6.8 C
Rosario
miércoles, 2 julio, 2025

INTERNACIONALES

Tras la aprobación del Senado, Donald Trump aseguró que su proyecto de ley fiscal lo tendrá “más fácil” en la Cámara Baja. El proceso fue uno de los más tensos y prolongados del Capitolio en los últimos meses e incluyó negociaciones de última hora y maniobras para consolidar el apoyo necesario entre las filas republicanas. En relación con las estimaciones que advierten que unos 11,8 millones de personas podrían perder acceso al programa sanitario Medicaid, el presidente aseguró que se tratará de “una cifra mucho menor” y que los recortes solo afectarán a “despilfarro, fraude y abuso”.

Donald Trump dijo que Israel aceptó los términos de un acuerdo de alto el fuego por 60 días en Gaza. El presidente de Estados Unidos le pidió a Hamas que acepte el acuerdo. Porque si no lo hace, «esto solo empeorará». Dijo este martes que Israel aceptó los términos de un acuerdo de alto el fuego por 60 días en Gaza. Hace algunos días había deslizado que esta semana era posible alcanzar un cese al fuego. Además, el presidente de Estados Unidos instó a Hamas a aceptar los términos del acuerdo. «Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamas acepte este acuerdo, porque esto no mejorará SINO QUE EMPEORARÁ», escribió en su cuenta de su red social, Truth.

Ola de calor en Francia: París está en alerta roja y cierran la Torre Eiffel. Se espera para este martes una máxima de 39 grados. Se suspendieron las clases en muchas escuelas. Restricciones en el tránsito y medidas de emergencia para proteger a la población.

Irán descartó retomar pronto el diálogo nuclear con EEUU y pidió garantías de que no habrá nuevos ataques militares. Las conversaciones, iniciadas en abril y suspendidas tras la ofensiva israelí del 13 de junio, buscaban limitar el enriquecimiento de uranio por parte de Teherán, que actualmente supera el 60 %

RADIO ONU: Más de 160 ONG piden que la ONU vuelva a repartir la ayuda en Gaza. España y Brasil proponen más impuestos a los más ricos para financiar las metas de desarrollo. La ola de calor en Europa, una preocupante señal de lo que está por venir

Inf. Radio ONU

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias