17.7 C
Rosario
viernes, 2 mayo, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Desempleo: en el primer trimestre se cerraron 275.000 cuentas sueldo. El informe de Entidades Financieras publicado por el Banco Central señala que en marzo hubo 274.311 de estas cuentas menos que hayan recibido algún ingreso de dinero con respecto a diciembre de 2023. Cifra que representa entre el 2% y el 3% del total de cuentas bancarias destinadas a la acreditación de salarios. El dato corresponde al informe de Entidades Financieras publicado por el Banco Central y coincide con el efecto que provocó la devaluación y la recesión.

dos automotrices se suman a la suspensión de General Motors. Las empresas Fiat, de Córdoba, y Peugeot-Citroen, en el Gran Buenos Aires, están inactivas por la falta de insumos, a causa del impacto de las inundaciones en Brasil. La situación se produce en medio de la caída de las ventas en los últimos meses

«Ya lo tengo match point a Pedrito»: ante empresarios, Javier Milei volvió a hablar del conflicto con España. El Presidente se refirió irónicamente el contrapunto diplomático con fuertes dichos sobre Pedro Sánchez. Además, le envió una fuerte advertencia al Congreso ante la posibilidad de que aprueben proyectos que «rompan» la caja del Estado. “Los voy a vetar”, aseguró. “Vengo a hablar sobre nuestro modelo de dolarización al que apuntamos, una dolarización endógena”, fueron las primeras palabras de Ja escaló la tensión diplomática y redobló su ataque a Sánchez. Además, reiteró las acusaciones contra su esposa, Begoña Sánchez. Milei aseguró entonces que la posición de su par europeo es alentada por el kirchnerismo para generarle problemas internos al gobierno argentino, algo que consideró como una “característica de los socialistas”. Y le sugirió al ex presidente Alberto Fernández -asesor de Sánchez- que le recomiende un psicólogo para su “complejo de inferioridad” y un “buen abogado para Begoña, porque tiene un montón de causas en las que está sospechado de tráfico de influencias”.vier Milei en la apertura de su exposición en el 41° congreso anual de IAEF.

El Gobierno hizo oficial el acto de Milei en Córdoba por el 25 de Mayo sin pacto con los gobernadores. A través de un comunicado se informó este martes que el Presidente de la Nación celebrará un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, pero sin acuerdo con los mandatarios provinciales por la falta de aprobación de la Ley Bases y la Reforma Fiscal. Javier Milei “se hará presente en la Ciudad de Córdoba” el sábado 25, pero no habrá firma del Pacto de Mayo con los gobernadores, tal como pretendía el Presidente de la Nación .  El motivo de la presencia del jefe de Estado en el “corazón productivo de nuestra Nación”, de acuerdo a lo anunciado en el comunicado oficial, es “celebrar los 214 años de la Revolución de Mayo junto al pueblo argentino”.

los diputados que votaron la Ley Bases y ahora avanzaron contra Milei por la educación. Desde el radical Rodrigo De Loredo a Miguel Angel Pichetto presionan por las universidades. También se anotan la Coalición Cívica, los federales y los cordobés que responden a Juan Schiaretti. El radicalismo junto al kirchnerismo, Hacemos Coalición Federal, Coalición Cívica, la izquierda y los federales lograron emplazar el tratamiento del financiamiento para las universidades. Si bien el vocero presidencial, Manuel Adorni, había anunciado que la semana próxima reforzarían las partidas de funcionamiento de las casas de altos estudios -en línea con el aumento ya dispuesto para la Universidad de Buenos Aires (UBA)-, los rectores agrupados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) desconfían. Atento a ello, los bloques opositores dialoguistas, con la UCR como punta de lanza, decidieron hacer una demostración de fuerza en el recinto y presionar al oficialismo. Con ese objetivo, las bancadas del radicalismo, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y la izquierda estrecharon filas con Unión por la Patria y emplazaron al bloque libertario y a sus aliados de Pro a que convoquen, pasado mañana, a las comisiones de Educación y de Presupuesto. El propósito es que se dictamine sobre un proyecto de ley que garantice el financiamiento a las universidades, más allá de los aumentos esporádicos que ofrezca el Gobierno.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

ASAMBLEA LEGISLATIVA EN SANTA FE

Inicio de la apertura de Sesiones Ordinarias https://www.youtube.com/watch?v=nJUH4WCbzt0