18.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

INTERNACIONALES

El papa Francisco aseguró que está “pasando un momento de prueba” con un físico “débil”. En el mensaje que envió para el Ángelus dominical, el pontífice agradeció a los niños que rezan por él y dijo que “el papa os quiere y espera siempre encontraros”.  Este sábado se supo que el papa aprobó desde el hospital Gemelli un calendario de encuentros que conducirá a una asamblea de obispos y laicos en el Vaticano en octubre de 2028 para dar continuidad y consolidar el ‘Sínodo de la Sinodalidad’ que se celebró en los años pasados para reformar la Iglesia. Francisco mira así hacia adelante convocando esta asamblea en octubre de 2028 para consolidar lo realizado hasta ahora y sin convocar un nuevo Sínodo.

Trump endurece su política migratoria: los 43 países que tiene en la mira para prohibirles el ingreso a Estados Unidos. El borrador incluye tres categorías con distintos niveles de restricciones para entrar al país. Cuba, Venezuela, Corea del Norte e Irán figuran entre los más castigados.

Los tres países que Estados Unidos e Israel miran en África para reasentar a los palestinos de Gaza. Según una investigación de Associated Press, ya se pusieron en contacto con tres gobierno africanos. De acuerdo al plan de posguerra de Trump, los desarraigados de Gaza podrían ser llevados a naciones pobres y asoladas por la violencia. Los contactos con Sudán, Somalia y la región separatista de Somalia conocida como Somalilandia reflejan la determinación de Estados Unidos e Israel de impulsar un plan que ha recibido generalizado rechazo y ha planteado graves problemas legales y morales.

Gran Bretaña y Francia presionan a Putin para que negocie la paz con Ucrania. En una teleconferencia que reunió a treinta líderes, entre ellos el francés Emmanuel Macron y el ucraniano Volodimir Zelenski, el primer ministro británico, Keir Starmer, aseguró que el líder ruso “tarde o temprano” tendrá que sentarse a la mesa de negociaciones “y entablar una discusión en serio”. Putin “tiene que detener sus bárbaros ataques a Ucrania y acordar un alto al fuego”, dijo Starmer. Macron dijo que Moscú “no da la impresión de querer sinceramente la paz” y advirtió que Putin no tiene por qué “aceptar o no” el envío de fuerzas aliadas a Ucrania si Kiev “lo solicita”. No participó EE.UU.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias