8 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Javier Milei ratificó que privatizará YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Télam. También aseguró que Mariano Cúneo Libarona será su ministro de Justicia; “Se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos”, anticipó sobre las empresas estales. Raid de entrevistas radiales, donde definió  su deseo de vender empresas estatales: Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”.

A YPF primero la tienen que recomponer. Desde que el señor [Axel] Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió… Evidentemente lo que primero que hay que hacer es recomponerla”. “En la transición que estamos pensando en la cuestión energética, YPF y Enarsa tienen un rol. Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos”. Milei evaluó un cambio en las tarifas energéticas. “Creemos que hay que recomponer, pero que el ajuste sea pagado por el Estado en términos de reducciones impositivas o mecanismos de rediseño de impuestos para que beneficien el flujo de fondos de compañía y para que el impacto en precio sea minimizado”.

Confirmó que el abogado penalista Mariano Cúneo Libarona pasará a ocupar el rol de ministro de Justicia. Carolina Píparo, en tanto, será la titular de la Anses. “Vamos a sorprender con el equipo que estamos armando; estamos integrando a especialistas de diversos espacios pero con convicción de cambiar a la Argentina hacia las ideas de la libertad. Los más talentosos van a estar dentro, no importa de dónde vengan, lo que importa es resolver los problemas de los argentinos, dijo.

Descartó de plano privatizar la educación y la salud. “Son dependencias de la provincias”,  “Sigo adelante con los vouchers, pero primero hay que racionalizar otras cuestiones, no es algo que esté en la agenda hoy”.

Dejará ocho ministerios: Economía, Relaciones Exteriores, Capital humano, Infraestructura, Seguridad, Interior, Defensa y Justicia. En los próximos días hará un lanzamiento oficial de cada uno. Plantea la dolarización como el disparador de ordenamiento económico y una reforma laboral para ir hacia un sistema de seguro de desempleo como el de Estados Unidos. El cepo, dice, desaparece por la dolarización que no será inmediata.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias