Detuvieron en Perú a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela. Lo atrapó la Policía Bonaerense en colaboración con la dirección antidrogas local, tras una serie de entrecruzamientos telefónicos y cuando iba a encontrarse con su mano derecha en una plaza. Ya son nueve los detenidos por los crímenes de Brenda, Morena y Lara. La Policía Bonaerense confirmó este martes que, en colaboración con la dirección Antidrogas de la Policía Nacional de Perú, detuvo al sur de Lima a “Pequeño J”, presunto autor intelectual del triple femicidio narco en Florencio Varela y que tenía pedido de captura internacional. Iba a encontrarse con Matías Agustín Ozorio en una plaza del distrito Los Olivos. Así ya son nueve los detenidos por los femicidios de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi.
El Senado sesionará este jueves para tratar los vetos sobre el Garrahan y el financiamiento a universidades. La oposición buscará revertir otro veto del presidente Javier Milei, de la misma manera que lo hizo con la ley de emergencia en discapacidad. A partir de las 10 de la mañana de este jueves, comenzará una sesión clave en el Senado ya que la oposición podría volver a darle un golpe duro al Gobierno.
Javier Milei será recibido por Donald Trump en la Casa Blanca tras meses de negociaciones. El Presidente se encamina a conseguir la ansiada foto oficial con su par estadounidense tras su encuentro en Nueva York, que dejó atrás el traspié diplomático en Mar-a-Lago de abril. Será el primer sudamericano en tener una bilateral en el Salón Oval. «El próximo 14 de octubre el Presidente de la Nación, Javier Milei, realizará una visita oficial a los Estados Unidos y tendrá el honor de ser recibido en la Casa Blanca por el Presidente Donald J. Trump», publicó en X el Ministerio de Relaciones Exteriores este martes 30 de septiembre.
Provincias Unidas reunió a seis gobernadores en Chubut y apuntó al 2027 para consolidarse como alternativa. En Puerto Madryn, los mandatarios provinciales y Juan Schiaretti coincidieron en que el equilibrio fiscal no alcanza sin producción y trabajo. Reclamaron federalismo, defendieron la educación y la salud pública, y llamaron a “votar por el interior” el próximo 26 de octubre. Ignacio Torres, sostuvo que “estamos cansados de elegir entre los que abandonan la obra pública y los que se la afanan”, y pidió una dirigencia que “llame a la unidad nacional” y se anime a dialogar para defender los intereses del interior. En la misma línea, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, denunció que “este gobierno está exterminando la posibilidad de que el país salga adelante y desconoce por completo la realidad del interior”. “Ahora vamos por el Congreso, y en 2027 vamos a poner un presidente federal que cambie la Argentina”, en un claro anticipo de las aspiraciones presidenciales del espacio.
Luego de una breve internación por intoxicación en La Plata, Estela de Carlotto recibió el alta y se encuentra estable. Las fuentes del medio de salud informaron que su cuadro «no fue nada grave», que mejoró de manera positiva y continuó bajo controles de rutina hasta su recuperación. Ahora, la histórica dirigente se encuentra en su casa.
Curas villeros y Pastoral de Adicciones alertan por el avance narco tras el triple femicidio. La Iglesia expresó su repudio por los asesinatos de Morena, Brenda y Lara. Denuncian la retirada del Estado en barrios populares y reclaman una presencia «inteligente y efectiva» para frenar la violencia del narcotráfico. La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia del episcopado argentino se solidarizó con las familias de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez, víctimas de los brutales asesinatos que conmocionaron al país. En un comunicado, señalaron que el crimen refleja una vez más el avance del narcotráfico en los barrios más vulnerables. Los obispos subrayaron la importancia de la presencia de la Iglesia y de las instituciones comunitarias en el territorio para contener a niños y jóvenes, al tiempo que reclamaron un Estado presente, inteligente y cooperador, capaz de brindar «respuestas efectivas, consuelo y fraternidad». En sintonía, el Equipo de Sacerdotes de Barrios Populares y Villas declaró su «máximo repudio y consternación» por el triple femicidio, que consideraron un hecho «no aislado» sino parte de un fenómeno ligado a la expansión del narcotráfico ante el retiro del Estado. Según denunciaron, esta ausencia «deja tierra arrasada», debilitando parroquias, clubes, movimientos sociales y comedores, mientras crecen la violencia, la trata y el endeudamiento en manos de prestamistas vinculados al narco. Los curas villeros advirtieron que existe una «desconexión entre la política y la realidad de la gente» y criticaron que muchas intervenciones estatales estén más vinculadas a «campañas políticas» que a las necesidades concretas de los barrios. Como alternativa, reclamaron urbanización, oportunidades de inclusión y políticas de prevención y recuperación de jóvenes. Ambos comunicados coincidieron en que la lucha contra el narcotráfico exige un acto de valentía colectivo y una mayor unidad social para impedir que la violencia se siga apropiando de la vida en las comunidades más humildes.