19.4 C
Rosario
martes, 15 julio, 2025

LEY DE PROMOCION DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

SMATA CELEBRA PROMULGACIÓN LEY DE PROMOCIÓN DE INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Y EXALTA ROL DE TRABAJADORES. Smata,  celebró la promulgación de la Ley de Promoción de la Industria Automotriz, que juzgó «trascendental» para la actividad y su cadena de valor, y se pronunció también por la inserción y capacitación de la mujer trabajadora en la organización gremial. En un acto en la planta de la fábrica Ford de General Pacheco, en ocasión de la promulgación de la Ley de Promoción de esa industria, a la que consideró «una nave insignia de la Argentina». Pignanelli dijo que «los trabajadores fueron los verdaderos autores de la ley», y remarcó que «el gran desafío es convertir a 8 millones de trabajadores en obreros industriales».  El Smata señaló el objetivo de profundizar «el compromiso de inserción y capacitación de las mujeres en el gremio, por lo que a partir de la próxima reunión de la sexta región al menos una trabajadora de cada seccional o delegación deberá participar», sostuvo. Por último, el plenario repudió «el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner» y sostuvo que «esos hechos de violencia no pueden ocurrir en una Argentina democrática», por lo que aseguró que «es fundamental que la justicia lo esclarezca».

Alberto Fernández instó a «seguir apoyando a la industria» como estrategia «central» para avanzar con la generación de empleo, al tiempo que destacó la necesidad del «consenso» entre sectores políticos, gremiales y empresarios. La mejor Argentina es la que da trabajo, y en los tiempos que vivimos no hay nada más importante que tener un lugar donde trabajar». Puso de relieve el rol del sector automotriz, que con su proyección internacional le ha permitido al país «ganar mercados, con dólares que ingresan y ayudan a fortalecer nuestras reservas y nuestra moneda». «Hay que seguir bajando como lo estamos haciendo los índice de desocupación, tenemos menos de la mitad de lo que recibimos pero no nos quedamos tranquilos».

«La industria automotriz es el segundo complejo exportador de la Argentina, más del 60% de lo que produce se exporta.

•          La norma dispone de beneficios fiscales como la exención del derecho a la exportación hasta el 2031, y declara sector estratégico a la producción autopartista. Además contempla beneficios para las inversiones automotrices, como la devolución anticipada del Impuesto al Valor Agregado (IVA), ya que establece que el plazo se reducirá de seis a tres años y, en el caso de la amortización de bienes de capital, se reduce de cinco a tres años.

•          La iniciativa establece un conjunto de medidas de incentivo orientadas a los nuevos proyectos de inversión que aseguren mayor producción, exportaciones y empleo en las terminales y empresas autopartistas, de manera de agregar valor a partir de procesos industriales.

Acto en la Planta de Ford en General Pacheco

Mendiguren: «El Estado brinda alivio fiscal para que las empresas inviertan y generen empleo». José Ignacio de Mendiguren, resaltó  que «el Estado brinda alivio fiscal para que las empresas inviertan y generen empleo de calidad», al destacar la importancia de la nueva ley para la industria automotriz y autopartista. Participó junto al presidente, Alberto Fernández, y al ministro de Economía, Sergio Massa, del acto en el que se anunció la promulgación de la ley, realizado en la planta de Ford, en el partido bonaerense de General Pacheco.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias