La UOM cerró un acuerdo salarial de 42,6% y un bono por $60 mil. Tras un largo conflicto, los trabajadores recibirán un aumento escalonado hasta septiembre. También una retribución única por el Día del Metalúrgico. El acuerdo determinó que los trabajadores perciban una mejora del 20% este mes, un 9% en agosto y otro tanto en septiembre, todas acumulativas, lo que selló una recomposición de las escalas de los haberes del 42,5% para ese trimestre. Sindicalistas y empresarios también convinieron el pago de un bono de 60 mil pesos en dos tramos de 30 mil pesos cada uno en concepto del “Día del Trabajador Metalúrgico”. Esa fecha se celebra cada 7 de septiembre en homenaje a Fray Luis Beltrán
Cafiero afirmó que Argentina se propone como un proveedor confiable en la transición energética. El ministro de Relaciones Exteriores destacó los recursos naturales con que cuenta el país como la reserva de gas no convencional de Vaca Muerta para avanzar en ese cambio. Fue en un seminario internacional que se desarrolló en el Palacio San Martín. “Argentina se propone como un proveedor confiable de alimentos, donde el país tiene un desarrollo histórico, y de energía, con los recursos naturales, para avanzar en la transición energética». «Tenemos la segunda reserva de gas no convencional, en Vaca Muerta; la infraestructura necesaria para extraerlo, con inversiones concretas como al gasoducto Néstor Kirchner, sin perder de vista las energías renovables, con la electromovilidad que estamos desarrollando en automóviles, y ser parte de esta discusión global”, afirmó el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores. Fue en un seminario internacional que se desarrolló en el Palacio San Martín.
En mayo crecieron las ventas en supermercados, shoppings y mayoristas. Los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos señalan que las subas fueron del 0,2% en el caso de los supermercados, 12,5% para los grandes centros de compra y 2% en autoservicios mayoristas. En los supermercados, la facturación a precios corrientes sumó $ 388.908 millones, lo que representó un incremento de 116,5% respecto al mismo mes del año anterior, que coteja con una inflación minorista del 114% en similar período.
Programa de Naciones Unidas presentó la canción «Muchachas» para promover la igualdad de género. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)- Argentina presentó «Muchachas», una adaptación popularizada de la canción del grupo La Mosca, con el objetivo de «promover la igualdad de género y apoyar a la selección argentina», que se encuentra participando de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, en Australia y Nueva Zelanda. «‘Muchachas’ es una canción que resalta la importancia de tener una selección argentina de mujeres que participa de la IX Copa Mundial de Fútbol, y que invita a la reflexión sobre la importancia de la igualdad de género sin olvidar la importancia que tiene el fútbol para Argentina», detallaron en un comunicado desde el PNUD.
¿Volverían a hacerlo?», interrogó el Presidente a la oposición. Fernández defendió las políticas ejecutadas durante su gestión, en respuesta los dichos de Rodríguez Larreta y Morales. «‘Los que hablan de un cambio total’ son ustedes. Nosotros, lo que hicimos, no lo vamos a cambiar: haremos más y mejor», remarcó. Fernández defendió las políticas ejecutadas durante su gestión, al responder en un hilo de Twitter a una publicación de campaña del jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial Horacio Rodríguez Larreta, de Juntos por el Cambio (JxC), quien aseguró que el cambio «vamos a hacerlo, porque ya lo hicimos». «¿Vamos a hacerlo, porque ya lo hicimos?», se preguntó Fernández y replicó que «están los que hablan de un cambio total y estamos los que lo hicimos. Vamos a hacerlo porque ya lo hicimos». «Lo hicimos nosotros, estimados», dijo el Presidente. Fernández recordó que «JxC gobernó de 2015 a 2019», y apuntó: «Lo que sí hicieron, ¿volverían a hacerlo? Contraer la deuda, aumentar el desempleo, ajustar jubilaciones, destruir la educación y la salud…». Récord histórico de exportaciones! Consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, por ejemplo, con acuerdos internacionales en favor de la industria y el trabajo, recuperando PyMEs exportadoras que habían cerrado cuando gobernaban ustedes. Gracias por resaltarlo. En un video de campaña de JxC, que subió Rodríguez Larreta a Twitter, aparece Morales señalando que «están los que hablan de un cambio total y estamos los que lo hicimos», acompañado con imágenes y frases como «Revolución de energías limpias», «Mortalidad infantil más baja de la historia» y «Boom de turismo».
Sobre esos puntos, Fernández refirió: «¡Récord histórico de exportaciones! Consecuencia de las políticas del Gobierno nacional, por ejemplo, con acuerdos internacionales en favor de la industria y el trabajo, recuperando PyMEs exportadoras que habían cerrado cuando gobernaban ustedes», y agregó «gracias por resaltarlo».
Y amplió: «Mortalidad infantil más baja de la historia! Producto de políticas sociales que implementamos desde el Gobierno nacional, por ejemplo, con la Ley de los 1000 días o poniendo en marcha 280 obras y proyectos en hospitales y centros de salud. Gracias por reconocerlo».
Además, el jefe de Estado agregó: «¡Boom de turismo! Otra muestra de la inversión del Gobierno nacional, por ejemplo, en las ediciones del #PreViaje que también hicieron crecer el trabajo y la economía de cada destino. Gracias por promocionarlo».