27.6 C
Rosario
jueves, 16 octubre, 2025

INFORMACIONES GENERALES

El Gobierno anunció aumentos para el personal de salud del Hospital “El Cruce”.El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el personal de salud del Hospital “El Cruce” recibirá un complemento mensual del 15% sobre el salario básico, retroactivo a agosto último debido a “la reducción de gastos innecesarios, como 8.200 millones de pesos en la contratación de servicios ineficientes”. También tendrán un pago de un bono de $200.000 en octubre, $220.000 en noviembre y $180.000 en diciembre para acompañar el aguinaldo.

NACIÓN VUELVE A CONVOCAR AL CONSEJO DE MAYO BUSCANDO RECOMPONER GOBERNABILIDAD. El Ejecutivo citó al foro federal compuesto por gobernadores, legisladores, dirigentes y actores sociales, con el objetivo de consolidar apoyos y articular reformas previstas para después de las elecciones. El Ejecutivo oficializó la convocatoria al Consejo de Mayo para el próximo lunes 29 de septiembre. La decisión apunta a cumplir con esa exigencia del FMI y del gobierno norteamericano, en pos de la necesidad doméstica de articular consenso para avanzar con reformas pendientes en el esquema libertario, como la reforma laboral, tributaria y jubilatoria.

El juez rechazó el pedido para anular la causa de las supuestas coimas en la compra de remedios para discapacitados. El juez federal Sebastián Casanello rechazó este viernes el pedido para anular la causa iniciada por la filtración de audios donde el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, se refería a un supuesto sistema de sobornos relacionado con la compra de medicamentos que beneficiaba a Karina Milei.

Caso $LIBRA: la Justicia ordenó descongelar más de US$300.000 en criptoactivos y trabar un nuevo embargo en pesos. La Cámara Federal porteña ordenó eliminar la restricción que mantiene inmovilizados más de US$300.000 en criptoactivos de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, las dos figuras locales asociadas al lanzamiento de la moneda virtual $LIBRA que están siendo investigadas por la Justicia junto al presidente Javier Milei, quien promovió el activo con un mensaje en redes sociales.

Bloomberg critica la ayuda de US$20.000 millones que el gobierno de Trump negocia con Milei. El reconocido medio financiero Bloomberg publicó este viernes un artículo con críticas hacia la negociación de un swap de US$20.000 millones de Estados Unidos a la Argentina, luego del contundente apoyo político hacia el presidente Javier Milei de su par republicano, Donald Trump. En este contexto, luego del anuncio del secretario del Tesoro, Scott Bessent, sobre el inicio de las conversaciones con la administración libertaria para una ayuda financiera, el medio hizo un análisis y puso en duda la “capacidad de pago” del país. “El salvavidas de US$20.000 millones del gobierno de Trump para la Argentina se apoya en un fondo del Tesoro que se ha utilizado con éxito para rescatar a aliados en problemas en el pasado, pero aún podría conllevar riesgos para los contribuyentes estadounidenses”, advirtió en primer lugar Bloomberg.

Relevamiento: siete exportadores se quedaron con el 86% del negocio de las retenciones a cero. La decisión del Gobierno de Javier Milei de suspender temporalmente las retenciones a las exportaciones a los principales cultivos, que solo estuvo en vigor tres días porque se cumplió el cupo de US$7000 millones esperados, dejó a la vista la carrera de los exportadores por registrar la mayor cantidad de negocios posibles con Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior. Según datos oficiales, Louis Dreyfus Company [LDC Argentina], uno de los mayores jugadores, se consolidó como la principal beneficiaria de la medida, al liderar el ranking de registraciones con 3.546.300 de toneladas de un total de 19.591.831 de toneladas en el lapso de tres días que duró la medida. En total, el Gobierno consiguió que se anoten DJVE por US$7.012.598.143. Hubo siete exportadoras que se quedaron con 17 millones de toneladas, y que concentraron el 86% de los registros totales del negocio.

Curas villeros y Pastoral de Adicciones alertan por el avance narco tras el triple femicidio. La Iglesia expresó su repudio por los asesinatos de Morena, Brenda y Lara. Denuncian la retirada del Estado en barrios populares y reclaman una presencia «inteligente y efectiva» para frenar la violencia del narcotráfico. La Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia del episcopado argentino se solidarizó con las familias de Morena Verdi, Brenda Del Castillo y Lara Gutiérrez, víctimas de los brutales asesinatos que conmocionaron al país. En un comunicado, señalaron que el crimen refleja una vez más el avance del narcotráfico en los barrios más vulnerables. Los obispos subrayaron la importancia de la presencia de la Iglesia y de las instituciones comunitarias en el territorio para contener a niños y jóvenes, al tiempo que reclamaron un Estado presente, inteligente y cooperador, capaz de brindar «respuestas efectivas, consuelo y fraternidad».  En sintonía, el Equipo de Sacerdotes de Barrios Populares y Villas declaró su «máximo repudio y consternación» por el triple femicidio, que consideraron un hecho «no aislado» sino parte de un fenómeno ligado a la expansión del narcotráfico ante el retiro del Estado. Según denunciaron, esta ausencia «deja tierra arrasada», debilitando parroquias, clubes, movimientos sociales y comedores, mientras crecen la violencia, la trata y el endeudamiento en manos de prestamistas vinculados al narco. Los curas villeros advirtieron que existe una «desconexión entre la política y la realidad de la gente» y criticaron que muchas intervenciones estatales estén más vinculadas a «campañas políticas» que a las necesidades concretas de los barrios. Como alternativa, reclamaron urbanización, oportunidades de inclusión y políticas de prevención y recuperación de jóvenes. Ambos comunicados coincidieron en que la lucha contra el narcotráfico exige un acto de valentía colectivo y una mayor unidad social para impedir que la violencia se siga apropiando de la vida en las comunidades más humildes.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias