Anuncian alza de 20,87% en jubilaciones y pensiones y refuerzo de $55 mil en diciembre para mínima. Anses anunció que el cuarto y último aumento anual para jubilados y pensionados será del 20,87% y estará vigente para el próximo trimestre, a lo que se sumará un refuerzo de $55.000 en diciembre. Tenemos la planificación hecha con, entre enero y febrero, $135 mil más, un bono de $65 mil y otro de $70 mil, pero este anuncio se va a dar después delos comicios del domingo.
Desde La Matanza, curas villeros piden a Francisco que visite el país y reivindican justicia social.El Equipo de Sacerdotes de Villas y Barrios Populares renovó hoy el pedido al papa Francisco para que visite el país y reivindicó «el valor de la justicia social» en línea con la Doctrina Social de la Iglesia, en el marco de una misa y festival que se realizó en el santuario Virgen de Caacupé de Ciudad Evita, en el partido de La Matanza.
Los audios de las amenazas: «Somos un grupo terrorista y pusimos una bomba en la sede de Massa».Los investigadores de la causa federal por la que fueron detenidos tres jóvenes acusados de haber realizado unas 30 amenazas telefónicas dieron a conocer hoy tres audios de cuando llamaron para decir que habían puesto explosivos en el búnker del candidato presidencial de Unión por la patria (UxP) Sergio Massa, en la Casa Rosada y en la porteña estación ferroviaria de Constitución.
DETENCIONES Tres jóvenes, uno de ellos con antecedentes por estafa e hijo de un suboficial retirado de la policía bonaerense, fueron detenidos acusados de ser quienes llevaron adelante en los últimos dos meses al menos 30 amenazas de bomba contra la Casa de Gobierno, estaciones de trenes y subtes porteños, el búnker de Unión por la Patria y despachos de jueces y funcionarios, informaron hoy fuentes policiales y judiciales. Los voceros detallaron que al grupo, que se hace llamar «La mafia del Hentai», en alusión a un animé japonés XXX, se lo acusa de las recientes amenazas de bomba dirigidas a las estaciones de trenes y del subte porteño, que produjeron pérdidas millonarias debido a la suspensión de los servicios, e incluso se lo vincula con intimidaciones contra el búnker del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, durante las últimas elecciones generales, y contra el juez federal Ariel Lijo, quien se encontraba de turno. Los arrestos se realizaron en la noche del jueves en distintos domicilios del conurbano bonaerense, donde efectivos de la División Delitos Constitucionales de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA) trabajaron bajo las órdenes del juez Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 10, Julián Ercolini.
Para la AGN, la auditoria del FMI sobre el crédito de 2018 «es tardía» pero «importante». Para la titular del organismo de control de Gobierno, existe una «responsabilidad compartida» en el caso del mayor prestamo que haya recibido país alguno, tanto por la administración del expresidente Mauricio Macri como por el propio FMI.
Amnistía Internacional alertó sobre la escalada de «violencia y amenazas» en Argentina. El organismo internacional expresó su preocupación por los mensajes que «apelan a la tortura, desaparición forzada, asesinato y persecución política sistemáticas durante la dictadura», que recibió una usuaria de X cuyos datos fueron difundidos por Victoria Villarruel. Firme rechazo a la reivindicación del terrorismo de Estado. «Aumentan la violencia y amenazas que apelan a la tortura, desaparición forzada, asesinato y persecución política sistemática de personas en Argentina durante la última dictadura militar. Al negacionismo, memoria. Al terrorismo de Estado, #NuncaMás», expresó hoy la organización a través de su cuenta de la red X (ex Twitter). El posteo fue acompañado por imágenes de mensajes con amenazas que recibió esta semana una usuaria de X (Valeria Paz) y que se viralizaron en redes sociales, luego de que la candidata a vicepresidenta de LLA, Victoria Villarruel, expusiera los datos de su cuenta.
En tres días de ofertas, el Cybermonday facturó $ 157.700 millones. Más de 900 empresas participaron en los tres días de descuentos especiales y la Cámara Argentina de Comercio Electrónica (CACE) difundió este viernes los resultados de las ventas. La facturación de las más de 900 empresas que participaron en los tres días de descuentos especiales por comercio electrónico, Cybermonday 2023, se ubicó en los $157.700 millones, lo que representó un incremento del 187% respecto a lo facturado en le edición del año pasado. La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) difundió este viernes los resultados de las ventas ocurridas en el marco del Cybermonday entre el lunes y el miércoles pasado, con la participación de más de 2,9 millones de personas que navegaron el sitio oficial del evento.
IMPORTACIONES ACUMULARON US$64.000 MILLONES, EL SEGUNDO MEJOR REGISTRO EN CINCO AÑOS. Para el secretario de Industria, José de Mendiguren, la decisión de no recortar el nivel de importaciones obedece a la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de «sostener contra viento y marea el nivel de actividad».
LA IZQUIERDA SOCIALISTA RATIFICÓ «VOTO CRÍTICO» A MASSA Y ADVIRTIÓ SOBRE «EL PELIGRO» DE MILEI
CAFIERO DIJO QUE SI GANA MILEI Y ROMPE CON BRASIL Y CHINA SE PERDERÁN US$ 22.000 MILLONES. El canciller repsondió a las declaraciones del líder de La Libertad Avanza, quien aseguró que no haría “pactos con comunistas” y que rompería relaciones con esos gobiernos. La Argentina perderá 22.000 millones de dólares por exportaciones hacia esos dos países, que son sus principales socios comerciales.
El Indec dará a conocer este lunes la inflación de octubre y esperan una «desaceleración». El Instituto Nacional de Estadística y Censos publicará en el inicio de la semana la variación del Índice de Precios al Consumidor registrada en el décimo mes del año.