14.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

LAS ENTIDADES RURALISTAS INICIARON UN PARO

Sin cortes de ruta. Las causas que exponen son: falta de gasoil, alta presión tributaria, polìtica cambiaria incierta.

No todos acompañan esta posición. Un ejemplo es la posición del ex titular de la Federación Agraria,

Buzzi: “La FAA no debe ser furgón de cola de los intereses del ruralismo que quiere ser oposición”

El ex titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, criticó hoy la posición de la entidad ante el lock out que realizan las patronales del agro que integran la Mesa de Enlace y señaló que “lamentablemente hace de bufón, de furgón de cola del ruralismo en este caso y se inscribe en la oposición política a un gobierno con el cual la Federación tendría una enorme oportunidad de conseguir cosas para los medianos y pequeños productores agropecuarios”.

En declaraciones a Télam Radio, Buzzi planteó que esta medida que se lleva a cabo en la jornada de hoy “no es otra cosa que un acto de oposición política” y que “no está claro cuál es el motivo, las reivindicaciones”.

El ex presidente de la FAA aseguró que no hubo negociaciones y reclamos con ministros que justifiquen algún “fracaso de esas reuniones” y en consecuencia “el derecho a protestar con toda autoridad”. “Pero eso no sucedió”, enfatizó Buzzi para agregar que esta es una jornada que se inscribe en una cronología “que en abril tuvo un tractorazo en la Plaza de Mayo, que durante mayo y junio tuvo reuniones con la oposición, que en julio pone esta jornada de protesta que amplifican los multimedios por supuesto, y que es el antesala al 21 de julio, la apertura de la Sociedad Rural de Palermo por donde circula todo el establishment financiero, industrial, económico, de la oposición”.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias