Las autopsias de los médicos de Gaza asesinados por tropas israelíes muestran que algunos recibieron disparos en la cabeza. The New York Times obtuvo los informes de las autopsias de 14 de las 15 personas muertas en el ataque del 23 de marzo contra una ambulancia y un camión de bomberos. Los paramédicos y rescatistas muertos en un tiroteo israelí en la Franja de Gaza el mes pasado murieron principalmente por disparos en la cabeza o el pecho, mientras que otros tenían heridas de metralla u otras heridas. Las tropas israelíes habían disparado contra ambulancias y un camión de bomberos enviados por la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina y la Defensa Civil, según relatos de testigos, vídeos y audios del ataque del 23 de marzo.
LAS PRINCIPALES REFORMAS QUE IMPULSÓ FRANCISCO EN SU PONTIFICADO. Su enfoque generó apoyo entre sectores progresistas pero resistencias dentro de la jerarquía eclesiástica. Con un énfasis en la sinodalidad, la transparencia y la cercanía a las comunidades marginadas, redefinió el rol del papado en el siglo XXI. Uno de los cambios más significativos del pontificado de Francisco fue la reforma de la Curia Romana, plasmada en la constitución apostólica Praedicate Evangelium, promulgada en 2022. Esta reorganización buscó hacer de la Iglesia una institución más misionera y menos burocrática; Tolerancia cero ante los abusos; Transparencia económica y lucha contra la corrupción;
SUCEDOR DEL PAPA FRANCISCO. La normativa establece que sólo los cardenales menores de 80 años pueden votar. Actualmente son 135, con una edad promedio de 70 años, y sólo 23 no fueron designados por Francisco. Las votaciones se realizarán en la Capilla Sixtina bajo estricta clausura. Se necesitan dos tercios de los votos para que un candidato alcance el papado. El sistema incluye cuatro votaciones diarias —dos por la mañana y dos por la tarde— salvo el primer día, que contempla sólo una. Si luego de 33 votaciones no hay elección, el proceso se reduce a un balotaje entre los dos candidatos más votados, quienes no pueden participar de la siguiente ronda. Entre los favoritos se encuentra el italiano Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano desde 2013. Con perfil diplomático, es considerado «un candidato de continuidad» y «un equilibrador», Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, aparece como otro de los nombres fuertes. Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén. Luis Antonio Tagle, de Filipinas, actual prefecto del Dicasterio para la Evangelización, posee un carisma que muchos comparan con el del propio Bergoglio
El texto inédito del papa Francisco: “La muerte no es el fin de todo, sino un nuevo inicio”. Se trata del prefacio del libro “En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez”, del cardenal Angelo Scola, arzobispo emérito de Milán, que llegará a las librerías este jueves 24 de abril, editado por la Libreria Editrice Vaticana. Se trata del prefacio del libro “En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez”, del cardenal Angelo Scola, arzobispo emérito de Milán, que llegará a las librerías este jueves 24 de abril, editado por la Libreria Editrice Vaticana. El texto, fechado el pasado 7 de febrero, es una meditación personal del pontífice sobre el sentido de la vejez, el valor de la experiencia y la esperanza cristiana en la vida eterna, escrita semanas antes de ser internado por una neumonía bilateral. El título lo dice con sabiduría: es un nuevo comienzo, porque la vida eterna, que quienes aman ya experimentan en la tierra en las ocupaciones cotidianas, es el inicio de algo que no tendrá fin. Y es precisamente por eso que es un ‘nuevo’ comienzo, porque viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad. Encontró en el libro de Scola “una combinación rara de experiencia personal y sensibilidad cultural”.
RUSIA REANUDÓ SUS BOMBARDEOS MASIVOS CONTRA UCRANIA: DECENAS DE PROPIEDADES DESTRUIDAS Y EXPLOSIONES EN ÁREAS CLAVE. El gobernador de la región de Dnipropetrovsk, Sergiy Lysak, informó que las tropas rusas lanzaron drones kamikaze que dañaron una vivienda y un establecimiento comercial. No se reportaron víctimas
UCRANIA DENUNCIÓ MÁS DE 2.000 VIOLACIONES DE LA TREGUA DE PASCUA POR PARTE DE LAS TROPAS DE VLADIMIR PUTIN. Según el presidente Volodimir Zelensky, las fuerzas rusas han lanzado 67 ataques contra posiciones ucranianas en varios segmentos del frente, la mayoría en Pokrovsk, de la región de Donetsk
Jair Bolsonaro presentó señales de mejoría tras nueve días en terapia intensiva por una operación intestinal. El ex presidente de Brasil continúa internado en un hospital de Brasilia sin fecha de alta, aunque el último parte médico indica “movimientos intestinales efectivos”
Inf, Radio ONU