23 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Argentina dispuso un alerta máxima en las fronteras ante el ataque de Hamas a Israel. El ministro de Seguridad de la Nación convocó a los jefes de las fuerzas federales y a la Dirección de Inteligencia Criminal para mantener un seguimiento con agencias internacionales en resguardo a la comunidad judía en el país. El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, comunicó por redes sociales que se reforzará la seguridad en los posibles objetivos israelíes dentro del país.

Cancillería difundió teléfono de emergencia y mail para consultas sobre argentinos en Israel. La Cancillería argentina volvió a difundir hoy teléfonos de emergencia del Consulado General en Tel Aviv y también habilitó una casilla de mail para consultar información sobre ciudadanos argentinos en Israel, tras el ataque de Hamas. El Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró, en su cuenta en la red social X, el número de teléfono de guardia de emergencia del Consulado General de Tel Aviv (+972 52 597 8359) e indicó que habilitó la casilla de mail [email protected] para pedir información sobre argentinos en Israel.

Un sector del radicalismo llamó a acompañar la candidatura de Sergio Massa. Dirigentes del radicalismo tucumano aseguraron que el país afronta «una contracción» en la cual se enfrenta «la causa del pueblo contra un régimen falaz y descreído», tal como lo definiera en su momento el expresidente Hipólito Yrigoyen, por lo cual expresaron su apoyo a la fórmula del oficialismo. En las próximas elecciones, lo que se va a resolver es el rumbo futuro de nuestro país. Es volver al inicio de la historia. Estamos ante la contradicción que señalara Hipólito Yrigoyen: ‘La Causa del Pueblo contra el Régimen falaz y descreído'». Los integrantes de esta fracción del partido centenario se definen como «alfonsinistas» y radicales de Leandro N. Alem (fundador del partido) que sostiene «la causa de los desposeídos” como el postulado histórico que esa fuerza política de acompañar. Somos fervientes defensores de la Justicia Social, la Reforma Universitaria de 1918, que estableció la Universidad democrática, participativa y gratuita; del presidente Arturo Illia, que levantó la proscripción al peronismo y estableció uno de los presupuestos más altos en la historia para la educación y sancionó la Ley de Medicamentos». En ese sentido, recordaron que el radicalismo es defensor «con orgullo YPF, creada en los Gobiernos radicales de Yrigoyen y (Marcelo) Alvear. Y sostienen la economía mixta del Programa de Avellaneda 1948 y de Parque Norte de 1985». «Somos los radicales de (el expresidente Raúl) Alfonsín, que tras la restauración democrática de 1983, procesó a las Juntas de la dictadura más sangrienta en juicio ejemplar. Somos los radicales que saludamos a la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando en un acto de justicia, grandeza política y humana, rindió en vida un sentido homenaje al exmandatario desde su militancia justicialista», expresaron estos dirigentes.

Alberto Fernández viaja a China para participar del III Foro de la Franja y la Ruta. El Presidente mantendrá una reunión con la exjefa de Estado de Brasil y titular del Banco de los Brics, Dilma Rousseff, y luego participará del III Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional, por invitación de Xi Jinping. llegará el sábado 14 de octubre a Shanghái, donde se reunirá con Rousseff y cumplirá otras actividades, y el 17 tiene previsto trasladarse a la capital de China para participar de la cumbre de mandatarios que se extenderá hasta el día siguiente, según confirmaron fuentes oficiales. El Foro tendrá el lema «Cooperación de la Franja y la Ruta de Alta Calidad: Juntos por el desarrollo y la Prosperidad Comunes». En ese contexto se celebrarán deliberaciones sobre cuestiones como «Conectividad en una economía Global Abierta»; «Ruta de la Seda Verde por la armonía con la naturaleza» y «Economía Digital como una nueva fuente de crecimiento». Se estima que la Cumbre cuente con la presencia de diferentes jefes de Estado y autoridades de más de 110 países.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias