Francos ratificó que Milei enviará el proyecto de «reforma del Estado» apenas asuma. Según describió el futuro ministro del Interior, la propuesta incluirá disminución de impuestos, desregulaciones y cambios en «todo lo que traba la actividad económica». Ni bien asuma al frente de la Casa Rosada, el presidente electo, Javier Milei, enviará de «manera inmediata» al Congreso un proyecto de ley que contemplará un «reforma del Estado», disminución de impuestos, desregulaciones y cambios en «todo lo que traba la actividad económica». El proyecto será «ingresado en sesiones extraordinarias a partir del día 11» de diciembre y que contemplará la «eliminación de leyes que no tienen ningún sentido y que traban la actividad económica».
Funes de Rioja pidió «señales claras y anuncios» para la industria. Lo expresó en el marco de la 29° Conferencia Anual de la UIA en el Centro de Convenciones de Buenos Aires. Además agregó que «vamos a pasar, como ha dicho el presidente electo momentos difíciles”. la industria espera anuncios y señales claras”, y argumentó que “sin estabilización macroeconómica nada puede crecer en la Argentina más que la inflación y los problemas”.
Mondino dijo que podrían gobernar por decreto y que Argentina no ingresará a los Brics. La futura ministra de Relaciones Exteriores no descartó la posibilidad que el gobierno de Javier Milei utilice los decretos de necesidad y urgancia si los proyectos de ley que enviará al Parlamento son rechazados, y prometió que los dólares serán de los exportadores y no del Banco Central. ijo este jueves si la nueva administración no logra aprobar en el Congreso las leyes que necesita, «puede hacerlo por decreto», aunque aclaró que «eso no es lo que corresponde».
GUSTAVO HANI: “EL DESAFÍO DEL SECTOR TURÍSTICO ES CUIDAR LO LOGRADO EN ESTOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS”. El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, afirmó que “el desafío del sector con el nuevo ciclo (nuevo gobierno) es cuidar todo lo que se ha logrado en estos últimos cuatro años” y confió en que quien suceda a Matías Lammens en el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación “llegue con ideas de progresar”.
Villarruel le adelantó a Mayans cuáles son las primeras leyes que enviará Milei. El jefe de los senadores peronistas aseguró que la reforma del Estado, la Emergencia y la ley de Presupuesto serán las tres normas iniciales que el nuevo gobierno enviará al Parlamento. «Ahora empieza la hora de la verdad», agregó. informó que la vicepresidenta electa Victoria Villarruel le adelantó a los legisladores peronistas que la reforma del Estado, la de Emergencia y la de Presupuesto serán las primeras tres leyes que el gobierno de Javier Milei enviará en diciembre al Congreso. «Villarruel dijo que van a enviar la ley de reforma del Estado, la de emergencia y la de Presupuesto», declaró el senador, y aseguró que desde su espacio quieren ver el contenido de los proyectos antes de opinar, ya que los modelos que «confrontaron» en la campaña electoral «fueron «diametralmente opuestos». obre la reunión evaluó que «fue muy buena» y que la Vicepresidenta electa «es muy amable», pero aclaró que «ahora empieza la hora de la verdad» y que su deseo es ver qué quiere hacer el gobierno de Milei con las empresas públicas, por ejemplo. «Veremos si el Estado, con el recorte que proponen, deja afuera a los docentes, a los militares, o a quién», acotó. Sobre las tres leyes que Villarruel adelantó, Mayans consideró que en el caso de la ley de Ministerios «no va a haber problemas».