Aumento de tarifas y de combustibles: la luz, el gas y la nafta suben hasta 4% en agosto. Economía habilita subas pese al impacto en la inflación. Apuesta a que con menos subsidios y emisión y mejor resultado fiscal la inflación estará controlada.
Aumentan las jubilaciones, las pensiones, la AUH y otras asignaciones. El aumento será de 4.58%. Así lo confirmó la titular de Capital Humano, Sandra Pettovello. Las subas en jubilaciones y pensiones fueron oficializadas, la semana pasada, a través de la Resolución 390/2024, publicada en el Boletín Oficial.
PULLARO Y LOS GOBERNADORES DE JUNTOS REACTIVAN EL DIÁLOGO DIRECTO CON LA CASA ROSADA. Consumado el Pacto de Mayo, los mandatarios provinciales se reunirán este jueves con Francos, ministro de Interior, al que elevarán sus reclamos. El santafesino también tiene cita con el titular de Economía. La reunión con Francos fue fijada para las 10 y, además de Pullaro, serán de la partida los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chubut, Ignacio Nacho Torres; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de San Luis, Claudio Poggi; de Jujuy, Carlos Sadir, y de San Juan, Marcelo Orrego, entre otros.
Sigue el recorte: las provincias tuvieron menos fondos del Gobierno en lo que va del año. En el segundo trimestre se registró una baja real del 18,7%. Junio fue uno de los peores meses desde el 2017 en cuanto a pérdida de recursos. La provincia de Buenos Aires recibe el mayor ajuste en el semestre. Gobierno aflojó intensidad de la motosierra sobre provincias. En el primer semestre, los números reflejan que Jujuy y San Juan son las jurisdicciones con menor recorte este año, con 14,3% real interanual. La provincia más afectada fue la provincia de Buenos Aires, con 24,4% de baja interanual. El territorio que gobierna Axel Kicillof recibió $1,44 billones. Las transferencias automáticas (coparticipación) habían registrado en enero bajas del 11,5%; febrero, 18,2%; marzo, 26,8% y abril, del 20,2%. En mayo, por efecto del Impuesto a las Ganancias de las empresas, subió 23,9% y en junio volvió a caer al 20% interanual. Se puede indicar que, luego del caso puntual de mayo, la caída de recursos sigue en proceso, a pesar de esa mejora.
Sorpresa en Casa Rosada por una visita de Myriam Bregman. La dirigente del PTS Frente de Izquierda fue recibida por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Mantuvieron un encuentro que duró aproximadamente una hora. El encuentro fue a pedido de Bregman, quien concurrió acompañada por el presidente de su partido, Guillo Pistonesi. El disparador fue el ataque vandálico que sufrió un local en Bariloche, el cual fue blanco de un escrache con una pintada sin firma que dice «Viva Videla». En el PTS consideran que lo ocurrido en Bariloche se enmarca dentro de una política ofensiva del Gobierno en contra de la izquierda y los movimientos sociales. En ese sentido, durante la reunión se pidió que no se promueva el hostigamiento político.