18.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Fernández recibió al titular de la NASA para desarrollar actividad espacial conjunta.; suscribieron un acuerdo entre la NASA y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) para la cooperación en la exploración civil. Puso en valor “la ventaja superlativa de la calidad de nuestros científicos y científicas”, y destacó que “hemos hecho mucho por retenerlos. Siempre estuvimos interesados en la ciencia y la tecnología, porque creemos que ese es el camino” para el desarrollo tecnológico. Filmus, en una conferencia a la prensa junto al titular de la NASA luego de la reunión, destacó que la “Argentina es uno de los pocos países del hemisferio sur, y el único de la región, que está en condiciones de desarrollar su propia política satelital y espacial”. “Lo que hemos discutido es cómo Argentina se incorpora al proyecto Artemisa y cómo a partir de ello vamos a profundizar nuestro vínculo y nuestro país va a seguir desarrollando de forma soberana, con mucha preocupación por el desarrollo científico tecnológico, el programa espacial”, explicó el ministro.

Massa: «Vamos a ganar las elecciones y el año que viene Argentina va a crecer». El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria mantuvo un encuentro con referentes industriales y les indicó que su plan apunta «fuerte al crecimiento y desarrollo del sector industrial exportador porque es la salida para sacarnos ese clavo en el zapato que es tener esa deuda con el Fondo».  Reclamó que la oposición acepte tratar el proyecto de ley del oficialismo que busca crear un Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) con «un aporte especial de emergencia» de aquellos que tengan bienes en el exterior que no estén declarados ante el fisco.

Los ingresos menores a $730.000 mantendrán los subsidios a la luz y el gas. la secretaria de Energía señaló que la suba tarifaria «estará muy por debajo de la inflación» y agregó que «lo importante es cuidar a los sectores de bajos ingresos». Continuarán vigentes para todos aquellos consumidores que demuestren ingresos netos menores a los $730.000.

Más noticias