el gobierno de Italia calcula que unas 200.000 personas asistirán al funeral del papa Francisco el sábado. Los fieles podrán visitar la tumba a partir del domingo en la basílica Santa María la Mayor en Roma. En los alrededores de la Plaza de San Pedro se formaron largas filas para dar el último adiós a Jorge Mario Bergoglio. Más de 61.000 personas ya dieron el pésame a Francisco
Antes del cónclave del que surgirá el nuevo Papa, más de 100 cardenales debatieron sobre el futuro de la Iglesia católica. La Tercera Congregación General se celebró en el Aula del Sínodo del Vaticano y determinó que el argentino Víctor Manuel Fernández se encargará de la misa del sexto día de los Novendiales
El médico del papa Francisco describió sus últimos minutos: “Tenía los ojos abiertos pero no respondía, no había nada que hacer”. El doctor Sergio Alfieri detalló que decidieron no trasladar al pontífice al hospital Gemelli porque el Santo Padre había expresado su deseo de “morir en casa”. El médico del hospital Gemelli de Roma Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos pero no me respondía, no había nada que hacer”. Y detalló: “Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarlo, pero no contestaba”; al tiempo que explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”. “No respondía a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento me di cuenta de que no podía hacer nada más. Estaba en coma”
Los médicos de Jair Bolsonaro informaron que su estado de salud empeoró. “Presentó un empeoramiento clínico, elevación de presión arterial y empeoramiento de las pruebas de laboratorio hepáticas”, indicó el DF Star de Brasilia, donde el político convalece desde mediados de abril
RADIO ONU: Los bombardeos israelíes en Gaza matan a 58 personas en las últimas horas. Un bombardeo ruso en Kyiv mata al menos a nueve personas. Comité de la ONU expresa su preocupación por la “falta de claridad” en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos. La Semana de Vacunación en las Américas repartirá más de 66 millones de dosis
Inf. Radio ONU