21.3 C
Rosario
domingo, 27 abril, 2025
Inicio Blog

INFORMACIONES GENERALES

La inflación de abril daría más baja que la de marzo por el fin del cepo y los aumentos de precios que quedaron en suspenso. Las consultoras recortaron a la baja sus proyecciones iniciales de entre 4% y 5% y ahora estiman que el dato será menor al 3,7% de marzo. Explican que influyó la baja del dólar en los días siguientes a la salida del cepo y la negociación que se frenó con supermercados por las nuevas listas.

Casi 2 millones de hogares perdieron los subsidios a la luz y el gas, y se vienen nuevos aumentos de tarifas en mayo. Las tarifas de las familias cubren el 63% del costo de la energía eléctrica. El mes que viene empiezan a regir las subas por la Revisión Quinquenal. Casi 2 millones de hogares (unas 6 millones de personas) perdieron los subsidios en sus tarifas de energía eléctrica y gas natural por redes durante el último año, y pasaron a estar categorizados como usuarios de «Nivel 1 – Ingresos Altos (N1)», de acuerdo al reciente informe que presentó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante el Congreso Nacional.

La CTA se sumará a la CGT y también marchará el miércoles por el Día del Trabajador. El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo «Cachorro» Godoy, adelantó además que avanzarán con nuevas medidas en mayo. Desde la CTA decidimos darle continuidad al plan de lucha que venimos llevando adelante y, por eso, el 30 de abril marcharemos en unidad», sostuvo el líder sindicalista. A su vez, consideró que «es bueno que todos los sectores se movilicen juntos y en una jornada hábil».

El PJ criticó a Kristalina Georgieva por llamar a votar por La Libertad Avanza en las elecciones de octubre. La titular del FMI expresó que sería «muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile» en los próximos comicios nacionales. El Partido Justicialista (PJ) criticó este jueves la «intromisión electoral» de la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Kristalina Giorgieva por pedir que la población apoye a los candidatos oficialistas de La Libertad Avanza (LLA) en los comicios de octubre. «El Partido Justicialista repudia la intromisión electoral de la directora del FMI, Kristalina Georgieva, quien hoy en conferencia de prensa pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones», afirmó la principal fuerza opositora en un comunicado.

Abuchean al secretario de Cultura Leonardo Cifelli en la Feria del Libro. Aunque con sus palabras quería “dejar atrás” las fricciones políticas que el año pasado hicieron que no asistiera al acto de apertura, el público alzó la voz y lo increpó, especialmente cuando nombró al presidente y a su “jefa” Karina Milei. En diferentes momentos, pero sobre todo cuando mencionó al presidente Javier Milei y a Karina Milei -su jefa- desde el auditorio alzaron la voz en señal de desaprobación. “La política partidaria no debe intervenir en la cultura y mucho menos debe ser el motivo de gastos innecesarios”, dijo, y sobrevino la desaprobación del público. Más adelante, refiriéndose a distintas variables económicas, recortes de subsidios y fondos destinados por Cultura a programas del sector de las bibliotecas populares, volvieron a criticarlo: “¡Mentiroso!“, le gritaron, entre otros epítetos. El funcionario arremetió más tarde: “¿Lo sacaron ustedes al cepo o lo sacó Milei?“.

EL SENADO RINDIÓ HOMENAJE AL PAPA FRANCISCO MIENTRAS SE DEFINEN LOS VOTOS PARA APROBAR FICHA LIMPIA. Hubo discursos que elogiaron a Jorge Bergoglio y reconocieron su liderazgo. La pelea política se retomará el 7 de mayo, cuando se trate la ley que podría impedir que Cristina sea candidata a cargos nacionales. Al final se leyó una declaración en conjunto y la vicepresidenta saludo a todos los senadores que asistieron al homenaje.

Cómo será el funeral del papa Francisco: fecha, hora y dónde verlo. El Vaticano publicó el libreto de la ceremonia. Habrá algunos cambios con respectos a los anteriores, aunque mantendrá la solemnidad y simbolismos clásicos. El Vaticano publicó este jueves el libreto de la ceremonia que regulará el funeral del papa Francisco. Será el sábado 26 de abril a partir de las 10, hora local, 5 de la madrugada, hora argentina. Llegarán más de 150 delegaciones de todo el mundo, incluidos líderes y presidentes de una cantidad de países, como el estadounidense Donald Trump y el argentino Javier Milei. El total de fieles todavía es difícil de calcular. Algunos vaticinaron 500 mil. Lo cierto es que todos los vuelos y hospedajes a Roma están agotados. La liturgia exequial comenzará a las 10, hora de Roma. Estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio. El féretro ya estará cerrado. Será llevado por los «sediarios» desde el interior de la basílica a la plaza de San Pedro. Ahí lo ubicarán en el centro del «sagrado» con el Evangelio sobre el féretro.  Los patriarcas y cardenales estarán vestidos con la mitra de damasco blanco. Los arzobispos y obispos, con el amito, cíngulo y mitra blanca sencilla. Durante la oración de liturgia, se usará sólo la denominación de papa Francisco para referirse al Santo Padre fallecido. Éste fue uno de los cambios introducidos por él.

Se cantará el kyrie, el primero de los cantos que pertenecen al Ordinario de la Misa, y luego el cardenal Re leerá: «Dios, eterno pastor de almas, vuelve tu mirada sobre el pueblo que te suplica y concede a tu siervo, el Papa Francisco, que ha presidido tu Iglesia en la caridad, que comparta con el rebaño que le ha sido confiado la recompensa prometida a los fieles del Evangelio».

Acto seguido, los fieles rezarán: «Por el difunto Papa Francisco, para que el Príncipe de los Pastores, que siempre vive para interceder por nosotros, lo acoja benignamente en su reino de luz y de paz».

Tras las lecturas, el cardenal Re hará una homilía dedicada al papa Francisco y luego se producirá la ‘Ultima commendactio’ para que Dios acoja el alma del Santo Padre fallecido. Una vez terminada, llegará el turno del vicario general para la diócesis de la capital italiana para pedir por el que fue obispo de Roma. Finalmente, el cardenal Re leerá el ‘Responsorium’ (una serie de versos y respuestas) y esparcirá agua bendita e incensará el féretro del papa Francisco.

El féretro será llevado un momento al interior de la basílica de San Pedro para preparar el cortejo que lo conducirá hasta su destino final: la Basílica de Santa María la Mayor. El papa Francisco pidió expresamente que lo llevarán ahí, en Roma, a unos 6 kilómetros de distancia del Vaticano. También solicitó que sea enterrado en la tierra, en una tumba sencilla y sólo con la inscripción en latín: ‘Franciscus’.

TESTIMONIOS

Santiago Cuneo

INTERNACIONALES

el gobierno de Italia calcula que unas 200.000 personas asistirán al funeral del papa Francisco el sábado. Los fieles podrán visitar la tumba a partir del domingo en la basílica Santa María la Mayor en Roma. En los alrededores de la Plaza de San Pedro se formaron largas filas para dar el último adiós a Jorge Mario Bergoglio. Más de 61.000 personas ya dieron el pésame a Francisco

Antes del cónclave del que surgirá el nuevo Papa, más de 100 cardenales debatieron sobre el futuro de la Iglesia católica. La Tercera Congregación General se celebró en el Aula del Sínodo del Vaticano y determinó que el argentino Víctor Manuel Fernández se encargará de la misa del sexto día de los Novendiales

El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos: “Tenía los ojos abiertos pero no respondía, no había nada que hacer”. El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo de “morir en casa”. El médico del hospital Gemelli de Roma Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos pero no me respondía, no había nada que hacer”. Y detalló: “Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarlo, pero no contestaba”; al tiempo que explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”. “No respondía a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento me di cuenta de que no podía hacer nada más. Estaba en coma”

Los médicos de Jair Bolsonaro informaron que su estado de salud empeoró. “Presentó un empeoramiento clínico, elevación de presión arterial y empeoramiento de las pruebas de laboratorio hepáticas”, indicó el DF Star de Brasilia, donde el político convalece desde mediados de abril

RADIO ONU: Los bombardeos israelíes en Gaza matan a 58 personas en las últimas horas. Un bombardeo ruso en Kyiv mata al menos a nueve personas. Comité de la ONU expresa su preocupación por la “falta de claridad” en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos. La Semana de Vacunación en las Américas repartirá más de 66 millones de dosis

Inf. Radio ONU

POLICIALES

policiales locales

CAE CICLISTA CON 200 GRAMOS DE COCAÍNA Y MÁS 1,7 KILOS DE MARIHUANA. El sujeto detenido además tenía 430.000 pesos en su poder. Agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvieron en  la ciudad de Rosario, en Santa Fe, a un hombre que llevaba numerosas dosis de cocaína y más de un kilo y medio de marihuana en una bicicleta. Los oficiales patrullaban entre las calles Sanguinetti y Matienzo, allí observaron a una persona que circulaba en una bicicleta tipo playera quien, al visualizar al personal intentó eludir el control, pero rápidamente fue interceptado. Levaba  190 gramos de clorhidrato de cocaína y 1,716,9 gramos de marihuana, que fueron secuestrados junto a 430.000 pesos.

Buscaban un rifle robado y encontraron iconografía y elementos de la Alemania nazi. Un aficionado a las armas de barrio Saladillo fue allanado por la denuncia del robo de un rifle de aire comprimido. Durante el procedimiento, los agentes hallaron además objetos con simbología nazi y fascista, cuya tenencia podría infringir la ley antidiscriminatoria. Gonzalo L. C., de 54 años, fue allanado en su casa de Cepeda al 5200, en la zona sur de Rosario, a raíz de una denuncia por el robo de un rifle de aire comprimido marca Air Arms S410 XL, indicaron fuentes de la PDI. El arma fue hallada entre una decena de pistolas y rifles antiguos que el hombre tenía en su domicilio. Las fuentes no precisaron si contaba con autorización legal. Llamó la atención de los investigadores fueron otros objetos que Gonzalo L. C. atesoraba: cuadros con imágenes de Adolf Hitler, elementos del Tercer Reich, insignias de la Wehrmacht, retratos de Benito Mussolini y otras piezas de colección vinculadas al nazismo y al fascismo

Cae un segundo sospechoso de la ejecución de un hombre en una barbería de zona sur. Personal de Infantería constató el pedido de captura cuando lo identificó este jueves en el extremo sur de Rosario. Lo buscaban por el crimen de Ivan Jagich, quien murió acribillado el 2 de abril en Khantuta al 1500. Personal del Cuerpo de Guardia de Infantería (CGI) identificó en el barrio San Martín Sur a Alan David S., de 19 años, y constató que tenía pedido de captura desde el 4 de abril por su presunta participación en el homicidio de Iván Jagich, acribillado dos días antes dentro de una peluquería ubicada en Khantuta al 1500.

Entradera en Alberdi: se metió a una casa, ató a una mujer a la cama y robó plata y celulares. Ocurrió en la madrugada de este jueves en Herrera al 400. La víctima comentó que el delincuente le dijo: “Acostáte que te voy a dar un puntazo”

POLICIALES  NACIONALES

Lo pararon por el olor! Tenía una bolsa con 2,5 kilos de marihuana. Llamó a la atención de los policías que patrullaban la zona.  Con testigos realizaron el test que dio positivo. Quedó detenido. Eston pasó en la ciudad de La Plata. Un joven de 24 años estaba caminando con una bolsa amarilla que despedía un fuerte olor, lo que llamó la atención de policías que patrullaban la zona. Quedó aprehendido y trasladado a la comisaría, donde se confirmó que transportaba marihuana.

Un ladrón asesinó a un hombre a tiros frente a su esposa y terminó preso luego de 4 años por un detalle particular. El caso ocurrió en 2021 en la zona sur del territorio bonaerense y la víctima fue agredida por dos malvivientes que consumaron un asalto en la vivienda familiar. Un individuo, de 21 años, fue detenido el miércoles al estar sindicado de haber sido uno de los dos ladrones que asesinaron a un hombre, a quien agredieron a balazos porque se resistió a que le desvalijaran la vivienda. Este crimen se registró en 2021 en el sur de la Provincia de Buenos Aires y los malvivientes atacaron a la víctima frente a su esposa.

Allanaron la casa de un ladrón que vendía una moto robada por redes sociales y terminó preso. El procedimiento se efectuó en la zona sur del territorio bonaerense y el sospechoso es un individuo de 20 años. Como saldo de un operativo concretado en el sur de la Provincia de Buenos Aires, los pesquisas detuvieron a un individuo, de 20 años, quien está sindicado de ofrecer, en las redes sociales, una motocicleta que había sido robada.

Detuvieron a mujer que vendió a la hija a sus tíos gitanos: la tenían encadenada en una casa. La sospechosa, de 37 años, fue apresada por las autoridades en la zona oeste del territorio bonaerense. Una mujer fue detenida el miércoles por los pesquisas en el oeste de la Provincia de Buenos Aires, al estar acusada de haber vendido a su hija de 18 años a sus tíos de la colectividad gitana, quienes la mantenían atada con cadenas para ser violada, en un aberrante y tremendo suceso descubierto en 2024, en La Rioja.

TEMAS DE SANTA FE

Estatales y docentes tendrán reunión paritaria el lunes 28. La inflación acumulada fue del 9,5% mientras que los salarios crecieron 5%. Además de cubrir ese atraso, los gremios buscan una recomposición que mejore los salarios. También piden derogar presentismo, y avanzar en concursos de horas y cargos, y en solucionar problemas con IAPOS, y con a Caja de Jubilaciones

Unidos insiste en reunir la convención desde julio. Consideran que la Cámara de Diputados puede ser el ámbito más adecuado para el funcionamiento. Propondrán que no haya dietas para los 69 convencionales. “Convención austera” insistió Michlig, anfitrión del encuentro.

SE REUNIERON EN SANTA FE LAS DOS CAMARAS. Eligieron autoridades. Reeligieron autoridades.

Clara Garcia, Pta Cámara de Diputados reelecta