Adorni advierte la suspensión de planes sociales por ley de financiamiento universitario. Tras el rechazo al veto presidencial de las leyes de Emergencia Pediátrica y Financiamiento Universitario, El vocero presidencial planteó que medidas extremas, como suspender planes sociales o despedir empleados públicos, serían necesarias para garantizar la educación superior pública. El vocero destacó que el monto anual del financiamiento universitario alcanza los 1,9 billones de pesos. Y alertó que, para sostenerlo con otras partidas, se deberían tomar medidas extremas. Entre ellas mencionó suspender el presupuesto total del Poder Legislativo por cuatro meses. Sería necesario despedir a 66.550 empleados públicos, suspender los planes sociales por tres meses o recortar subvenciones a servicios energéticos. “Son medidas impopulares, pero necesarias si queremos garantizar la educación superior pública”. “Quedó expuesto el interés de la casta, la obsesión por destruir el plan económico que sacó a millones de argentinos de la pobreza y que reduce la inflación mes a mes”,
Piden detener a un iraní que entró a la Argentina con un pasaporte israelí falso. Lo solicitó la fiscal Gabriela Baigún tras el rechazo de la Corte Suprema a un recurso de la defensa. Samiei Sajjad Naseran está condenado a 4 años y 6 meses de prisión por integrar una asociación ilícita internacional.
Igualdad de género en el trabajo: el 65% de los argentinos cree que se alcanzó y superó la media global. De acuerdo a un reciente estudio, un 65% de los argentinos considera que se alcanzó la igualdad de género en el trabajo. Esto simbolizaría una mejora desde 2019 y además el país se ubica entre los que superaron el promedio global. El dato lo arrojó la consultora Voices! y su red internacional WIN (Worldwide Independent Network of Market Research) a partir de su Encuesta Global durante 2025. Allí contó con las opiniones de 35.515 personas en 40 países
EL SENADO DE EE.UU. CONFIRMA A PETER LAMELAS COMO EL NUEVO EMBAJADOR DE TRUMP EN LA ARGENTINA. El pliego del médico y empresario cubano-estadounidense fue validado por la cámara alta. Llegará próximamente a Buenos Aires para presentar sus cartas credenciales al Gobierno. El Senado de EE.UU. confirma a Peter Lamelas como el nuevo embajador de Trump en la Argentina. El pliego del médico y empresario cubano-estadounidense fue validado por la cámara alta. En su momento en una exposición ante la Comisión de Asunts externos en el congreso de su país, dijo: Sobre la ex presidenta Cristina Kirchner, Lamelas dijo que “está en arresto domiciliario debido a algún favoritismo político que está pasando allí”. Y agregó que “mi papel es asegurarme de que apoyaremos al gobierno de Milei en todos sus esfuerzos por llegar al fondo del atentado a la AMIA y asegurarnos de que Cristina Fernández de Kirchner reciba la justicia que bien merece”. Además, en otra controvertida declaración, se manifestó a favor de apoyar a Milei en las legislativas de octubre, cuando no es habitual que los embajadores den a conocer sus preferencias políticas. Dijo: “Tenemos que seguir apoyando a la presidencia de Milei durante las elecciones de mitad de mandato para poder construir una mejor relación entre nuestros dos países».
EL BANCO CENTRAL VENDIÓ US$ 379 MILLONES PARA CALMAR AL DÓLAR, PERO EN LOS BANCOS Y EN EL PARALELO LLEGÓ A SUPERAR $ 1.500. El Banco Nación cerró a $ 1.495. También escalan los dólares financieros. En la ecuación pesa tanto el componente político como cambiario. Y en la City advierten los riesgos de sostener el esquema de bandas
CONTUNDENTE DERROTA DE MILEI EN EL CONGRESO: AHORA LA OPOSICIÓN EN EL SENADO RECHAZÓ EL VETO AL REPARTO DE ATN A LAS PROVINCIAS. La norma había sido aprobada primero en la Cámara alta en julio con 57 votos a favor y uno solo en contra (de Luis Juez) porque la bancada libertaria se había retirado del recinto. Diputados la convirtió en ley en agosto y Milei la vetó. Ahora, el Senado insistió con la norma y consiguió aún más votos: 59 votos a favor. Hubo 9 en contra (los siete libertarios, Juez y la cordobesa del PRO bullrichista Carmen Alvarez Rivero) y 3 abstenciones de los ahora aliados electorales del Gobierno.
FRANCO BARTOLACCI: «LA LEY DE FINANCIAMENTO UNIVERSITARIO ESTABLECE UN PISO MUY DISTINTO PARA 2026». El rector de la Universidad Nacional de Rosario aseguró que los resultados en la Cámara de Diputados facilitan debatir el presupuesto. “Nos permite no solo resolver los problemas más urgentes, sino también empezar a planificar desde otra base”, destacó, y señaló que esto mejora el control de los recursos públicos. Así, haber aprobado y sostenido la ley en la Cámara de Diputados —y esperar que el Senado haga lo mismo— nos permite no solo resolver los problemas urgentes, sino también empezar a discutir el presupuesto desde otra base. Cuando no está aprobado, no se puede controlar, no hay transparencia y, además de la incertidumbre, se habilita la discrecionalidad en la distribución de los recursos. Lo mejor que puede pasar es que el Congreso defina.
EN DIPUTADOS CREARON COMISION INVESTIGADORA DE FENTANILO. La diputada del PRO Silvana Giudici dijo: «Destaco la voluntad de todos los bloques. Esta es más que una comisión investigadora, es también una comisión de seguimiento. Tenemos que seguir en este tono, investigando hasta las últimas consecuencias». El cuerpo investigador deberá elaborar un informe final que precise responsabilidades y eventuales fallas institucionales. Por último, la comisión investigadora estará compuesta por 31 diputados en representación proporcional de todos los bloques. Tendrá un presidente, un vicepresidente y un secretario, con quórum regido por el artículo 108 del reglamento de la Cámara. El plazo para presentar las conclusiones será hasta el 9 de diciembre de 2025. En esa línea, el texto consensuado por todas las partes fija como objetivos centrales esclarecer el número de casos confirmados y sospechosos vinculados al consumo de fentanilo contaminado, reconstruir la cronología del brote y su primera notificación, y determinar las responsabilidades dentro del sistema sanitario público y privado.