Para el Gobierno, los alimentos acopiados “son para emergencias” y apelará la intimación de la Justicia. Desde la Casa Rosada argumentaron que buena parte de esa comida se destinó a los afectados por las inundaciones; el juez Casanello intimó al Ministerio de Capital Humano a elaborar un plan de reparto ante los reclamos de los movimientos sociales
El Gobierno mandó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla al Senado para tratar su incorporación a la Corte Suprema de Justicia. Lo confirmó el Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona.
Nicolás Posse anunció su renuncia como jefe de Gabinete: “Diferencias de criterios y expectativas”. Esta semana le asignarán un nuevo cargo en el Gobierno. Su lugar lo ocupará el actual ministro del Interior, Guillermo Francos. Aclaró, sin embargo, que continuará «acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad». Fue ese uno de los textos oficiales que salieron a la luz para anunciar la salida de Posse del cargo que pasará a ocupar Guillermo Francos. En el otro, emitido a través de la cuenta de la Oficina del Presidente en X, se focalizó en la asunción de quien era el ministro del Interior hasta este lunes.
El Gobierno dice que acordó con las prepagas que devolverán lo cobrado de más en 12 cuotas y con intereses. La Superintendencia informó que se logró un consenso en Tribunales tras nueve horas de audiencia. Incluiría que las empresas reincorporen a los que se dieron de baja por no poder pagar las cuotas. Pero desde las prepagas dicen que todavía están haciendo cálculos para ver si es viable el plan.
La Pampa va a la Corte Suprema contra el Gobierno para reclamar que coparticipe fondos del Tesoro Nacional. En un comunicado, el gobernador Sergio Ziliotto sostuvo que la administración de Javier Milei «se ha apropiado en forma indebida de fondos que no le pertenecen». Según sus datos, Casa Rosada retiene $ 397 mil millones que corresponde a las provincias. Es el cuarto distrito que va a la Justicia aduciendo recortes. Según datos informados por la gobernación pampeana, el Ejecutivo de Javier Milei retiene $ 397 mil millones que corresponden a las provincias lo que genera una profundización del «ahogo financiero de las provincias». De este modo, La Pampa se sumó a otras tres provincias que ya acudieron a la Corte Suprema contra el Gobierno de Javier Milei. A mediados de febrero Chubut arremetió en la Justicia por el recorte del Fondo Compensador del Interior, lo que implicó el fin de los subsidios nacionales a las tarifas de transporte público en el interior del país. Días después La Rioja acudió al máximo tribunal para reclamar el pago de $56.300 millones más su actualización, correspondientes a una supuesta deuda por coparticipación de 2023 y 2024. También la provincia de Buenos Aires, hizo presentaciones por el FONID (incentivo docente) y las compensaciones del transporte.