Sesión especial en el Senado: rechazaron los decretos de facultades delegadas La Cámara alta votó contra el decreto del INTA, INTI y Vialidad, entre otros, en una nueva batalla legislativa. Es ley por abrumadora mayoría el financiamiento universitario que Milei prometió vetar. El proyecto superó con creces el apoyo de los dos tercios; sólo votaron en contra el oficialismo y parte del Pro
La chicana de Lousteau por el caso $Libra. En el marco de la discusión por la Ley de financiamiento, el senador de la UCR se refirió al caso de la criptomoneda para cuestionar al Gobierno y afirmó: «Este es un Gobierno que atacó sistemáticamente a las universidades. Primero dijo que toda educación publica era adoctrinamiento, después dijo que había estudiantes fantasma, después las auditorías, la GEN está auditando en su plan actual a las universidades y varias facultades. A continuación, a modo de chicana, añadió: «Claro, todo se audita menos $Libra. $Libra, ni la comisión que hizo el Gobierno ni la comisión que se creó en Diputados todavía comenzaron a auditar el tema».
Javier Milei y sus medidas tras el resultado dispar en Diputados, el Presidente ante inversores en el Consejo de las Américas. Los kirchneristas en el Congreso no tienen ninguna otra intención más que devolver a los 47 millones de argentinos el peor momento del 2023 y también, por qué no decirlo, la crisis que dejaron plantada y que pudimos evitar exitosamente», apuntó el presidente Javier Milei, quien consideró que «quieren devolvernos directo al pasado». En su discurso, el libertario reiteró: «
Sturzenegger cuestionó al Senado por tratar la derogación de los decretos de Milei: «Los hicimos usando las facultades que nos dieron». El gobierno de Milei vino a hacer una revolución anti casta» y destacó: «Tenés las revoluciones disruptivas o las revoluciones institucionales. Las revoluciones disruptivas son las que cambian todo, se cambia el régimen institucional. Lo interesante de las revoluciones institucionales es que son mucho más ruidosas».
El ministro de Seguridad, Javier Alonso, aseguró que las condiciones dentro del estadio dependen de la seguridad privada del club y del organismo sudamericano de fútbol, a quienes les pidieron frenar el encuentro antes de la gresca. “Había una actitud clara de que esto iba a salir mal”, dijo.
PATRICIA BULLRICH CULPÓ A KICILLOF POR LA VIOLENCIA EN EL PARTIDO DE INDEPENDIENTE: “NO PUEDE GARANTIZAR LA SEGURIDAD”. La ministra de Seguridad calificó de “inútil” al gobernador y vinculó a su gestión porque “convive con los barras y sus negocios”. El gobierno bonaerense apuntó contra la Conmebol y el club porque se había solicitado la suspensión del encuentro. A través de un mensaje difundido en la red social X, Bullrich afirmó:
Cristian Graf habló del hallazgo de los restos de Diego Fernández en su casa: «No sabemos cómo llegó ahí». El principal apuntado del crimen del adolescente que estaba desaparecido desde hace más de 40 años habló con la prensa por primera vez. El hombre se desligó del caso y dijo que no tenía relación con la víctima. Cristian Graf, el principal sospechoso del crimen de Diego Fernández Lima, el joven que estaba desaparecido desde 1984, habló por primera vez desde el hallazgo de sus restos en su casa del barrio porteño de Coghlan. El hombre rechazó las acusaciones en contra suya y de su familia por la presunta autoría del homicidio y aseguró: “No sé cómo llegó el cuerpo ahí”. “Yo tengo la conciencia limpia, mi familia tiene la conciencia limpia y ya está. Estamos expuestos; cuando sepamos quién fue vamos a estar en paz». manifestó que se trató de una «casualidad» y reconoció que tampoco es común que aparezca el cuerpo de una persona conocida en la casa donde uno vive. Acerca del condimento que le dio notoriedad al caso, indicó: “El hecho fue antes de que vivan en esa casa de al lado la familia de Boy Olmi y Gustavo Cerati”.
Desvincularon al titular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, tras la difusión de audios donde se habla de coimas. El funcionario fue removido por orden de Javier Milei luego de conocerse grabaciones que describen presuntas maniobras de recaudación ilegal con laboratorios y prestadores. La oposición llevó el tema al Congreso y ya se abrió una causa judicial. La decisión fue comunicada en la madrugada del jueves por la Vocería Presidencial, que señaló que se trató de una medida “preventiva” frente a “hechos de público conocimiento”.
los ATN deberán ser repartidos automáticamente entre las provincias tal cual pidieron los gobernadores. La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de los gobernadores que obliga a Nación a distribuir entre las provincias el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) según los coeficientes de coparticipación. Serían millones de pesos adicionales que recibirían diariamente todos los gobernadores.