21.7 C
Rosario
jueves, 16 octubre, 2025

INFORME SINDICAL

INTERNACIONALES

La ONU, lista para llevar más ayuda a Gaza si hay un acuerdo de paz.ONU Derechos Humanos llama a un diálogo urgente en Ecuador tras protestas. El Consejo de Seguridad vota la transformación de la Misión de Haití

UNA FLOTILLA INTERNACIONAL Y HUMANITARIA SE ACERCA PELIGROSAMENTE A GAZA: EL MIÉRCOLES ES EL DÍA D. Es la Flotilla Sumud Global, medio centenar de barcos con tripulantes de 44 países, que llevan alimentos y medicamentos para los gazatíes. Febriles gestiones para que Israel no la ataque.

BENJAMIN NETANYAHU ACEPTÓ EL PLAN DE PAZ DE DONALD TRUMP PARA GAZA. En una conferencia de prensa, el mandatario republicano aclaró que si bien Tel Aviv dio luz verde al plan, el grupo terrorista Hamas todavía no respondió a la proposición. Los dos Jefes políticos presentaron este lunes en Washington un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza y establecer un marco de gobernanza posterior al conflicto en el enclave palestino. Aunque ambos líderes aseguraron haber alcanzado un acuerdo sobre las directrices para concluir la escalada militar, permanece la incertidumbre sobre si Hamas aceptará las condiciones propuestas.

LOS 20 PUNTOS DE LA PROPUESTA DE TRUMP PARA TERMINAR LA GUERRA EN GAZA. Washington presentó un plan que incluye la liberación de rehenes, la salida progresiva del Ejército israelí, el desarme de Hamas y un programa internacional de reconstrucción y desarrollo económico para la Franja. El documento establece un esquema de alto el fuego inmediato, devolución de rehenes, liberación de prisioneros palestinos, desarme de Hamas y una reconstrucción integral del enclave bajo una autoridad internacional encabezada por el propio Trump. El mandatario republicano presentó el plan como “uno de los días más importantes de la historia de la civilización”. Netanyahu, a su lado, agradeció el esfuerzo y advirtió que, si Hamás lo rechaza, Israel mantendrá el respaldo pleno de Washington para continuar la ofensiva.

Propone que Gaza se convierta en una “zona desradicalizada y libre de terrorismo”, que sea reconstruida para beneficio de su población y quede bajo un gobierno de transición tecnocrático.

Para lograrlo, introduce un calendario preciso: devolución de rehenes en 72 horas, liberación simultánea de prisioneros palestinos y despliegue de una fuerza internacional que asuma el control de la seguridad. El texto también contempla incentivos económicos, la creación de una zona especial de desarrollo y un horizonte hacia la autodeterminación palestina una vez que la Autoridad Nacional Palestina complete reformas internas. Dentro de las 72 horas de que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos”. 

El quinto añade el componente recíproco: tras la liberación de los rehenes, Israel pondrá en libertad a “250 prisioneros condenados a cadena perpetua, además de 1.700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluidas todas las mujeres y niños”.

También se establece que, por cada rehén fallecido que sea devuelto, Israel entregará “los restos de 15 gazatíes”. Gaza quedará bajo la administración de un “comité tecnocrático palestino, apolítico, con supervisión internacional del ‘Board of Peace’, encabezado por Donald Trump y con figuras como Tony Blair”. Ese organismo manejará la financiación de la reconstrucción hasta que la Autoridad Palestina pueda asumir el control.  

creación de una Fuerza Internacional de Estabilización, que “se desplegará de inmediato en Gaza” para entrenar a policías palestinos y cooperar con Egipto e Israel en el control fronterizo.

Donald Trump no consiguió los votos para la prórroga del presupuesto y enfrenta la parálisis de la administración pública. Los demócratas se negaron a acompañar la extensión del presupuesto por no revertir los recortes en Salud. Trump amenaza con despidos a los empleados públicos.

Más noticias