AJUSTES EN LAS TARIFAS- SE VIENEN MAS RECORTES EN SUBSIDIOS AL GAS Y A LA ELECTRICIDAD. Esto explicaron: “La gente pagaba el 30% del costo de energía, ahora paga el 80%. Pero también hay que recomponer la ecuación económica de las compañías que la producen. Deben lograrse ambas cosas. El usuario afronta un mayor costo, pero ese día no mejora el servicio, porque requiere años”
El escándalo de los audios: investigan la licitación que le adjudicó a la Suizo Argentina un contrato por 15 mil millones del hospital Posadas. El fiscal Picardi la puso bajo la lupa porque la licitación por medicamentos fue primero anulada y luego se dio por ganadora a la droguería mencionada. La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), se concentra en los procesos licitatorios, en las compras con las que fue favorecida la droguería. La hipótesis de trabajo busca desentrañar si hubo allí algún proceso irregular, licitaciones direccionadas, sobreprecios en las compras. La intervención de la ANDIS informó la semana pasada que en la compra de un medicamento puntual se le pagó un sobrecosto del 27% a la Suizo Argentina SA.
Descubren chats que afirman que “Karina Milei y Lule Menem” controlan una obra social que hace negocios con la droguería Suizo Argentina. Los tiene el juez Casanello pero no en la causa ANDIS sino en otra donde se investiga si hubo «un plan criminal» para intervenir el sindicato de los peones rurales. El interventor de la obra social OSPRERA de ese gremio afirma: «Nosotros somos Lule y Karina”. El magistrado ordenó a Trabajo entregue los mails relacionados con el caso.
Pulseada entre el Gobierno y la Justicia por el destino de los bienes decomisados a corruptos, narcos o lavadores de dinero. Los presidentes de las Cámaras Federales de Apelaciones expresaron este sábado su preocupación por un DNU de Javier Milei que regula la administración de bienes decomisados a los condenados. Advirtieron que choca con una acordada de la Corte que regula qué hacer con los activos robados al Estado y recuperados en una causa judicial. El DNU crea el Consejo de Bienes Recuperados en Favor del Estado Nacional, un órgano que funcionará dentro del Ministerio de Justicia y tendrá funciones de supervisión, evaluación y coordinación para garantizar el correcto seguimiento de los bienes incautados. Los camaristas se quejan y expresan carencias sinresolución en mla justicia federal.
EN LAN REUNION DE CAMARISTAS FEDERALES DE TODO EL PAIS, SE TRATO EL CASO DE LA INTIMIDACIÓN A UNA JUEZA FEDERAL AQUÍ EN ROSARIO. Natalia Martinez. La Junta expresó su solidaridad y compromiso en defensa de la función jurisdiccional libre de presiones, amenazas o condicionamientos. “Exhortamos a las autoridades competentes a realizar una investigación exhaustiva y adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la magistrada y la de todos los integrantes del Poder Judicial.
EN REUNION DE ABOGADOS EN CABA POR EL DIA DEL ABOGADO, RICARDO GIL LAVEDRA DIJO: “El presidente de la república está incumpliendo el mandato que le confiere la Constitución en el artículo 99, inciso 4. Por esa razón, junto con la presidenta del Colegio de la Ciudad y el presidente de la Asociación de Abogados de Buenos Aires, vamos a presentar un reclamo administrativo al presidente que si no es satisfecho en tiempo oportuno, vamos a demandar judicialmente que se cumpla la Constitución”, anunció ante una ovación sostenida en aplausos.