Massa: «Nuestra patria necesita un Gobierno de unidad nacional». El candidato de UxP y ministro de Economía Massa celebró la aprobación de la ley que modificó el Impuesto a las Ganancias y pidió apoyo para el proyecto que busca la devolución del IVA. «Van a tener un presidente dialogando al lado de cada uno de ustedes para resolver los problemas», afirmó. El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, consideró este viernes como “un paso fundamental» contra «la injusticia» la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias, al destacar la sanción de la ley que eliminó ese gravamen, y pidió “apoyo” para que se apruebe en el Congreso el proyecto que envió el Ejecutivo para “devolver el IVA a sectores de menores ingresos”, al pronunciar un discurso en un acto organizado por la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales en Plaza Congreso. «Avanzamos en un paso fundamental para empezar a reparar los errores y lastimaduras que tiene nuestra economía, y que tienen que ver con el sistema de redistribución de ingresos. Terminamos con la injusticia que es el impuesto por trabajar».
Más de 13 millones de personas accedieron al programa Compre sin IVA. El plan establece la devolución de la totalidad del impuesto de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $ 18.800. Los últimos datos difundidos por el Gobierno indican que «13.794.591 personas se beneficiaron con el Compre sin IVA por un total de $21.300 millones de pesos».
Para los empresarios, es fundamental mantener relaciones comerciales con Brasil y China. Ambos países son los principales socios comerciales de Argentina en la demanda de productos y en la participación con inversiones, » El presidente de la UIA y de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios, Copal, Daniel Funes de Rioja, señaló que «Brasil y China son los dos principales socios comerciales de Argentina y se posicionan como estratégicos». Precisó que «Brasil es el principal socio comercial de Argentina, representa 17% del comercio de nuestro país, absorbe cerca del 15% de nuestras exportaciones y representa casi el 20% de las importaciones». «Gracias al Mercosur tenemos cadenas productivas integradas como la automotriz y de autopartes; los plásticos, químicos, farmacéutica y alimentos entre las ramas de mayor importancia. Esto permite una mayor productividad, ampliar la escala de mercado y la gama de productos que elabora la región», subrayó Funes de Rioja.
PEREGRINACION A LUJAN, CARTELES EXPRESANDO RESPETO AL PAPA. En su homilía, Garcia Cuerva arzobispo de Buenos Aires dijo: «las heridas de la descalificación, de la intolerancia, de la violencia física y verbal ya supuran. Y nos están infectando el corazón de pueblo. Es hora de fraternidad, es tiempo de unirnos». Y ya dirigiéndose directamente a los peregrinos, monseñor García Cuerva los animó: «La peregrinación a Luján es la demostración de un pueblo que no baja los brazos. Que sabe unirse, que puede caminar con un mismo objetivo».