18.9 C
Rosario
sábado, 18 octubre, 2025
Inicio Blog Página 10

TEMAS DE SANTA FE

JAVIER MILEI NO HARÁ CAMPAÑA EN ROSARIO, PERO SÍ PISARÁ SUELO SANTAFESINO. En el entorno del libertario confirmaron que, para optimizar su agenda, este sábado el presidente desembarcará primero en la capital provincial y luego visitará Paraná (Entre Ríos)

Suben las tarifas de gas: Los nuevos cuadros tarifarios de Litoral Gas regirán desde este miércoles 1º de octubre. Impactarán a clientes residenciales, comerciales y pymes. La empresa atribuyó la variación a la adecuación de varios componentes que conforman la tarifa final. La prestataria estimó el impacto final del aumento en los hogares. Se proyecta que el 75% de esos clientes abonará facturas que se ubicarán entre los $20.000 y los $22.000, según detalla un comunicado oficial.

En Rosario, Provincias Unidas no se salió del libreto y fustigó a Milei y al kirchnerismo. De cara a las elecciones del 26 de octubre próximo, Pullaro, Scaglia, Farías y Javkin reivindicaron una alternativa centrada en el interior productivo. Provincias Unidas se presentó en la ciudad como “la fuerza del interior”. Fue en el Metropolitano. Javkin tomó el micrófono y aseveró: «Este país viene padeciendo la alternancia entre un kirchnerismo mentiroso, empobrecedor y ladrón y un gobierno que lo único que hizo fue insultar, gritar y ser cruel con los argentinos más débiles». «La Argentina tiene que saber que esta ciudad a la que insultaron, hoy está de pie, volvió», enfatizó, tras destacar la labor de la administración de Pullaro en el combate al delito. Y añadió: «Acá no hay avenida del medio, hay un país del laburo, la producción y las manos limpias».

TEMAS DE ROSARIO

SE ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN A LAS REVÁLIDAS PARA GUARDAVIDAS DE ROSARIO Y OTRAS TRES CIUDADES SANTAFESINAS. Coordinadas por los ministerios de Educación y de Salud de la provincia de Santa Fe, las instancias prácticas obligatorias, que se desarrollarán a partir del 4 de octubre, también contemplan a la capital, Venado Tuerto y Reconquista. Requiere inscripción previa. En Rosario, las reválidas comenzarán el sábado 4 de octubre, en el Polideportivo Municipal 9 de Julio, (Dorrego 3339). En Santa Fe, el calendario se iniciará el viernes 17 de octubre, en la Esquina Encendida, (Facundo Zuviría y Estanislao Zeballos). En el caso de Reconquista, la fecha elegida es el lunes 27 de octubre; y en Venado Tuerto, el martes 18 de noviembre. Para poder rendir, es necesario inscribirse completando el formulario correspondiente al que se accede ingresando a http://educacion.santafe.gob.ar.

PIDEN NO SACAR LOS RESIDUOS ESTE JUEVES POR EL DÍA DEL RECOLECTOR. La Municipalidad de Rosario informó que el servicio estará interrumpido las 24 horas y se retomará a las 0 del viernes. Por el día municipal del recolector de residuos, este jueves 2 de octubre no habrá servicio de recolección y barrido y por eso la Municipalidad de Rosario, a través de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público, solicitó a los vecinos no sacar residuos domiciliarios durante la jornada. El servicio se regularizará a partir de las 0 horas del viernes 3, con trabajos de recolección e higiene urbana intensivos en toda la ciudad.

EL SECTOR DE DISCAPACIDAD VOLVIÓ A RECLAMAR: «SI QUIEREN AHORRAR QUE EMPIECEN POR OTRO LADO». Familias, trabajadores y profesionales de salud reclamaron la plena vigencia de la ley de emergencia, que Nación dejó en suspenso.

LOS DOCENTES DE LA UNR VAN AL PARO ESTE JUEVES CONTRA EL VETO AL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO. La medida coincide con el tratamiento en el Senado del veto presidencial a la norma aprobada por el Congreso. Además habrá una concentración en plaza San Martín. «A través de una contundente votación, los docentes de la UNR definimos una nueva jornada de acción y de protesta. Profundizamos la lucha y hacemos fuerza en las calles, que los senadores escuchen el grito de todos los argentinos: la universidad pública y gratuita es una conquista y un derecho de todo el pueblo argentino, ¡rechacen el veto de Milei!», señalaron desde el gremio docente. El paro será acompañado por una concentración a las 11 en la plaza San Martín (Córdoba y Dorrego).

LA UNR, EN EL TOP TEN NACIONAL DE UN RANKING LATINOAMERICANO DE UNIVERSIDADES. La consultora internacional QS publicó este miércoles un informe donde la universidad pública rosarina figura en el puesto 8 en la Argentina y 62 en la región. La UNR se ubica en el puesto 62 del ranking y 50 si solo se toma a Latinoamérica. En el desagregado por países, la UNR se ubica en el 8º lugar, detrás de la UBA, la Universidad Nacional de La Plata, la Austral, la Universidad Nacional de Córdoba, la Católica, la Torcuato Di Tella y la de San Andrés.

TITULOS

  • PIDEN NO SACAR LOS RESIDUOS ESTE JUEVES POR EL DÍA DEL RECOLECTOR
  • SECTOR DE DISCAPACIDAD SE MOVILIZO.VOLVIÓ A RECLAMAR
  • SUBEN LAS TARIFAS DE GAS. YA ESTAN VIGENTES LOS AUMENTOS
  • PRESENTARON PROVINCIAS UNIDAS EN ROSARIO. FUE EN EL METROPOLITANO
  • SESIONA EL SENADO: RECHAZO AL VETO POR FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
  • EL PRO-TOMA DISTANCIA DE LLA POR LOS ESCANDALOS ESCUCHAS, Y ESPERT
  • ISRAEL DESVIÓ CARAVANA SOLIDARIA QUE LLEGÓ DE EUROPA
  • GANA CONSIDERACION LA PROPUESTA DE TRUMP PARA CONFLICTO ISRAEL-GAZA

INFORMACIONES GENERALES

Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela. Lo atrapó la Policía Bonaerense en colaboración con la dirección antidrogas local, tras una serie de entrecruzamientos telefónicos y cuando iba a encontrarse con su mano derecha en una plaza. Ya son nueve los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara. La Policía Bonaerense confirmó este martes que, en colaboración con la dirección Antidrogas de la Policía Nacional de Perú, detuvo al sur de Lima a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela y que tenía pedido de captura internacional. Iba a encontrarse con Matías Agustín Ozorio en una plaza del distrito Los Olivos. Así ya son nueve los detenidos por los femicidios de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi.

El Senado sesionará este jueves para tratar los vetos sobre el Garrahan y el financiamiento a universidades. La oposición buscará revertir otro veto del presidente Javier Milei, de la misma manera que lo hizo con la ley de emergencia en discapacidad. A partir de las 10 de la mañana de este jueves, comenzará una sesión clave en el Senado ya que la oposición podría volver a darle un golpe duro al Gobierno.

Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca tras meses de negociaciones. El Presidente se encamina a conseguir la ansiada foto oficial con su par estadounidense tras su encuentro en Nueva York, que dejó atrás el traspié diplomático en Mar-a-Lago de abril. Será el primer sudamericano en tener una bilateral en el Salón Oval. «El próximo 14 de octubre el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizará una visita oficial a los Estados Unidos y tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump», publicó en X el Ministerio de Relaciones Exteriores este martes 30 de septiembre.

Provincias Unidas reunió a seis gobernadores en Chubut y apuntó al 2027 para consolidarse como alternativa. En Puerto Madryn, los mandatarios provinciales y Juan Schiaretti coincidieron en que el equilibrio fiscal no alcanza sin producción y trabajo. Reclamaron federalismo, defendieron la educación y la salud pública, y llamaron a “votar por el interior” el próximo 26 de octubre. Ignacio Torres, sostuvo que “estamos cansados de elegir entre los que abandonan la obra pública y los que se la afanan”, y pidió una dirigencia que “llame a la unidad nacional” y se anime a dialogar para defender los intereses del interior. En la misma línea, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, denunció que “este gobierno está exterminando la posibilidad de que el país salga adelante y desconoce por completo la realidad del interior”. “Ahora vamos por el Congreso, y en 2027 vamos a poner un presidente federal que cambie la Argentina”, en un claro anticipo de las aspiraciones presidenciales del espacio.

Luego de una breve internación por intoxicación en La Plata, Estela de Carlotto recibió el alta y se encuentra estable. Las fuentes del medio de salud informaron que su cuadro «no fue nada grave», que mejoró de manera positiva y continuó bajo controles de rutina hasta su recuperación. Ahora, la histórica dirigente se encuentra en su casa.

Curas villeros y Pastoral de Adicciones alertan por el avance narco tras el triple femicidio. La Iglesia expresó su repudio por los asesinatos de Morena, Brenda y Lara. Denuncian la retirada del Estado en barrios populares y reclaman una presencia «inteligente y efectiva» para frenar la violencia del narcotráfico. La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia del episcopado argentino se solidarizó con las familias de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez, víctimas de los brutales asesinatos que conmocionaron al país. En un comunicado, señalaron que el crimen refleja una vez más el avance del narcotráfico en los barrios más vulnerables. Los obispos subrayaron la importancia de la presencia de la Iglesia y de las instituciones comunitarias en el territorio para contener a niños y jóvenes, al tiempo que reclamaron un Estado presente, inteligente y cooperador, capaz de brindar «respuestas efectivas, consuelo y fraternidad».  En sintonía, el Equipo de Sacerdotes de Barrios Populares y Villas declaró su «máximo repudio y consternación» por el triple femicidio, que consideraron un hecho «no aislado» sino parte de un fenómeno ligado a la expansión del narcotráfico ante el retiro del Estado. Según denunciaron, esta ausencia «deja tierra arrasada», debilitando parroquias, clubes, movimientos sociales y comedores, mientras crecen la violencia, la trata y el endeudamiento en manos de prestamistas vinculados al narco. Los curas villeros advirtieron que existe una «desconexión entre la política y la realidad de la gente» y criticaron que muchas intervenciones estatales estén más vinculadas a «campañas políticas» que a las necesidades concretas de los barrios. Como alternativa, reclamaron urbanización, oportunidades de inclusión y políticas de prevención y recuperación de jóvenes. Ambos comunicados coincidieron en que la lucha contra el narcotráfico exige un acto de valentía colectivo y una mayor unidad social para impedir que la violencia se siga apropiando de la vida en las comunidades más humildes.

INFORME SINDICAL

INTERNACIONALES

La ONU, lista para llevar más ayuda a Gaza si hay un acuerdo de paz.ONU Derechos Humanos llama a un diálogo urgente en Ecuador tras protestas. El Consejo de Seguridad vota la transformación de la Misión de Haití

UNA FLOTILLA INTERNACIONAL Y HUMANITARIA SE ACERCA PELIGROSAMENTE A GAZA: EL MIÉRCOLES ES EL DÍA D. Es la Flotilla Sumud Global, medio centenar de barcos con tripulantes de 44 países, que llevan alimentos y medicamentos para los gazatíes. Febriles gestiones para que Israel no la ataque.

BENJAMIN NETANYAHU ACEPTÓ EL PLAN DE PAZ DE DONALD TRUMP PARA GAZA. En una conferencia de prensa, el mandatario republicano aclaró que si bien Tel Aviv dio luz verde al plan, el grupo terrorista Hamas todavía no respondió a la proposición. Los dos Jefes políticos presentaron este lunes en Washington un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza y establecer un marco de gobernanza posterior al conflicto en el enclave palestino. Aunque ambos líderes aseguraron haber alcanzado un acuerdo sobre las directrices para concluir la escalada militar, permanece la incertidumbre sobre si Hamas aceptará las condiciones propuestas.

LOS 20 PUNTOS DE LA PROPUESTA DE TRUMP PARA TERMINAR LA GUERRA EN GAZA. Washington presentó un plan que incluye la liberación de rehenes, la salida progresiva del Ejército israelí, el desarme de Hamas y un programa internacional de reconstrucción y desarrollo económico para la Franja. El documento establece un esquema de alto el fuego inmediato, devolución de rehenes, liberación de prisioneros palestinos, desarme de Hamas y una reconstrucción integral del enclave bajo una autoridad internacional encabezada por el propio Trump. El mandatario republicano presentó el plan como “uno de los días más importantes de la historia de la civilización”. Netanyahu, a su lado, agradeció el esfuerzo y advirtió que, si Hamás lo rechaza, Israel mantendrá el respaldo pleno de Washington para continuar la ofensiva.

Propone que Gaza se convierta en una “zona desradicalizada y libre de terrorismo”, que sea reconstruida para beneficio de su población y quede bajo un gobierno de transición tecnocrático.

Para lograrlo, introduce un calendario preciso: devolución de rehenes en 72 horas, liberación simultánea de prisioneros palestinos y despliegue de una fuerza internacional que asuma el control de la seguridad. El texto también contempla incentivos económicos, la creación de una zona especial de desarrollo y un horizonte hacia la autodeterminación palestina una vez que la Autoridad Nacional Palestina complete reformas internas. Dentro de las 72 horas de que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos”. 

El quinto añade el componente recíproco: tras la liberación de los rehenes, Israel pondrá en libertad a “250 prisioneros condenados a cadena perpetua, además de 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluidas todas las mujeres y niños”.

También se establece que, por cada rehén fallecido que sea devuelto, Israel entregará “los restos de 15 gazatíes”. Gaza quedará bajo la administración de un “comité tecnocrático palestino, apolítico, con supervisión internacional del ‘Board of Peace’, encabezado por Donald Trump y con figuras como Tony Blair”. Ese organismo manejará la financiación de la reconstrucción hasta que la Autoridad Palestina pueda asumir el control.  

creación de una Fuerza Internacional de Estabilización, que “se desplegará de inmediato en Gaza” para entrenar a policías palestinos y cooperar con Egipto e Israel en el control fronterizo.

Donald Trump no consiguió los votos para la prórroga del presupuesto y enfrenta la parálisis de la administración pública. Los demócratas se negaron a acompañar la extensión del presupuesto por no revertir los recortes en Salud. Trump amenaza con despidos a los empleados públicos.