20.2 C
Rosario
jueves, 1 mayo, 2025

INFORMACIONES GENERALES

ASUNCIÓN-ASAMBLEA LEGISLATIVA Javier Milei y Victoria Villarruel juraron y como Presidente y Vicepresidenta de la Nación por los próximos cuatro años ante la Asamblea Legislativa reunida en el Congreso nacional.

ASUNCIÓN-MILEI – El flamante presidente Javier Milei aseguró, en su primer discurso como mandatario, pronunciado en las escalinatas del Congreso nacional, que «hoy comienza una nueva era en la Argentina» en la que «no hay alternativa, tiempo ni margen para discusiones estériles» porque la situación del país «exige acción inmediata», y afirmó que, si bien «de corto plazo la situación empeorará», luego se verán «los frutos» del «esfuerzo».

Ante la presencia de Milei, monseñor García Cuerva pidió más «fraternidad social». La misa fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires y Primado de la Argentina, quien hizo un llamado para «comprometernos con los que más sufren». También solicitó «no usar los nombres de los próceres para desunir a los argentinos». García Cuerva dijo que «nuestro país es nuestra casa» y refirió que «somos conscientes que nuestra casa ha sufrido y sufre muchas tormentas; sufre torrentes de exclusión, de dignidades pisoteadas, de inflación, de grietas, de intereses mezquinos, de desencanto y de sueños rotos». «Por eso hoy nos toca a nosotros recordar, reforzar y valorar los cimientos que nos permitieron mantener viva la esperanza en lo momentos más acérrimos, porque siempre es posible renacer si lo hacemos entre todos», agregó, y citó tres cimientos.

La Corte Suprema ordenó que el senador Luis Juez se incorpore al Consejo de la Magistratura. De esta manera el Tribunal dirimió la controversia entre el oficialismo que quería que asumiese el senador de Unión por la Patria Martín Doñate (a partir de una partición en dos sub bloques), y la oposición, que postulaba a Juez (también a partir de la división entre el PRO y la UCR dentro de Juntos por el Cambio).

Cristina Kirchner sacó la estatua de Néstor que estaba en el CCK y la llevó a un municipio gobernado por La Cámpora. La escultura es propiedad de la UNASUR y su preservación en el CCK estaba a cargo de Casa Patria Grande. La estatua del expresidente Néstor Kirchner que se encontraba en uno de los salones del CCK fue retirada del lugar por una orden de Cristina Kirchner y será llevada a Quilmes, el municipio que gobierna la camporista Mayra Mendoza. «La estatua se la llevaron, nadie la sacó, se la llevó Cristina», afirmó este viernes Valeria Ambrosio, la nueva directora del Centro Cultural Kirchner.

NUEVO ESCENARIO POLITICO EN EL CONGRESO. –La Libertad Avanza apenas representa el 15% en Diputados y solo el 8% en el Senado-, Si el nuevo presidente logra sancionar antes de fin de año el núcleo básico de las reformas que pretende instrumentar, buscará luego gobernar por decreto y prescindir del Parlamento. Descartan que el paquete de leyes que enviará en los próximos días a los legisladores contendrá una catarata de delegaciones para manejar la administración sin necesidad de acudir al Congreso, donde el apoyo de cada voto opositor costará caro. Germán Martínez, llevó el malestar de su bancada al flamante presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. “No es un buen antecedente que el presidente no dirija sus primeras palabras a todo el pueblo de la Nación”

PLAN DE AJUSTE. El paquete se lanzará el lunes y su corazón incluye 14 medidas fiscales de inmediata instrumentación y también el nuevo plan cambiario del BCRA: una fuerte devaluación. “Las medidas implican un recorte del 5,5% del PBI”. Las medidas, aun no confirmadas pasan por este plan:

Prohibición al BCRA para emitir y financiar al Tesoro. Quita de subsidios a las tarifas en forma gradual pero en un plazo corto: entre enero y abril. No habrá obra pública, salvo la que tenga financiamiento externo. Suba del impuesto PAIS para importaciones. Prórroga del Presupuesto 2023 para congelar gasto. Así, no tendría ajuste por inflación. Suspensión de aportes no reembolsables a las provincias. Congelar beneficios presupuestarios para las empresas privadas. Los giros a universidades sólo serán por los montos y valores de 2023. Liberación de precios de combustibles y prepagas. Salarios públicos adecuados a la nueva pauta presupuestaria congelada. Transferencia de la bola de las Leliqs al Tesoro Nacional y mejorar el balance del BCRA. Las empresas públicas se convertirán en sociedades anónimas para facilitar su venta. Devaluación y fijación del dólar comercial en alrededor de 600 pesos. Pero el tipo de cambio oficial tendría un recargo adicional del 30% del Impuesto PAIS. El nuevo billete -si finalmente se aplica el tributo- se ubicaría en alrededor de los 700 a 800 pesos.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

ACTO DE LA CGT

Ayer, en Caba. Después encuentro con Axel Kicillof. Estuvieron las representaciones de la CTA. Se emitió un documento Imágenes de...