El ministro Giuliano destacó “nuevo récord” del transporte durante las vacaciones de invierno.El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, dijo que las vacaciones de invierno expusieron “un nuevo récord” en la actividad registrada en los distintos medios de transporte y sostuvo que esto “es un reflejo más de que la Argentina está acelerando su reactivación económica”. “Los números del transporte en estas vacaciones de invierno fueron récord nuevamente y esto es un signo más de lo que significa el turismo, el turismo no es sólo el hecho del viaje y del transporte, sino lo que significa para la gastronomía, la hotelería, toda la actividad económica y social de las diferentes regiones.
Argentina es el país del G20 con mayor porcentaje de vacunados contra el coronavirus. Alberto Fernández compartió en su cuenta de Twitter un gráfico de la publicación Our World In Data quer da cuenta de que el país alcanzó el 91,14% de personas con dosis aplicadas, por encima de Canadá.
Repudio de la CGT al «capitalismo salvaje de Rodríguez Larreta». La central sindical rechazó la propuesta del jefe de gobierno porteño y precandidato de JxC de no pagarle el sueldo a los docentes que cumplan algún paro de actividades en reclamo de mejoras salariales o laborales. El consejo directivo de la CGT repudió este lunes afirmaciones del precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta, quien dijo que «la educación no puede parar», y aseguró que el movimiento obrero organizado y la central obrera en su conjunto lucharán «contra el capitalismo salvaje» del jefe de Gobierno porteño. Un documento firmado por la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT en representación de la conducción nacional, a cargo de Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), repudió esas declaraciones de Rodríguez Larreta, quien bajo el lema «la educación no puede parar» dijo que «docente que para no cobra».
Massa aseguró que es necesario recuperar los ingresos de los trabajadores. El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que «es necesario recuperar los ingresos de los trabajadores a través de las paritarias, porque vienen de muy atrás y es necesario avanzar» en ese sentido. Sostuvo que la caída de ingresos se produjo «desde la pandemia, la sequía y la crisis con el Fondo Monetario Internacional (FMI)» y sostuvo que es necesario «avanzar hacia la recuperación del ingreso y de la inversión en seguridad». En relación con los ingresos del sector pasivo, el ministro detalló que el 10 de agosto corresponde fijar la nueva fórmula y el nuevo mecanismo de complemento «porque lo establece la ley y cada vez que veamos que un jubilado pierde contra la inflación tenemos que pensar en beneficios para ellos».