato más votado con más de 83 mil sufragios. Lidera una lista de jóvenes libertarios que lo posicionan en un lugar muy expectante. Podría meter cuatro concejales (el propio Aleart, Anabel Lencina, Lautaro Enríquez y Samanta Arias).

El festejo fue doble en el bunker de LLA por el triunfo del periodista sobre el senador departamental Ciro Seisas para la categoría convencional reformador por el departamento Rosario. Ello envalentonó a la presidenta del partido en Santa Fe, la diputada nacional Romina Diez, quien ya lo posicionó a Aleart como futuro candidato a intendente para competir por la ciudad en 2027. Con apenas una diferencia de unos dos mil votos, el frente Unidos quedó en tercer lugar. En esa interna, se impuso holgadamente la lista del intendente Javkin con Carolina Labayru a la cabeza

………………..

Pullaro: «Hemos ganado esta elección en toda la provincia; de norte a sur y de este a oeste»

El gobernador salió a hablar minutos antes de la diez de la noche, en el bunker de Unidos en Puerto Norte de Rosario. «No hay pueblo ni ciudad de Santa Fe en la que Unidos haya sido derrotado», sentenció. «Tenemos una oportunidad histórica de tener una Constitución mejor para nuestra provincia», destacó

«Quiero agradecerle a cada santafesino y santafesina, que nos permitieron ganar los 19 departamentos de la provincia», afirmó el máximo mandatario santafesino. «Quiero agradecerles a todos que me pemitieron junto a mi querida compañera de fórmula, la vicegobernadora Gisela Scaglia, gobernar los destinos de la provincia de Santa Fe», añadió.

«Esta es una elección histórica, porque lo que estamos discutiendo son los 20, 30, 40 años de la provincia. Discutimos un gobierno sin corrupción porque la constitución va a tener la ficha limpia garantizada», continuó Pullaro. «Vamos a terminar con los fueros parlamentarios en la provincia de Santa Fe», prometió. 

INFORMACIONES GENERALES

La inflación de marzo fue del 3,7%, el registro más alto en 7 meses. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difundió los datos este viernes. En febrero había sido del 2,4%. La suba interanual fue del 55,9% interanual y se acumuló un alza del 8,6% en el primer trimestre.

Javier Milei se reúne el lunes con el secretario del Tesoro de EEUU en la Casa Rosada. Se trata de un hombre clave de la administración de Donald Trump, por lo que el viaje representa un fuerte gesto de respaldo por parte de la administración republicana hacia la gestión argentina. El encuentro con el presidente, Javier Milei, está previsto para las 11. Tras la reunión con el primer mandatario argentino, está previsto que Bessent se reúna con el ministro de Economía, Luis Caputo, como así también con el principal asesor presidencial, Santiago Caputo.

DESDE HOY FIN DEL CEPO CAMBIARIO. Habrá flotación del dólar entre 1000 y 1400 $. Desde el gobierno sostienen que con los fondos recibidos por el acuerdon del FMI van a evitar que esto genere devaluación. Hoy comienza esta nueva etapa del plan económico.

Con fondos del FMI para intervenir, Caputo apunta a un dólar ‘de equilibrio’ de $ 1.215. Es una cotización intermedia entre los $ 1.097 que marcó el dólar del Banco Nación y el cierre del dólar MEP de $ 1.332 pesos, el viernes. Implicaría una devaluación real del 10%. Economía busca evitar alteraciones bruscas en el nuevo esquema de bandas entre $ 1.000 y $ 1.400. Si superara el valor máximo, el Banco Central saldrá a vender rápido divisas para dar una señal de fortaleza y desalentar un shock especulativo. El Gobierno asume una “devaluación controlada”, que lleve a finales de año el precio del dólar a los $ 1.400. Una depreciación del peso que, estima, debería cerrar el cálculo de competitividad. de los exportadores.

El FMI felicitó a Milei por el ajuste, pero exige «avanzar con las otras reformas». Se conoció un extenso documento del Fondo Monetario Internacional en el que presiona al Gobierno para que profundice sus medidas en sectores claves. «es un voto de confianza en la determinación del Gobierno de impulsar reformas, impulsar el crecimiento y brindar una mejor calidad de vida a los argentinos”. El acuerdoi es por 20000 millones de dólares con un adelanto de 12000. El Directorio Ejecutivo del FMI aprobó un acuerdo de Servicio Ampliado del FMI (SAF) a 48 meses para Argentina por un total de US$20.000 millones (o el 479% de la cuota), con un desembolso inmediato de US$12.000 millones, y una primera revisión prevista para junio de 2025 con un desembolso asociado de alrededor de US$2.000 millones”. “Las prioridades de política se centrarán en mantener un anclaje fiscal sólido, la transición hacia un régimen monetario y cambiario más sólido, con mayor flexibilidad del tipo de cambio, y avanzar en las reformas para fomentar la productividad, la competitividad y el crecimiento”, eso dice el comunicado.

la hoja de ruta del acuerdo y los compromisos clave que asumió el Gobierno hasta 2026. El Fondo Monetario Internacional realizó una serie de pautas clave a cumplir de reformas estructurales que deberá seguir el Gobierno tras la aprobación del financiamiento. Set. 2025: Presentación ante el Congreso del proyecto de Ley de Presupuesto 2026. Publicación del marco fiscal de mediano plazo junto a un informe de riesgos fiscales. Nov 2025: Difusión de un informe y hoja de ruta para la privatización o concesión de empresas públicas contempladas en la Ley Bases; Publicación de los resultados y recomendaciones de la evaluación del cumplimiento argentino con los estándares del GAFI (en materia de prevención del lavado de dinero). Dic 2025: Progresiva eliminación de la segmentación tarifaria, hacia un esquema de tarifa única complementado con tarifa social; Presentación ante el FMI de una propuesta de reforma tributaria integral, con foco en: Eliminar impuestos distorsivos (como los aplicados al comercio y las transacciones financieras), Dic 2026: Envío al Congreso de un diagnóstico y propuesta de reforma del sistema previsional, con el objetivo de mejorar su equidad y sostenibilidad.

Tras el paro, la CGT redobla la apuesta contra el Gobierno y prepara otro acto el 1° de mayo. empezaron a diagramar su próximo paso: la organización de un importante acto el 1° de mayo, Día Internacional del Trabajador. Se comenzará a charlar este martes a la tarde, en la reunión de consejo directivo en la calle Azopardo. Hay dos opciones. La primera es que se utilice un estadio de fútbol para brindar discursos alusivos a la fecha y al escenario económico, como sucedió en Defensores de Belgrano hace dos años. La otra opción es que se realice una convocatoria a todo el arco sindical en la sede del movimiento obrero y se brinde una conferencia de prensa.

INTERNACIONALES

El régimen de China instó a EEUU a “cancelar por completo” los aranceles recíprocos. Beijing dijo, además, que las exenciones arancelarias anunciadas este sábado por el gobierno de Donald Trump son un “pequeño paso” para corregir la “práctica errónea”. China calificó este domingo como un “pequeño paso” la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de eximir productos electrónicos de consumo de los aranceles del 145% impuestos a productos chinos, instando a Washington a “cancelar por completo” lo que denominó una “práctica errónea” en su política comercial.

Rusia lanzó un ataque masivo con misiles balísticos en el noreste de Ucrania: al menos 32 muertos y 84 heridos. En una publicación en la red X, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky señaló que “solo una escoria miserable puede actuar así” y expresó su pésame a los familiares de las víctimas. Un bombardeo ruso con misiles causó este domingo “muchos muertos” en la ciudad de Sumi, en el noreste de Ucrania, según informó el alcalde Artem Kobzar, quien denunció que el “enemigo golpeó de nuevo a los civiles”.

El papa Francisco apareció nuevamente de sorpresa en el Vaticano durante la misa del Domingo de Ramos. El pontífice saludó a los fieles al término de la celebración que marca el inicio de la Semana Santa. El papa Francisco, convaleciente de una grave afección respiratoria, sorprendió a los fieles al presentarse inesperadamente en la Plaza de San Pedro al término de la misa del Domingo de Ramos, marcando una significativa aparición pública al inicio de la Semana Santa.

Israel bombardeó un hospital en la Franja de Gaza y provocó la evacuación de pacientes. Un ataque aéreo israelí impactó la madrugada de este domingo en el edificio de entrada del Hospital al Ahli en la norteña ciudad de Gaza, también conocido como Hospital Bautista, provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal, confirmó el Ministerio de Sanidad gazatí y la Defensa Civil.

RADIOONU. El Centro de Comercio Internacional calcula que la guerra de aranceles puede hacer que el comercio mundial se contraiga entre un 3% y un 7% . La oficina de derechos humanos advierte que las acciones de Israel en Gaza están poniendo cada vez más en peligro la existencia de los palestinos como grupo.

Inf. Radio ONU

POLICIALES

POLICIALES LOCALES

Un peatón murió en avenida Circunvalación tras ser embestido por un auto. un hombre circulaba en forma pedestre por la avenida Circunvalación entre Uriburu y Ayolas, y fue embestido por un vehículo. Como consecuencia del hecho falleció a los pocos minutos. El trágico episodio sucedió en la mano al norte este sábado por la tarde. El hombre fue atendido por el SIES, cuyos profesionales intentaron salvarle la vida.

Mataron a Chicha, un referente de la barra de Rosario Central en zona sur. El hombre de 45 años fue ejecutado en su casa de Ameghino al 500, en barrio La Bajada. Tenía vínculos con otros hinchas caracterizados de la tribuna auriazul, como «Paco Mono». En la noche del sábado, sicarios mataron a un hombre de 45 años a quien le dispararon en su casa de barrio La Bajada, en la zona sur de Rosario. Juan Domingo Maximiliano “Chicha” Ferreyra vivía en una vivienda de dos plantas en Ameghino al 500, Allí, a las 22, un tirador que llegó acompañado de un cómplice a bordo de una moto lo ejecutó con al menos dos disparos, según indicaron fuentes del Comando Radioeléctrico.

Un detenido tras golpear y dispararle en el pecho a una joven en barrio Matheu. La víctima fue atacada cuando circulaba por la zona de Quintana y Rodríguez por un hombre al que pudo reconocer. Fue auxiliada por un vecino y trasladada al Heca donde se recupera. El agresor fue detenido  a pocos metros del lugar con el arma que habría utilizado. Primero la golpeó y luego le disparó en el pecho. Con esta información, un móvil policial se dirigió a Rodríguez y Biedma donde ubicó al hombre señalado y logró detenerlo.

Incautaron más de un kilo de cocaína en un procedimiento en Totoras. Fue en el marco de múltiples allanamientos que se desarrollaron en esa ciudad, en Rosario y en Villa Constitución. Doce personas fueron aprehendidas. Más de un kilo de cocaína y 12 personas aprehendidas fue el saldo de múltiples allanamientos llevados adelante por la Policía de Investigaciones (PDI) en Rosario, Villa Constitución y Totoras.

Microtráfico en una comisaría: ella lo visitaba, llevaba drogas y él las vendía a otros presos. Una pareja fue imputada por entrar y comercializar drogas en una seccional. También les vendían a los familiares de otros detenidos. Una pareja fue imputada en una causa por microtráfico con componentes muy llamativos como lo es que, entre otros lugares, vendían en la comisaría 15ª de Ameghino y Sarmiento. Allí estaba preso el hombre al que una mujer iba a visitarlo para dejarle los estupefacientes que luego comerciaba entre los internos. Natalí Andrea S., de 33 años, y Diego Alberto A., de 32, fueron imputados este jueves por comercialización de estupefacientes en una causa que lleva adelante la fiscal Juliana González.

POLICIALES NACIONALES

destrozó tres colectivos con una retroexcavadora porque le habían chocado la camioneta. Un hombre embistió las unidades con una pala mecánica. Además, justificó su reacción en el hecho de que su hijo de 4 meses sufrió convulsiones producto del incidente. El  hombre se subió a una retroexcavadora y destruyó tres colectivos de la zona oeste del Gran Buenos Aires, luego de denunciar que una unidad le había chocado su camioneta. En total atacó a tres unidades de una empresa de colectivos, pero que afortunadamente no se registraron pasajeros heridos. Fue detenido

Delincuentes abordaron a una mujer para robarle y sus perros evitaron que se lleven el auto. Los delincuentes se llevaron la cartera de la víctima con sus pertenencias y se dieron a la fuga. Si bien intentaron llevarse el auto, los perros de la víctima lo evitaron. Una mujer de 60 años fue sorprendida por dos motochorros que la asaltaron cuando llegaba a su casa. Afortunadamente, los perros de la víctima salieron en su defensa y evitaron el robo del auto. Los delincuentes hasta el momento no fueron identificados. La mujer estaba bajando de su vehículo, un Volkswagen Gol Power, cuando los delincuentes que circulaban en una moto baja cilindrada, con los rostros cubiertos, advirtieron la escena y aprovecharon la situación para abordarla. La hipótesis es que se habría tratado de un asalto improvisado. Sucedió en La Plata

Escobar: instalaron cables de luz en una casa y una nena se electrocutó. Los cables de luz pertenecientes a un sistema eléctrico pasaban por el patio de su casa y una menor sufrió una descarga en su propia casa

Detienen a un joven acusado de hacer entraderas: apuntaba a casas de jubilados. El sospechoso, de 24 años, fue apresado por las autoridades policiales en la zona oeste del Gran Buenos Aires.