El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, expresó hoy ante la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, la «preocupación» de la central obrera por la situación socio-económica y su impacto en lo laboral y productivo, y se pronunció por «un plan de estabilización de la economía».
Martínez, integrante del Consejo de Administración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y jefe de la delegación sindical argentina ante ese organismo laboral mundial, analizó hoy con la funcionaria del organismo multilateral de crédito «la preocupante situación socio-económica y su impacto en lo laboral y productivo».
El encuentro se realizó durante varias horas en la sede metropolitana del FMI, en Paraguay al 1100 de la ciudad de Buenos Aires, y Martínez fue el único interlocutor de Gopinath en representación de la CGT, confirmaron a Télam las fuentes gremiales.
«Se le transmitió a Gopinath la visión de la central obrera y su preocupación por la realidad socio-económica, su impacto en lo laboral y lo productivo. Es necesario que el conjunto esté de acuerdo con la aplicación de un programa de estabilización de la economía», dijo.

