27.6 C
Rosario
jueves, 16 octubre, 2025

INFORMACIONES GENERALES

EL JEFE DE GABINETE, GUILLERMO FRANCOS, habló este jueves en la AmCham (Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina) sobre las denuncias que vinculan a José Luis Espert con el narco Fred Machado. «Obviamente, yo creo que Espert tiene que dar una explicación clara y contundente sobre el tema», marcó el funcionario nacional.

LA JUSTICIA CONFIRMÓ QUE JOSÉ LUIS ESPERT VIAJÓ 35 VECES EN AVIONES DE FRED MACHADO. Hasta el momento, se creía que había sido un solo vuelo.  El juez Martínez de Giorgi comprobó que el empresario acusado de supuesto narcolavado «viajó unas 5 veces» junto al actual diputado durante la campaña presidencial de 2019. El economista hizo un descargo judicial y dijo que desconocía esos vínculos del empresario. Fuentes judiciales informaron que en “dos o tres” aviones que están a nombre de empresas de Machado “Espert viajó unas 35 veces» y en «5 de los cuales” el actual diputado nacional de LLA estuvo acompañado por el empresario acusado en Estados Unidos de supuesto lavado de dinero proveniente del narcotráfico. El piloto Axel Vugdelija confirmo que voló “dos o tres veces” el avión matrícula norteamericana N28FM de la empresa Med Aviation durante el año 2019. “En ese momento Fred Machado era mi jefe y me pidió que acompañe a la tripulación como una especie de baqueano porque conozco las rutas aéreas argentinas”, declaró el piloto. Y agregó: “Me llamaba alguien del entorno de Espert. Me llamaba, me decía cómo era el itinerario y el listado de pasajeros. No me acuerdo el nombre, pero era una mujer, una secretaria o algo de Espert y me pasaba los vuelos ella

En un descargo presentado en marzo de este año en la causa de Martínez De Giorgi, Espert sostuvo que en 2019 “no conocía a las autoridades del partido UNITE.

la responsabilidad de la aplicación de los fondos de campaña, como dije, estaba en cabeza de las autoridades constituidas del partido político”, afirmó

..

MILEI SUMÓ A ESPERT AL ACTO CON BULLRICH POR LAS REFORMAS AL CÓDIGO PENAL. El candidato a diputado nacional fue incluido a último momento a la presentación desde Ezeiza. Espert fue sumado a un acto que se llevó a cabo en el penal de Ezeiza, donde el Presidente y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentaron el proyecto de reforma del código penal que proyecta el Ejecutivo.

EL SENADO LE DIO OTRO REVÉS AL GOBIERNO Y LOGRÓ VOLTEAR EL RECHAZO A LA LEY GARRAHAN Y AL FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO. La oposición consiguió más de dos tercios de los votos presentes y revirtió el rechazo de Milei a ambas leyes. La propuesta para reasignar fondos destinados a insumos, infraestructura hospitalaria y sueldos fue ratificada por el Senado. El rechazo al veto a la Ley Garrahan tuvo 59 votos afirmativos.. La iniciativa, que apunta a actualizar las partidas al sector en línea con la inflación acumulada en 2023 y 2024 y a recomponer los salarios desde diciembre de 2023 según el índice de Precios al Consumidor, fue ratificada por 58 votos.

EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD: EL SENADO APROBÓ UN PROYECTO EN RECHAZO AL DECRETO QUE SUSPENDE LA APLICACIÓN DE LA LEY. Por 54 votos a favor y 5 en contra, la Cámara alta aprobó un proyecto de declaración que rechaza el decreto presidencial que suspendió la aplicación de la Ley de Emergencia en Discapacidad “hasta que el Congreso detalle de dónde saldrán los recursos para el cumplimiento de la norma.

AYUDA DE ESTADOS UNIDOS: VIAJAN CAPUTO Y BAUSILI A WASHINGTON A NEGOCIAR EL SWAP. Es para negociar el intercambio de monedas por US$ 20.000 millones. Se aceleran las conversaciones en medio de las turbulencias financieras.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias