La Ciudad fue a la Corte para reclamar por los fondos de la coparticipación: dice que Nación le debe $148.000 millones.El procurador general de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Astarloa, exhortó a que el Gobierno cumpla con la medida cautelar dispuesta en diciembre de 2022.
Acuerdan que precios de medicamentos se mantengan por debajo de la inflación hasta fines de agosto. La Secretaría de Comercio acordó con el sector farmacéutico mantener los precios de los medicamentos por debajo de la evolución de la inflación hasta fines de agosto próximo, con el objetivo de frenar una suba de precios en el sector que, en los últimos meses, superó al índice general de precios.
El FMI reconoce el impacto de la sequía de cara a la reformulación del acuerdo. Los equipos de la Argentina y el Fondo trabajan de cara a la quinta revisión del programa.»
….
La Biblioteca del Congreso abrirá sus puertas en vacaciones de invierno para toda la familia. Durante el receso escolar de las vacaciones de invierno, la Biblioteca del Congreso de la Nación presenta distintas actividades dirigidas a los más chicos para disfrutar de espectáculos, títeres, música y juegos, con entrada libre y gratuita. Consultada por Télam Radio sobre la iniciativa, la Directora de Gestión Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina, Olga Lavigna, invitó a los niños y niñas que se acerquen “con su papá, su mamá, su tío, su hermano, su abuelito” a disfrutar de la grilla de actividades programadas allí. El programa de vacaciones comenzará el martes 18 de Julio a las 15 horas con “Mi amigo el sol”, obra de teatro para toda la familia, con música y dirección de Luis Oliveto.
FEMICIDIOS.INFORME DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACION. El Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación registró 151 víctimas de femicidio confirmadas durante el primer semestre del año, que incluye 17 femicidios vinculados, dos transfemicidios y seis suicidios feminicidas. Haciendo un comparativo anual del presente período desde el año 2020, las cifras arrojan un aumento en la cantidad de femicidios, incluso superando al año 2020, que estuvo agravado por la situación de vulnerabilidad de las mujeres en el marco de la pandemia.