17 C
Rosario
viernes, 2 mayo, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Fuerte mensaje de García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires: “Nuestra gente está haciendo un esfuerzo muy grande, no podemos hacernos los tontos”. Ante la mirada de Javier Milei en la Catedral durante el Tedeum, el monseñor criticó la corrupción, el narcotráfico y los aumentos de sueldos de la política. «Los jubilados son incapaces de sostenerse diariamente con un mínimo de dignidad», aseguró delante del Presidente.

RECLAMOS DE LA IGLESIA POR ALIMENTOS NO DISTRIBUIDOS. La Iglesia salió a pedirle en duros términos a la Casa Rosada que los reparta “rápidamente”, al advertir sobre el riesgo de que “se vaya perdiendo la sensibilidad frente a un derecho primario como el derecho al alimento”. La Iglesia le pidió al Gobierno de Milei que apure la entrega de los alimentos retenidos y advirtió por la “pérdida de sensibilidad social”. Lo plantó el presidente del Episcopado, el obispo Oscar Ojea, en un mensaje difundido este domingo. Se da en medio de la polémica con los movimientos sociales por las cinco mil toneladas guardadas en dos depósitos. Por otra parte, dijo que también le preocupa a la Iglesia la expansión del juego online y señaló que los obispos “estamos muy contentos de que haya proyectos en la Cámara de Diputados” para regularlo. “Desde que se ha legalizado ha crecido tremendamente a través de compañías que se enriquecen muchísimo mediante de esto que significa ´tener un casino en casa’”, subrayó.

Javier Milei envió un mensaje a la oposición para intentar destrabar el tratamiento de la Ley Bases. Se mostró conciliador y envió mensaje también a los gobernadores a los que llamó a un nuevo Acuerdo de Mayo. Prometió bajar impuestos. “Quiero anunciar hoy en Córdoba que no solo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de Mayo sea una realidad, sino que luego de la firma del pacto cuando estén sancionadas la Ley Bases y el paquete fiscal vamos a crear un Consejo de Mayo para completar esta sagrada tarea. Sabemos que será difícil para las arcas, pero nosotros tomamos un compromiso y les vamos a empezar a devolver los impuestos”, señaló el Presidente, que el viernes prometió eliminar el Impuesto País -el segundo que más recauda- y las retenciones, dos ideas que reiteró en esta ciudad.

Entre despidos y retiros voluntarios, la mitad de las empresas privatizables de la Ley Bases desvincularon al 11% de sus trabajadores. Desde que asumió Milei, Aerolíneas Argentinas, Aysa, el Correo, Corredores Viales e Intercargo informaron 4912 bajas mientras que Ferrocarriles, RTA, Enarsa y Belgrano Cargas todavía no iniciaron su reestructuración, según Jefatura de Gabinete; para “avanzar con una eventual privatización” el Gobierno considera necesario ordenarlas

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

ASAMBLEA LEGISLATIVA EN SANTA FE

Inicio de la apertura de Sesiones Ordinarias https://www.youtube.com/watch?v=nJUH4WCbzt0