24 C
Rosario
jueves, 16 octubre, 2025

INFORMACIONES GENERALES

IMPULSAN UNA MOCIÓN DE CENSURA CONTRA FRANCOS POR LA DEMORA PARA APLICAR LA LEY DE EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD. La iniciativa fue presentada en Diputados por Oscar Agost Carreño y acompañada por referentes de Encuentro Federal como Pichetto, Monzó, Stolbizer, Paulón y Fein. Acusan al jefe de Gabinete de incumplir la norma y advierten que, de avanzar el trámite legislativo, podrían remover del cargo al funcionario.   Oscar Agost Carreño

EL GOBIERNO DE EE.UU. VOLVIÓ A APOYAR A MILEI Y DESTACÓ LAS REFORMAS COMO CLAVE PARA ROMPER EL DECLIVE HISTÓRICO ARGENTINO. El secretario del Tesoro americano, Scott Bessent escribió en X: «Seguimos confiando en que el apoyo del presidente Milei a la disciplina fiscal y a las reformas procrecimiento».  Scott Bessent, dijo que están dispuestos a hacer “lo que sea necesario” para apoyar a la Argentina. Bessent señaló que “Argentina es un aliado de Estados Unidos de importancia sistémica en América Latina, y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina. Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”. “Estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro. Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y Argentina será grande otra vez”,

javier Milei en Estados Unidos, : “Muchas gracias por su amistad y este gesto extraordinario”, el mensaje tras la reunión con Donald Trump. El mandatario mantuvo un encuentro este martes tras el apoyo que ayer le expresó el Gobierno de los Estados Unidos. Javier Milei se reunió  con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a quien agradeció por el «gesto extraordinario» de apoyo a su gestión. El encuentro se dio en el marco de la cumbre de la ONU en Nueva York. no pasó desapercibida la carpeta que el mandatario norteamericano le entregó al argentino. Su contenido era una copia impresa del mensaje de apoyo a Milei que Trump había publicado minutos antes en su perfil de su red social Truth Social.

Caputo sostuvo: «Impresionante reunión! Impresionante apoyo a la gestión de nuestro Presidente Milei! Argentina será próspera!», y agradeció al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; el Secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el Secretario de Estado Marco Rubio.

«Gracias por su gran amistad y este gesto extraordinario», el mensaje de Milei a Trump tras la reunión bilateral

El presidente Javier Milei agradeció en redes sociales el gesto de Donald Trump, quien elogió su gestión a través de un posteo en la red social Truth. «Muchas gracias Presidente Donald Trump por su gran amistad y este gesto extraordinario», escribió el jefe de Estado argentino en X y compartió una captura del posteo donde Trump dijo que “es un líder verdaderamente fantástico” y dijo que tenía su «respaldo completo y total para su reelección».

….ESTO HABIA DICHO ANTES DONALD TRUMP.

Poco antes de reunirse con el presidente Javier Milei en las Naciones Unidas, el presidente Donald Trump dedicó al argentino fuertes elogios: dijo que “es un líder verdaderamente fantástico” y dijo que tenía “su respaldo completo y total para su reelección en octubre”.

En un posteo en su red Truth Social, Trump dijo: “El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord. Heredó un «desastre total» con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (al igual que el torcido Joe Biden, el PEOR presidente de la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent aseguró este martes tras el apoyo al Gobierno que un grupo de fondos de inversión de alto riesgo «atacaron a la Argentina» y que tuvieron «grandes pérdidas» de capital tras la reacción favorable del mercado en el inicio de la semana.

Scott Bessent cruzó a una opositora por cuestionar al apoyo de EE.UU. a Milei: «Compañera peronista estadounidense». El Secretario del Tesoro estadonidense respondió a las críticas de la demócrata Elizabeth Warren, quien expresó su «profunda preocupación» por la utilización de fondos de los contribuyentes para sostener al gobierno de Javier Milei. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, respondió este martes con vehemencia a las críticas de la influyente senadora demócrata Elizabeth Warren, a quien acusó de defender políticas económicas «destructivas» y la comparó con el peronismo argentino.

En la misiva, la senadora por Massachusetts expresó su «profunda preocupación» por el uso de «importantes fondos de emergencia para inflar el valor de la moneda de un gobierno extranjero».

Warren sugirió que la decisión podría responder a motivaciones políticas del presidente Trump para favorecer al gobierno de Milei. «Entiendo por qué el presidente Milei, yendo de crisis en crisis e incapaz de gestionar eficazmente la economía argentina, quiere que el pueblo estadounidense financie un rescate», escribió la demócrata, cuestionando la base de la asistencia financiera.

….SINCERICIDIO: MILEI CONFESÓ QUE EL FMI LE PIDIÓ PONER A STURZENEGGER. En la Bolsa de Comercio de Córdoba, Milei sorprendió al contar una anécdota con Kristalina Georgieva. Según él, pidió la incorporación de Federico Sturzenegger al Gobierno. En la Bolsa de Comercio de Córdoba, frente a unos 400 empresarios y en el marco del 125 aniversario de la institución, Javier Milei expuso un diagnóstico de la coyuntura económica en plena semana de tensión en los mercados. reveló que la propia Georgieva le pidió sumar a Federico Sturzenegger como asesor para llevar adelante el proceso de desregulación. De ese modo, Milei dejó entrever que el actual ministro de Desregulación y Transformación del Estado –pieza central de su gabinete– fue promovido por el FMI

El Gobierno recorta a cero las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre. La medida afecta a todos los granos y rige hasta el 31 de octubre o hasta que se liquiden 7.000 millones de dólares. Apuntan a mejorar la cantidad de dólares en medio de la corrida cambiaria. «La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos. Fin». La medida alcanza a todos los cereales y las oleaginosas y se aplica hasta que se llegue a un valor liquidado de US$7.000 millones.

EL GOBIERNO TAMBIÉN ELIMINARÁ LAS RETENCIONES PARA LA CARNE AVÍCOLA Y BOVINA. SE SUMA A LA LISTA QUE INCLUYEN TODO TIPO DE GRANOS, HASTA EL 31 DE OCTUBRE. EL GOBIERNO NACIONAL CONFIRMÓ LA QUITA DE LAS RETENCIONES PARA LAS CARNES AVÍCOLAS Y BOVINAS, QUE SE SUMA A LA LISTA JUNTO CON LOS GRANOS DE TODO TIPO HASTA EL 31 DE OCTUBRE. ASÍ LO ANUNCIÓ EL VOCERO PRESIDENCIAL, MANUEL ADORNI, EN SUS REDES SOCIALES.

Más dólares para el Gobierno: el Banco Mundial acelera la llegada de fondos a la Argentina. El organismo internacional aseguró que se trata de unos US$4000 millones que forman parte del paquete de US$12.000 millones aprobado en abril, cuando el Gobierno anunció la salida del cepo para las personas físicas. “El Grupo Banco Mundial anunció hoy que está acelerando su apoyo a la Argentina”, informó el organismo internacional a través de un comunicado. El monto que entra en la aceleración es de US$4000 millones. Este dinero, tal cual describió el Banco Mundial, forma parte del “paquete de apoyo de US$12.000 millones anunciado en abril”, cuando el Gobierno anunció la salida del cepo para las personas físicas. “Gracias al Banco Mundial y a su presidente Ajay Banga!”, posteó en redes sociales el ministro de Economía, Luis Caputo. En su publicación, explicó que esta decisión “refleja una fuerte confianza en los esfuerzos del Gobierno para modernizar la economía, llevar a cabo reformas estructurales, atraer inversión privada y crear empleos”.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias