24.3 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Amplio rechazo a una propuesta para interrumpir las relaciones con el Vaticano. La propuesta de suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras el argentino Jorge Bergoglio es Papa, expresada  durante el cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA), generó  críticas de las autoridades de la Iglesia católica en el país y de referentes políticos, tanto de Unión por la Patria (UxP) como de Juntos por el Cambio (JxC). Así se pronunciaron el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva; el obispo de San Francisco (Córdoba), Sergio Buenanueva; el sacerdote de Opción por los Pobres José María «Pepe» Di Paola; el canciller Santiago Cafiero; el embajador argentino en Suiza, Gustavo Martínez Pandiani; la candidata presidencial de JxC, Patricia Bullrich; el presidente del bloque radical de la Cámara de Diputados, Mario Negri; la diputada nacional por CABA, Victoria Morales Gorleri; y la secretaria para la Igualdad de Género y Asuntos Institucionales porteña, Carmen Polledo. El arzobispo de Buenos Aires dijo en declaraciones a radio Perfil estar «azorado y sorprendido» con la propuesta del economista y llamó a «no dejar el Evangelio en la puerta del cuarto oscuro».  «Lo escuché y quede azorado, sorprendido, en un momento en el que tratamos de pedir una Argentina unida», expresó García Cuerva y manifestó que «nos encontramos azorados con este cierre de campaña en el que propone alguien en nombre de ‘mi religión católica’, debe tener una religión privada, propia».  La iniciativa fue impulsada por el economista Alberto Benegas Lynch, quien pidió «cortar relaciones con el Vaticano» al hablar anoche en el acto de cierre de campaña del candidato a presidente de LLA, Javier Milei, en el estadio Movistar Arena del barrio porteño de Villa Crespo.  «Por consideración y respeto a mi religión católica creo que habría que imitar lo que hizo el presidente Roca y suspender las relaciones diplomáticas con el Vaticano mientras allí prime el espíritu totalitario», afirmó Benegas Lynch, considerado por Milei como «un prócer del liberalismo».

Desde este viernes se podrá renunciar al subsidio en pasajes de colectivos y trenes. La medida regirá desde el 27 de octubre de manera automática para quienes lo soliciten en la web. Las personas que deseen podrán abonar la tarifa plena de $ 1.100 para trenes y $ 700 para colectivos. El Ministerio de Transporte abrirá desde este viernes la posibilidad de tramitar la renuncia opcional al subsidio que el Estado viene destinando para compensar la tarifa de los servicios de transporte público de pasajeros de jurisdicción nacional. De acuerdo a la resolución 566/2023 que se conoció esta semana, para gestionar la renuncia opcional al subsidio las personas usuarias deberán completar un formulario que tendrá carácter de declaración jurada y que estará publicado en el sitio web oficial argentina.gob.ar/sube a partir de este viernes.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias