24.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

El sector de la construcción ya registra despidos. El presidente de la Camarco, Gustavo Weiss, aseguró que ya se están enviando los primeros telegramas de despidos en empresas del rubro como consecuencia de los planes anunciados por el presidente electo, Javier Milei, los cuales según él, de concretarse generarán una paralización de 3.500 obras

Alerta de los intendentes por la suspensión de la obra pública anunciada por Milei. El intendente de Morón, Lucas Ghi, pidió revisar la decisión de suspender la obra pública y explicó que sólo en su municipio existen «más de 50 obras en ejecución». Preocupación en los jefes comunales de todo el país.

Daer: la CGT dirá «ni un paso atrás» si Milei avanza sobre los derechos laborales. «A unos (las urnas) le dieron la potestad de gobernar y a otros, de representar a un sector de la sociedad que apostó por otro camino. Estamos decididos a, bajo ningún punto de vista, aceptar la pérdida de derechos laborales y que no le paguen los salarios a la gente», expresó el cotitular de la CGT. Héctor Daer aseguró este jueves que la central obrera no dará «ni un paso atrás» en la defensa de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores, y expresó además su rechazo a la paralización de la obra pública, anunciada por el electo presidente Javier Milei, y a la posibilidad de que el próximo gobierno no cumpla con el pago del medio aguinaldo al sector estatal.

LOS CLUBES DE LA AFA VOTARON EN CONTRA DE LA “PRIVATIZACIÓN” DEL FÚTBOL ARGENTINO. En el predio de Ezeiza, los representantes de los diferentes clubes del fútbol argentino se manifestaron en contra de la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas. La dirigencia de Talleres de Córdoba no participó del encuentro.

EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN YA REGISTRA DESPIDOS. El presidente de la Camarco, Gustavo Weiss, aseguró que ya se están enviando los primeros telegramas de despidos en empresas del rubro como consecuencia de los planes anunciados por el presidente electo, Javier Milei, los cuales según él, de concretarse generarán una paralización de 3.500 obras. El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, aseguró que ya se están enviando los primeros telegramas de despidos en las empresas constructoras debido a los planes del presidente electo, Javier Milei, de paralizar toda obra pública con financiamiento del Estado nacional. “Ya hay telegramas de despidos en las empresas por los dichos de Milei. Las empresas emiten facturas con 60 días de antelación normalmente y están diciendo que no van a ejecutar más si no se les paga”, manifestó Weiss .

ALBERTO FERNÁNDEZ VIAJARÁ AL VATICANO PARA VISITAR AL PAPA FRANCISCO. La visita será uno de los últimos actos del jefe de Estado antes del recambio institucional del 10 de diciembre, cuando el presidente electo Javier Milei inicie su período de Gobierno. El presidente Alberto Fernández viajará durante la última semana de noviembre al Vaticano para visitar al Papa Francisco, informó la portavoz gubernamental, Gabriela Cerruti». «El presidente de la Nación, Alberto Fernández, será recibido por Su Santidad, el Papa Francisco, en audiencia protocolar por el fin de mandato.

CONCENTRACIONES Y MARCHAS EN ARGENTINA POR EL DÍA DE LA NO VIOLENCIA A LAS MUJERES. “Ni un paso atrás”, “Ni un derecho menos, ni un ajuste más”, “Nos tenemos” y “En defensa de nuestros derechos” son algunas de las consignas que nuclean las convocatorias de movilización por el 25 de noviembre, día en que se busca visibilizar las violencias de género. Con motivo del “25N”, Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer, en distintos lugares del país habrá movilizaciones este viernes y sábado con consignas centradas en sostener políticas públicas de prevención y acompañamiento a sobrevivientes de violentos. “Ni un paso atrás”, “Ni un derecho menos, ni un ajuste más”, “Nos tenemos” y “En defensa de nuestros derechos” son algunas de las consignas que nuclean las convocatorias de movilización por el 25 de noviembre, día en que se busca visibilizar las violencias de género, fecha en que se recuerda el asesinato de las hermanas Mirabal en 1960 en República Dominicana, durante el régimen de Rafael Trujillo.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias