8 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

NOTICIAS

Habrá una suma fija para trabajadores y mejoras en jubilaciones y ganancias. El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que se endurecerán los controles para frenar la especulación con el dólar, pidió que el Congreso trate las modificaciones a la Ley de Alquileres y pronosticó una baja de tarifas gracias a Vaca Muerta. Además minimizó las supuestas diferencias entre Larreta y Bullrich y volvió a responsabilizar al expresidente Macri por la deuda con el FMI. «En el corto plazo hay tres cosas centrales. Una con la mejora de ingresos, tenemos que resolver el tema de ganancias que va a mejorar el salario de muchos; resolver el tema de la suma fija, sobre todo para los salarios más bajos; y tenemos que tener recursos para fortalecer la situación de los jubilados»

DECLARACIONES DE SERGIO MASSA: «La oposición tiene fanatismo por el endeudamiento y nosotros por vender trabajo al mundo». El ministro de Economía afirmó además que la oposición «tiene un fanatismo por el endeudamiento y nosotros un fanatismo por vender trabajo al mundo» y sostuvo que esos son «los dos modelos de país que ahora se enfrentan».

«Macri debe una explicación a los argentinos por los US$45.000 millones de deuda con el Fondo que tomó en un minuto y medio y que todavía hoy es el ancla más pesada con el que se enfrenta el país. Y no quedó en rutas, ni escuelas, ni hospitales, ni empresas nuevas sino en la cuenta de algunos fondos de inversión que habían venido a Argentina a timbear con el carry trade porque había tasa alta y dólar planchado».

….

TWEET DE ALBERTO FERNANDEZ. No es lo mismo un Gobierno que aumenta el desempleo que uno que cuida a los trabajadores y genera más empleo. +1 millón de trabajadores incorporados al trabajo registrado. +350 mil trabajadores con empleo asalariado registrado privado. Más trabajo en toda la Argentina

Productores vendieron más de 493.000 toneladas de maíz. Acumulan 4,36 millones al promediar la segunda semana de la iniciativa que implementa un tipo de cambio diferencial para las exportaciones hasta el 31 de agosto.

Récord: el empleo formal y registrado acumuló 34 meses consecutivos al alza. «No creemos en la patria financiera, creemos en una sola clase de hombres y mujeres: los que trabajan», publicó en redes sociales el Presidente al compartir datos del Panorama Mensual de Trabajo Registrado de la cartera laboral que incluye estadísticas de mayo y junio de este año.

Argentina recibirá préstamos por US$ 260 millones destinados a la agroindustria. El monto surge de dos préstamos: del BID y del Banco Europeo de Inversiones por 100 millones y 160 millones respectivamente destinados a la adopción de tecnologías que fomenten la sostenibilidad ambiental y la rentabilidad económica por parte del pequeño y mediano productor agriondustrial. Beneficiará a 25 mil titulares. Se llevarán adelante 13 proyectos de riego que forman parte de Argentina Irrigada por un monto total de $ 48.300.000.000, situados en las provincias de Catamarca (4), Chubut, Corrientes, Mendoza (3), Tucumán, Río Negro (2) y Salta, encontrándose la totalidad de los proyectos en estado de factibilidad para ser ejecutados. Se espera que el programa beneficie de forma directa a casi 25.000 productores y usuarios rurales, mipymes agroindustriales, asociaciones y cooperativas de productores rurales

Más noticias