11 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

NOTICIAS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE

CASO VICENTIN: La Corte Suprema definirá el martes 2 de agosto si rechaza o acepta el decreto del presidente del máximo tribunal, Rafael Gutiérrez, que suspendió el concurso. Ese día definirá si deja seguir el concurso de acreedores o si corre al juzgado civil y comercial de Reconquista que lo viene llevando para analizarlo de manera directa. Los jueces resolverán si rechazan o aceptan el decreto firmado por el titular de la Corte, Rafael Gutiérrez, en el que suspendía la convocatoria de acreedores de la aceitera para analizar la posibilidad de iniciar el abocamiento, un proceso de excepción por el cual el alto tribunal se pone a resolver un caso y no a revisar lo actuado por jueces de instancias inferiores como es su trabajo regular.

Festram suspende las medidas de fuerza tras lograr un aumento. Por el acuerdo paritario, los trabajadores municipales y comunales de toda la provincia percibirán en julio un incremento salarial del 11%.  Percibirán en julio un incremento salarial del 11% ya que se consiguió el adelanto del tramo previsto para agosto. El incremento previsto para septiembre será adelantado a agosto. La mesa paritaria acordó reunirse nuevamente el mes próximo, adelantando de esta forma la cláusula de revisión prevista originariamente para septiembre. Suscribieron el acta representantes paritarios de Festram y por los intendentes y presidentes comunales representantes de Villa Gobernador Gálvez, Venado Tuerto, Reconquista, Carlos Pellegrini, Cañada Rosquin y Helvecia.

Se reprogramó el viaje inaugural del tren Rosario-Cañada de Gómez.La nueva fecha es el 5 de agosto. El cambio obedece a problemas de agenda presidencial. Fernández había anunciado que estaría este viernes junto a Perotti para la vuelta del servicio. El tren hará un recorrido de 71 kilómetros, partirá desde Cañada de Gómez y tendrá paradas en las estaciones Correa, Carcarañá, San Gerónimo, Roldán, Funes, Antártida Argentina (Fisherton) para concluir en Rosario Norte. Operará con una formación compuesta por locomotora, tres coches de larga distancia de primera clase y un coche generador, ofreciéndose un total de 216 plazas, aunque se permitirían pasajeros parados. Habrá solo dos costos regulares: hasta Roldán (mitad del recorrido) saldrá 60 pesos y el tramo completo entre las estaciones cabeceras será de 120 pesos. Las tarifas que se aprobaron son por el término de un año y tienen carácter promocional.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias