18 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

INTERES GENERAL

Escándalo con la ley Bases: denuncian que el oficialismo adulteró la media sanción de Diputados. Unión por la Patria pide que se suspenda el tratamiento en el plenario de comisiones del Senado luego de que el titular de la bancada peronista en Diputados, Germán Martínez, denunció que se cambiaron conceptos importantes en el texto que llegó a la Cámara alta. El gobierno minimiza el tema y dice que solo fueron «errores de tipeo». La iniciativa sancionada la semana pasada en Diputados fue adulterada luego del tratamiento, algo que el vocero presidencial Manuel Adorni minimizó al señalar que solo fue “un error de tipeo que se subsanará”. “No es un plural o un acento que falta; son cosas importantes, pues modificaron palabras que cambian conceptos significativos sobre el Régimen de Grandes Inversiones y sobre la cuestión vinculada a la exportación de hidrcarburos”. Lo que se modificó “no fueron cuestiones semánticas” sino de contenido y de interpretación “que cambian el sentido del texto”, sostuvo Martínez.

Las facturas de gas llegarán desde este mes con aumentos de hasta 1.000% pese a que se postergó la quita de subsidios. El fuerte ajuste en el inicio del año llevó al Gobierno a replantearse nuevas subas y el recorte de las subvenciones previsto. Los comercios y las industrias recibirán incrementos mayores a los residenciales. Las próximas facturas de gas natural comenzarán a llegar este mes con fuertes aumentos que en el caso de los usuarios residenciales superan el 500% respecto a lo que pagaban el año pasado y para los comercios e industrias se encuentran por encima del 1.000%, incrementos que podrían ser mayores en el período invernal.

El Banco Central puso en circulación los nuevos billetes de 10.000 pesos. La entidad monetaria comenzó este martes la distribución del nuevo billete de máxima denominación a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso; y la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812, en el reverso. El nuevo billete de $10.000 cuenta con estrictas medidas de seguridad, incorporadas mediante sistemas de impresión especiales. Entre otras, están las siguientes, destinadas principalmente al público en general, pero además permitirá el reconocimiento por máquina: Marca de agua: en el sector en blanco, al observar el billete al trasluz, se perciben los retratos del María Remedios del Valle y Manuel Belgrano, así como las iniciales de sus nombres en tono claro.  Hilo de seguridad aventanillado: un hilo de seguridad color rojo está inserto en el billete y se revela en tres “ventanas”. El hilo presenta un efecto dinámico al mover el billete. Al trasluz se ve como una banda continua y se aprecia la sigla BCRA. Tinta de variabilidad óptica: este motivo cambia de color, del dorado al verde al inclinar el billete, y presenta un efecto dinámico tridimensional.

FMI: el equipo económico viajó a Washington para conseguir un desembolso de USD 800 millones tras cumplir las metas. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning, viajaron a Estados Unidos para completar la evaluación de las pautas del primer trimestre

Cristina Kirchner volvió a poner en duda el superávit fiscal del Gobierno: “Es trucho, era un verso, por más que el Presidente se enoje”. La expresidenta cuestionó otra vez los números que Javier Milei considera sus logros económicos. Criticó el RIGI y se preguntó de dónde sacarán dólares para pagarle al FMI. Fue en un acto en el Instituto Patria, donde inauguró el Salón de las Mujeres del Bicentenario, nombre que tenía una sala de la Casa Rosada. «Es una fuerza política que tiene un problema con las mujeres», dijo sobre La Libertad Avanza.

Más noticias