22.7 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Los trabajadores informales cobrarán bonos de $47.000 en octubre y noviembre. Abarca a los trabajadores informales de entre 18 y 64 años, que no cuenten con ingresos registrados ni perciben ningún tipo de asistencia económica del Estado. La inscripción se realizará desde este miércoles a través de la página de la Anses. Se financiará con un anticipo extraordinario de ganancias a las entidades bancarias

AFIP notificará un anticipo extraordinario de ganancias para entidades bancarias. Massa anunció que desde este miércoles la AFIP notificará a bancos, compañías financieras y de seguros el cobro de un anticipo extraordinario de ganancias, para financiar el pago de dos bonos de $47.000 pesos para trabajadores informales, que se harán efectivos uno en octubre y otro en noviembre. «Hemos decidido cobrarle un anticipo de ganancias a aquellos sectores que fueron los ganadores de la devaluación del FMI como bancos, compañías financieras y de seguros que serán notificas en el día mañana por AFIP», dijo Massa al explicar que la medida busca «mantener el equilibro de las cuentas públicas» y «cuidar el ingreso de las poblaciones vulnerables y de todos los argentinos».

Más de 9 millones de personas ya fueron beneficiadas con la devolución del IVA. El Programa, que rige desde el 18 de septiembre en todo el país, establece la devolución de la totalidad del IVA de los productos de la canasta básica, afectados en su mayoría por una alícuota del 21%, y tiene un tope de reintegro mensual de $18.800. Más de nueve millones de personas fueron beneficiadas hasta el lunes con $15.286 millones por la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los productos de la canasta básica para sectores con menores ingresos. «En el programa Compre sin IVA hubo 9.044.778 personas beneficiadas con $15.286 millones» hasta el lunes, señalaron fuentes del Ministerio de Economía.

Unas 280 personas mueren por día en Argentina por enfermedades cardiovasculares. Una de cada tres de las que sobrevive a este tipo de episodios padece un segundo evento, precisaron especialistas, que enfatizaron la importancia del reconocimiento oportuno de los síntomas, el diagnóstico y el acceso a tratamientos. En Argentina mueren 280 personas por día como consecuencia de enfermedades cardiovasculares, y una de cada tres de las que sobrevive a este tipo de episodios padece un segundo evento, precisaron especialistas durante un encuentro virtual en el que enfatizaron la importancia del reconocimiento oportuno de los síntomas, el diagnóstico y el acceso a tratamientos. En los últimos 30 años, las enfermedades cardíacas se duplicaron en el mundo, período en el que se incrementaron en un 50% las muertes por este tipo de patologías, alcanzando los 18 millones de decesos en 2019, según el informe Global Burden of Cardiovascular Diseases and Risk Factors. En argentina «en 2017, más de 97 mil personas murieron por afecciones cardiovasculares».

Sergio Massa

Fernanda Raverta

Más noticias