16.6 C
Rosario
viernes, 2 mayo, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Caputo desmintió una devaluación en caso de bajar el impuesto PAIS y prometió nueva “plata” del FMI.L El ministro defendió la baja de tasas y reconoció «volatilidad» en el dólar.Dijo que el Fondo definirá el jueves si desembolsa US$ 800 millones. Pidió a los empresarios que «confíen».

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ BUSCA REACTIVAR EL MERCADO CON PROMOCIONES. Según el reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en mayo se patentaron 34.614 unidades, lo que representó una baja del 13,8% en la comparación con el mismo mes del año pasado, y una suba del 5,1% respecto de abril de 2024. Y algo similar había ocurrido en abril, cuando las ventas fueron menores que en 2023 pero mayores que en marzo. Por eso, las marcas generalistas mantienen la misma política y algunas hasta la redoblan ofreciendo descuentos y bonificaciones en las cuotas de los planes, en patentamientos y en combustibles.

Ley Bases: cruces y polémica por el voto de una senadora a la que le ofrecen una embajada. Se conoció un documento interno de la Cancillería que pide antecedentes jurídicos de Lucila Crexell como paso previo para designarla embajadora de la UNESCO. Pero el expediente está frenado. El voto de la legisladora de Neuquén es clave para la sanción de la ley de Javier Milei. La oferta de la embajada a Crexell la había develado el periodista Carlos Pagni, pero Crexell negó que tuviera que ver con la búsqueda de su voto por la ley bases, sino que vienen de antes. La neuquina termina su mandato el año que viene.

El Gobierno advierte que aplicará el protocolo antipiquetes en las marchas contra la Ley Bases en el Senado. La Casa Rosada responde con firmeza ante los posibles disturbios en el Congreso durante la votación de la Ley Bases, mientras se muestra confiada en obtener los votos necesarios. La Casa Rosada asegura contar con los votos necesarios de senadores de la oposición dialoguista para aprobar la ley en general, tras 5 meses de negociaciones y más de 200 modificaciones en su articulado. Sin embargo, persisten divisiones en algunos puntos específicos

El Banco Mundial prevé que Argentina sufrirá una caída del PBI de 3,5% este año.  El organismo internacional presentó su informe de previsiones globales y empeoró el pronóstico económico de nuestro país, donde incluyó sus estimaciones sobre la inflación y el dólar.

Feroz interna y sospechas de traición en el Gobierno por un fondo millonario que manejó Juan Grabois. La ministra Pettovello quiere auditar gastos para urbanizar barrios populares. Lo manejaba una funcionaria que respondía al líder piquetero. El FISU es un fondo que entre 2020 y 2023 administró alrededor de 500 mil millones para llevar adelante proyectos de urbanización de los asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), como estableció el decreto 819/2019 que reglamentó la ley 27.453. Pero a diferencia de lo que ocurrió con los planes Potenciar Trabajo y los comedores fantasma que descubrió Capital Humano, en el Gobierno no lograron detectar irregularidades. Más, el propio Pareja se encargó de resaltar la tarea de Miño, alfil de Grabois, apenas asumió. “Si no fue la única Secretaría que funcionó durante el gobierno de Alberto Fernández, le pega en el palo», dijo en febrero, pocas semanas después de asumir, en diálogo con El Observador. Y remarcó que “en cada congreso que se presenta, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) promueve como un ejemplo el trabajo hecho en esa Secretaría”.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

ASAMBLEA LEGISLATIVA EN SANTA FE

Inicio de la apertura de Sesiones Ordinarias https://www.youtube.com/watch?v=nJUH4WCbzt0