27.6 C
Rosario
jueves, 16 octubre, 2025

INFORMACIONES GENERALES

El Senado sesionará este jueves para tratar los vetos sobre el Garrahan y el financiamiento a universidades. La oposición buscará revertir otro veto del presidente Javier Milei, de la misma manera que lo hizo con la ley de emergencia en discapacidad. A partir de las 10 de la mañana de este jueves, comenzará una sesión clave en el Senado ya que la oposición podría volver a darle un golpe duro al Gobierno.

El reclamo de Patricia Bullrich a José Luis Espert por las denuncias de un presunto nexo con un narco: “Hay que aclarar la situación ya”. La ministra de Seguridad pidió al diputado libertario que salga a explicar la denuncia por los aportes del narcotraficante Fred Machado. Patricia Bullrich, pidió este miércoles a José Luis Espert que aclare la situación sobre la denuncia judicial de Juan Grabois contra el diputado nacional y candidato de “La Libertad Avanza” (LLA) por recibir fondos de un acusado de narcotráfico volvió a poner en foco una causa judicial de 2021. «Nosotros que combatimos el narco con todo no podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco»: » Es muy importante en este momento aclarar la situación ya. Hay que aclararla ya». «Hace falta una explicación, es algo de 2019. Hay que ver qué explicación dio en ese momento y qué presento, es lo que necesitamos saber. Él puede haber presentado en la Justicia Electoral una explicación, que puede ser válida o no, es importante conocerla», agregó Bullrich.

Cristina Kirchner y Axel Kicillof se reunieron en San José 1111. El gobernador bonaerense finalmente visitó a la ex presidenta en el domicilio en el que cumple la prisión domiciliaria. el encuentro ocurrió este miércoles durante una hora y media y fue considerado, por fuentes de ambos lados, como “bueno” y “constructivo”. No hubo foto. Más allá de las diferencias, la importancia es juntar voluntades bajo el mismo techo. En ese sentido, remarcaron también que “las energías están puestas en ganar la elección de este mes”.

Por los escándalos, el macrismo se despega de Milei antes de la elección. En el PRO cuestionan la actitud de José Luis Espert, y no quieren dar la cara por un escándalo con ribetes narcos. En el partido amarillo asumen que no hay campaña con los libertarios en Ciudad ni en la provincia. En el PRO señalan que las sospechas de vínculos de Espert con el empresario narco Fred Machado afecta de manera preocupante la campaña, dificultando las habituales recorridas y los actos. Se suma, además a la denuncia de corrupción por los audios de Diego Spagnuolo y la situación económica.

Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca tras meses de negociaciones. El Presidente se encamina a conseguir la ansiada foto oficial con su par estadounidense tras su encuentro en Nueva York, que dejó atrás el traspié diplomático en Mar-a-Lago de abril. Será el primer sudamericano en tener una bilateral en el Salón Oval. «El próximo 14 de octubre el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizará una visita oficial a los Estados Unidos y tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump», publicó en X el Ministerio de Relaciones Exteriores este martes 30 de septiembre.

Curas villeros y Pastoral de Adicciones alertan por el avance narco tras el triple femicidio. La Iglesia expresó su repudio por los asesinatos de Morena, Brenda y Lara. Denuncian la retirada del Estado en barrios populares y reclaman una presencia «inteligente y efectiva» para frenar la violencia del narcotráfico. La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia del episcopado argentino se solidarizó con las familias de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez, víctimas de los brutales asesinatos que conmocionaron al país. En un comunicado, señalaron que el crimen refleja una vez más el avance del narcotráfico en los barrios más vulnerables. Los obispos subrayaron la importancia de la presencia de la Iglesia y de las instituciones comunitarias en el territorio para contener a niños y jóvenes, al tiempo que reclamaron un Estado presente, inteligente y cooperador, capaz de brindar «respuestas efectivas, consuelo y fraternidad».  En sintonía, el Equipo de Sacerdotes de Barrios Populares y Villas declaró su «máximo repudio y consternación» por el triple femicidio, que consideraron un hecho «no aislado» sino parte de un fenómeno ligado a la expansión del narcotráfico ante el retiro del Estado. Según denunciaron, esta ausencia «deja tierra arrasada», debilitando parroquias, clubes, movimientos sociales y comedores, mientras crecen la violencia, la trata y el endeudamiento en manos de prestamistas vinculados al narco. Los curas villeros advirtieron que existe una «desconexión entre la política y la realidad de la gente» y criticaron que muchas intervenciones estatales estén más vinculadas a «campañas políticas» que a las necesidades concretas de los barrios. Como alternativa, reclamaron urbanización, oportunidades de inclusión y políticas de prevención y recuperación de jóvenes. Ambos comunicados coincidieron en que la lucha contra el narcotráfico exige un acto de valentía colectivo y una mayor unidad social para impedir que la violencia se siga apropiando de la vida en las comunidades más humildes.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias